El presidente de El Salvador, compartió recientemente en un tweet, un reporte de investigación efectuado por la compañía Fidelity Digital Assets. Entre las conclusiones del mismo está la clasificación de Bitcoin como una forma superior de dinero en comparación a cualquier otro activo digital.
Pocas horas después de la ratificación de su postura alcista con respecto a la escasez de Bitcoin, el presidente salvadoreño vuelve a tocar el tema de las criptomonedas. No obstante, en esta ocasión el tweet se limitó a la difusión del documento, con un simple par de palabras: “Está sucediendo…”
El reporte de Fidelity Digital Assets
SponsoredEl reporte comienza aclarando una dicotomía conceptual de la palabra “Bitcoin”, al poder entenderse como un medio de pago a la vez que como activo. De acuerdo al reporte, es en este último en el que Bitcoin realmente demuestra su superioridad con respecto a los demás activos digitales.
A continuación, prosigue a analizar el dinero y sus características esenciales, remontándose a la teoría de su origen según economistas e historiadores. Como resultado, afirma que Bitcoin posee todas las características esenciales del dinero:
“Bitcoin claramente posee muchas buenas cualidades de dinero, combinando la escasez y la durabilidad con la facilidad de uso, almacenamiento y transportabilidad (Incluso mejorando esta última)”.
Para los autores, la escasez pertenece a la naturaleza misma de la criptomoneda y obedece a dos causas; la descentralización y la resistencia a la censura. Estas características mantienen su credibilidad y son necesarias para comprender el límite de su oferta, así como su distinción de cualquier otro activo digital.
De acuerdo al análisis; Bitcoin no solo mantiene dominio en relación al resto de activos digitales, sino que también posee las condiciones necesarias para perdurar a largo plazo como una representación superior de valor.

Como punto siguiente, el reporte presenta una comparación entre Bitcoin y Ethereum. Mientras que Ethereum puede ser visto por algunos como superior o más avanzado en comparación con Bitcoin, las capacidades adicionales y la flexibilidad tienen un costo, sobre todo por una red más compleja, susceptible a errores de software, así como a una menor descentralización y una posible disminución de la seguridad.
Sobrestimación del riesgo por parte de los inversores
Al final del documento se concluye que los riesgos que enfrenta Bitcoin en el presente parecen menores en comparación con todos los demás activos digitales dada la falta de complejidad de su código, así como su énfasis en la descentralización:
“No es que pensemos que una asignación a Bitcoin no viene sin riesgos, sino que pensamos algunos inversores sobreestiman los riesgos a la baja de Bitcoin en comparación con otros activos digitales”.