Volver

Bitcoin y altcoins se hunden tras nuevas tensiones entre Trump y China: ¿Qué sigue?

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

10 octubre 2025 18:22 UTC
Trusted
  • El mercado criptoperdió 125 mil millones de dólares tras nuevas amenazas arancelarias de Trump contra China.
  • Bitcoin cayó 2.5% y Ethereum se desplomó 5.5%, mientras el S&P500 perdió 1,2 billones de dólares.
  • Los analistas prevén más volatilidad hasta que se aclaren las medidas comerciales.
Promo

El mercado cripto sufrió una fuerte caída este viernes tras las nuevas amenazas de Donald Trump de imponer aranceles “masivos” a las importaciones chinas y cancelar su próxima reunión con el presidente Xi Jinping. El anuncio desató una ola de ventas en activos de riesgo, provocando que el valor total del mercado cayera en más de 125 mil millones de dólares en cuestión de horas.

Bitcoin y Ethereum lideraron la caída mientras los activos de riesgo se vendían bruscamente tras las declaraciones de Trump.

Sponsored
Sponsored

El mercado cripto se hunde con nuevas tensiones entre EE. UU. y China

La guerra comercial entre Estados Unidos y China vuelve a ser el principal catalizador de la volatilidad global. Las declaraciones de Trump reavivaron los temores de un enfrentamiento prolongado entre las dos potencias, justo cuando los mercados esperaban señales de estabilidad económica y posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

La capitalización total del mercado cripto cayó de alrededor de 4,27 billones de dólares a 4,10 billones de dólares, según CoinGecko. Bitcoin cayó 2.5% a 117,500 dólares, mientras que Ethereum bajó 5.5% a 4,076 dólares. Las altcoins enfrentaron pérdidas mayores, con Solana y XRP cayendo más del 2% respectivamente.

Por otra parte, los exchanges de criptomonedas registraron más de 824 millones de dólaresen liquidaciones forzadas, la mayoría correspondientes a posiciones largas.

Bitcoin representó el grueso de esas pérdidas con más de 670 millones de dólares liquidados, lo que refleja el exceso de apalancamiento previo a la noticia.

Sponsored
Sponsored

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

La capitalización del mercado cripto cae más de 120 mil millones de dólares tras el anuncio de Trump. Fuente: CoinGecko

Los analistas señalaron que el anuncio inesperado reactivó los temores de una posible nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China, intensificando una volatilidad ya elevada por la incertidumbre sobre los recortes de tasas y la desaceleración del crecimiento económico global.

El mercado de criptomonedas, cada vez más correlacionado con las acciones tradicionales, respondió dentro de un contexto generalizado de aversión al riesgo por parte de los inversores institucionales. Al mismo tiempo, reflejó la reacción de Wall Street, donde el S&P500 borró 1,2 billones de dólares en valor en 40 minutos.

S&P500 se desploma tras amenaza de aranceles de Trump a China. Fuente: X/@KobeissiLetter
S&P500 se desploma tras amenaza de aranceles de Trump a China. Fuente: X/@KobeissiLetter
Sponsored
Sponsored

¿Qué sigue para Bitcoin y las altcoins?

La volatilidad podría continuar durante el fin de semana mientras los inversores procesan las declaraciones de Trump. Los traders esperan que Bitcoin oscile entre 115,000–118,000 dólares, con las altcoins bajo presión adicional.

Si la Casa Blanca no formaliza nuevos aranceles, el mercado podría estabilizarse en los próximos días, impulsado por compras oportunistas. Pero una Orden Ejecutiva o respuesta de Beijing podría extender la caída una o dos semanas más, intensificando la migración hacia stablecoins y refugios de liquidez.

El mercado cripto en rojo tras la nueva amenaza de aranceles de Trump. Fuente: CoinGecko
El mercado cripto en rojo tras la nueva amenaza de aranceles de Trump. Fuente: CoinGecko
Sponsored
Sponsored

A largo plazo, si las tensiones comerciales persisten hasta noviembre, la venta masiva podría evolucionar hacia una corrección macroeconómica más amplia similar a los shocks arancelarios anteriores en 2019 o las caídas impulsadas por la Fed en 2022.

La recuperación dependería entonces de la rapidez con que los responsables políticos aclaren sus posiciones y de si los traders institucionales recuperan la confianza en los activos de riesgo.

En resumen

A medida que las tensiones geopolíticas se intensifican, las criptomonedas refuerzan su papel como termómetro de la economía global. Aunque el mercado sigue en rojo, muchos inversores ven estas caídas como oportunidades temporales en un ciclo dominado por la incertidumbre política y macroeconómica.

¿Tiene algo que contar sobre Donald Trump, China, Bitcoin o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.