Confiable

Bitcoin es la criptomoneda más utilizada en México: Crece demanda de PI, ETH, SOL y FARTCOIN

1 min
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Bitcoin es la criptomoneda líder en México, alcanzando el 25,8% del mercado, según análisis de Bitget.
  • Criptomonedas como Pi Network, Ethereum y Solana son populares en México, después de Bitcoin, según reporte.
  • Las criptomonedas en México se utilizan para remesas, inversión y DeFi, y también son impulsadas por la adopción institucional.
  • promo

El exchange de criptomonedas, Bitget, resaltó en su último reporte que Bitcoin es la criptomoneda con mayor adopción en México, ya que concentra el 25,8% de transacciones cripto. Destacó que su adopción se aceleró en el segundo trimestre de 2025 tras el reciente rally del mercado.

México se ha consolidado como uno de los países más avanzados en la adopción de criptomonedas en América Latina. La adopción se aceleró especialmente en el segundo trimestre de 2025, tras el reciente rally alcista del mercado. Con Bitcoin tocando los 120,000 dólares, su presencia en el ecosistema cripto mexicano sigue consolidándose, de acuerdo con Bitget.

La acelerada adopción de Bitcoin en México

La popularidad de Bitcoin en México no es una coincidencia. La criptomoneda ha demostrado ser un refugio seguro frente a la volatilidad de las monedas locales en Latinoamérica y un medio para preservar el poder adquisitivo en tiempos de alta inflación. Además, Bitcoin ha jugado un papel clave en el ámbito de las remesas en México.

Con un mercado de remesas que alcanzó los 13,870 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, BTC, USDT y Ethereum se han establecido como los principales medios de intercambio entre México y Estados Unidos. Otro factor importante en el auge de Bitcoin en México es su capacidad de ofrecer una alternativa financiera a aquellos que no están bancarizados o que buscan métodos más rápidos y económicos para realizar transacciones internacionales.

La popularidad de Bitcoin también se ha visto impulsada por el interés de grandes inversores y el creciente apoyo institucional hacia la criptomoneda.

¿Cuáles son las criptomonedas más utilizadas en México?

Además de Bitcoin, varias criptomonedas están ganando terreno en México. Según el informe de Bitget, otras criptomonedas destacadas en el país incluyen:

  • Pi Network (PI): Con un 15,6% del volumen operado, Pi Network ha logrado una comunidad activa, impulsada por su modelo de minería móvil accesible. Los usuarios mexicanos aprecian su simplicidad y el enfoque a largo plazo que propone.
  • Ethereum (ETH): Con un 13,5% de participación, Ethereum sigue siendo clave en el ecosistema DeFi y en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. La robustez de su infraestructura ha atraído a muchos inversores mexicanos interesados en proyectos innovadores.
  • Solana (SOL): Con un 7% del mercado, Solana se ha posicionado como una alternativa eficiente debido a su baja carga transaccional y sus altas velocidades. La creciente adopción de NFTs y juegos basados en blockchain ha ayudado a aumentar su popularidad.
  • Fartcoin (FARTCOIN): Aunque es relativamente nueva, Fartcoin ha alcanzado un 5,5% en el mercado mexicano. Su éxito se debe a su conexión con la cultura digital y su origen basado en inteligencia artificial, lo que ha atraído a una audiencia joven.

Otras criptomonedas que figuran en el top 10 incluyen XRP, Ondo, BNB, Chainlink y SUI, cada una destacándose por su utilidad en pagos transfronterizos, DeFi, oráculos y la experiencia del usuario.

El auge de las criptomonedas en México

Las criptomonedas más utilizadas en México son Bitcoin, Pi Network (PI), Ethereum, Solana, y Fartcoin, seguidas por otras como XRP, BNB y Chainlink, cada una con diferentes casos de uso en pagos, inversión y desarrollo. Las criptomonedas en México se utilizan principalmente para transacciones internacionales, como remesas, y como inversión.

Asimismo, las criptomonedas están ganando terreno en sectores como finanzas descentralizadas (DeFi) y pagos transfronterizos debido a su eficiencia y bajos costos.

Mejores plataformas de criptomonedas
Mejores plataformas de criptomonedas
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado