El fundador de Twitter (ahora X) y CEO de Block, Jack Dorsey, presentó su plataforma de mensajería descentralizada, Bitchat, y prometió que es a prueba de censura, pues utiliza la tecnología Bluetooth para funcionar sin necesidad de conexión a internet ni servidores.
A diferencia de las aplicaciones tradicionales de mensajería, Bitchat opera mediante mesh network, donde cada teléfono actúa tanto como nodo central como periférico, permitiendo que los mensajes se transmitan entre teléfonos cercanos de forma segura y privada. Lo que hace aún más interesante a Bitchat es su enfoque en la privacidad y la autonomía del usuario.
¿Bitchat puede transferir Bitcoin sin conexión?
Los mensajes de Bitchat no se almacenan en servidores centrales ni en la nube, sino que se transmiten directamente entre dispositivos y se cifran para garantizar la seguridad. Además, los mensajes son efímeros, desapareciendo automáticamente una vez que se cierra la conversación o se activa el “Modo de pánico”.
Uno de los rumores más comentados en la comunidad de criptomonedas fue la afirmación de que Bitchat permitiría transferir Bitcoin sin conexión a internet. Este rumor cobró fuerza debido a la conexión entre Jack Dorsey, su relación con la criptomoneda Bitcoin y el nombre de la plataforma, que recuerda a la famosa criptomoneda.
Sin embargo, los documentos oficiales de Bitchat no mencionan en ningún momento la capacidad para enviar Bitcoin. A pesar de los rumores que circularon en Reddit y otros foros, donde algunos usuarios afirmaron haber enviado BTC a través de una red mesh peer-to-peer encriptada, la realidad es que Bitchat está diseñada principalmente para mensajería instantánea y no está vinculada directamente a la transferencia de criptomonedas.
No obstante, la tecnología podría abrir posibilidades para futuros desarrollos relacionados con criptomonedas, aunque por el momento no es una característica oficial de la plataforma.
La relevancia de Bitchat radica en su enfoque disruptivo para las comunicaciones privadas y resistentes a la censura. En un contexto donde las plataformas de mensajería están bajo creciente vigilancia gubernamental y comercial, Bitchat busca ofrecer una alternativa segura y completamente descentralizada.
Al utilizar Bluetooth de baja energía (BLE) y una red en malla, la aplicación permite una comunicación directa entre usuarios sin depender de infraestructuras centralizadas, como servidores o proveedores de servicios de telecomunicaciones. Esto significa que Bitchat tiene el potencial de ser una herramienta clave en situaciones donde la privacidad y la autonomía sean esenciales.
Además, el enfoque de Dorsey en la integración de tecnologías emergentes como la mensajería descentralizada con Bitcoin y otras criptomonedas refuerza el interés y la relevancia de la plataforma en la comunidad cripto. Bitchat se presenta como una posible solución para quienes buscan una forma de comunicación segura que no esté controlada por grandes corporaciones o gobiernos.
El origen de Bitchat
Bitchat es una aplicación de mensajería descentralizada y a prueba de censura creada por Jack Dorsey. Funciona sin internet ni servidores, utilizando una red de malla basada en Bluetooth para transmitir mensajes de forma segura y privada entre dispositivos.
La plataforma tiene como objetivo proporcionar comunicaciones privadas y seguras entre usuarios, resistentes a la censura. Permite el envío de mensajes sin depender de una conexión a internet o infraestructura centralizada, utilizando Bluetooth para crear una red de malla entre dispositivos.
Además, compite con otras aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram y Signal, que están centralizadas. Lo estan en el sentido de que dependen de servidores externos para el envío y almacenamiento de mensajes. A diferencia de estas plataformas, Bitchat busca ofrecer una alternativa descentralizada y sin censura, priorizando la privacidad del usuario.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
