Ver más

Bitcoin atrae a los inversores institucionales y podría superar los $400,000

3 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La acogida de Bitcoin por parte de los inversores institucionales podría elevar su precio a 400,000 dólares o más.
  • Los ETF de Bitcoin simplifican las inversiones y atraen un gran interés institucional.
  • Una asignación institucional del 5% podría elevar la capitalización bursátil de Bitcoin a más de 7 billones de dólares.
  • promo

El atractivo de Bitcoin crece a medida que los inversores reconocen sus características únicas. Los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado simplifican el proceso para los inversores, lo que podría dar lugar a un aumento significativo del precio de Bitcoin.

Los analistas de The Motley Fool destacan que la aprobación de los ETFs de Bitcoin es un gran paso en la aceptación de la criptomoneda. Creen que esto podría impulsar el precio de Bitcoin hasta los 400,000 dólares o incluso hasta el millón de dólares.

El camino de Bitcoin hacia los 400,000 dólares y más allá

Los ETF permiten a los inversores minoristas eludir los complejos exchanges de criptomonedas y monederos digitales, haciendo que Bitcoin sea más accesible.

Sin embargo, el potencial de crecimiento sustancial reside en los inversores institucionales que entran en el mercado de Bitcoin. Entre ellos se incluyen fondos de pensiones, planes de jubilación y fondos de cobertura, que gestionan grandes sumas de dinero. Anteriormente disuadidos por la complejidad de los activos digitales, estas instituciones pueden ahora incorporar Bitcoin a sus carteras con facilidad, gracias a los ETF.

Leer más: ¿Qué es un ETF de Bitcoin (BTC)? Conoce los diferentes tipos

Hasta ahora, unas 700 firmas de inversión profesionales han invertido alrededor de 5,000 millones de dólares en estos ETF. Entre los principales inversores se encuentra Millennium Management, que ha asignado alrededor del 3% de su cartera de 64,000 millones de dólares a ETF de Bitcoin. Otros, como Morgan Stanley y Bracebridge Capital, junto con la Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin, son también participantes significativos.

A pesar de este crecimiento, los inversores institucionales siguen representando sólo alrededor del 10% de la propiedad total de ETF. Esta cifra está aumentando, lo que indica un creciente interés institucional que podría impulsar significativamente la demanda de Bitcoin. Los inversores institucionales suelen llevar a cabo una exhaustiva diligencia debida antes de diversificarse en nuevos activos como Bitcoin:

“Sin embargo, tras llevar a cabo su investigación, creo que todos ellos llegarán probablemente a la misma conclusión: Las características inherentes de Bitcoin lo convierten en una necesidad en las carteras. Con el tiempo, se producirá una adopción generalizada entre los inversores institucionales, lo que provocará un tsunami de capital”, afirmó un analista de Motley Fool.

¿Bitcoin como parte de una planificación financiera a gran escala?

Este cambio en la inversión no consiste sólo en aumentar la propiedad de Bitcoin, sino que implica una planificación financiera estratégica. Con las enormes sumas gestionadas por estas instituciones, incluso una pequeña asignación a Bitcoin podría tener un gran impacto.

Si las instituciones asignan el 5% de los 129 billones de dólares de activos que gestionan a Bitcoin, su capitalización de mercado podría superar los 7 billones de dólares, empujando su precio más allá de los 400,000 dólares. Algunos analistas creen que una asignación del 5% podría ser demasiado conservadora.

Leer más: Predicción del precio de Bitcoin (BTC): 2024 a 2035

Impacto de la asignación óptima en Bitcoin.
Impacto de la asignación óptima en Bitcoin. Fuente: ARK Invest

ARK Invest sugiere que una cartera óptima podría incluir hasta un 19% de Bitcoin para obtener los mejores rendimientos ajustados al riesgo. Su recomendación se basa en un análisis continuado de 5 años, que apoya una mayor asignación para maximizar el rendimiento de la cartera.

A medida que evolucionan las estrategias de inversión, el papel del Bitcoin en las futuras carteras financieras parece cada vez más significativo. Observando los beneficios cosechados por sus homólogos, más instituciones podrían sentirse obligadas a aumentar sus inversiones en Bitcoin.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado