Tiger Research pronostica que el precio de Bitcoin podría aumentar a 190,000 dólares en el tercer trimestre de 2025, representando un potencial alza del 67% impulsada por la aceleración de entradas institucionales, una liquidez global sin precedentes y la apertura del canal de jubilación 401(k) en Estados Unidos.
Sin embargo, el mercado aún conlleva el riesgo de correcciones a corto plazo, ya que los indicadores on-chain muestran signos de sobrecalentamiento, recordando a los inversores que deben ser cautelosos.
SponsoredFactores clave detrás de la predicción de Bitcoin para el Q3 de 2025
En su último informe de valoración, Tiger Research proyecta que Bitcoin podría alcanzar los 190,000 dólares en el tercer trimestre de 2025, un aumento aproximado del 67%.
El informe identifica tres catalizadores principales que impulsan esta perspectiva alcista: la rápida expansión del capital institucional, una liquidez global sin precedentes y la adición de opciones de inversión en Bitcoin en cuentas de jubilación 401(k) en Estados Unidos.
Todo esto marca un cambio estructural, con el mercado de Bitcoin volviéndose cada vez más impulsado por instituciones en lugar de liderado por minoristas, según Tiger Research.

En particular, el 401(k) se ve como un catalizador que cambia el juego. Con el inmenso tamaño de los fondos de jubilación de Estados Unidos, incluso una asignación modesta en Bitcoin podría desatar una demanda sustancial a largo plazo.
La valoración de Tiger Research se basa en el modelo TVM (Valor del Dinero en el Tiempo), mejorado por métricas on-chain y condiciones macroeconómicas.
“Nuestro modelo sugiere un valor justo de 190,000 dólares para el tercer trimestre si las tendencias actuales de liquidez y adopción persisten”, se expone en el informe.
Riesgos y correcciones a corto plazo
Tiger Research también advierte sobre una posible corrección a corto plazo a pesar de la fuerte perspectiva de crecimiento. BeInCrypto informó que el precio de Bitcoin se dirige hacia la zona de soporte de 100,000–107,000 dólares en medio de fuertes liquidaciones.
SponsoredMétricas como MVRV-Z se están acercando a zonas de sobrecompra, insinuando posibles retrocesos antes de que Bitcoin continúe su ascenso.
“Aún no estamos cerca de la zona de peligro. La gente no está excesivamente extendida en ganancias como lo estaban en picos anteriores. Esto me dice que tenemos espacio para avanzar”, dijo un usuario de X.

Además, la trayectoria de Bitcoin sigue ligada a las condiciones macroeconómicas globales. Las políticas de tasas de interés, las incertidumbres geopolíticas y los cambios de liquidez pueden impactar su trayectoria de precios.
Al mismo tiempo, el informe recuerda a los inversores la importancia de la gestión de riesgos en medio de la volatilidad del mercado. En última instancia, si Bitcoin alcanza este hito dependerá de la interacción de las entradas de capital institucional, la liquidez global y las variables macroeconómicas impredecibles.