Confiable

Participación de Binance en México incrementa un 40% en el último año, según vicepresidente regional

3 minutos
Actualizado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Binance aumentó su base de usuarios en México un 40% interanual y duplicó el volumen de operaciones, convirtiéndose en la app cripto más descargada del país.
  • La estrategia de Binance en Latinoamérica prioriza la cercanía cultural, la inclusión financiera y la contratación de talento local.
  • Binance promueve la educación cripto y opera con 21 licencias globales, además de sistemas antifraude que evitaron pérdidas millonarias en 2024.
  • promo

Mientras el ecosistema cripto sigue enfrentando resistencias en varios rincones del mundo, México se destaca como un terreno fértil para la adopción de nuevas tecnologías financieras. En este contexto, Binance ha logrado consolidarse como el principal actor del mercado local, con un crecimiento del 40% en su base de usuarios durante el último año y una duplicación en el volumen de operaciones, según informó Guilherme Nazar, vicepresidente regional para América Latina.

Este auge no es casual. Binance ha adaptado su oferta para responder a las particularidades del mercado mexicano. Desde la habilitación de depósitos y retiros en pesos hasta pares de trading como MXN-USDT y MXN-BTC, la plataforma ha creado un entorno funcional y atractivo para el usuario promedio. Sin embargo, su estrategia va más allá de lo técnico: Binance quiere convertirse en sinónimo de confianza, inclusión y educación.

Binance impulsa la adopción cripto en México con crecimiento del 40%

Con más de 270 millones de usuarios a nivel global, Binance lidera por amplio margen el volumen de depósitos cripto, acumulando en 2024 más de 21,600 millones de dólares, cifra que supera en un 36% la suma total de los siguientes diez exchanges más grandes.

En México, ese liderazgo se traduce en ser la app de criptomonedas más descargada en tiendas móviles, impulsada principalmente por usuarios en ciudades medianas y zonas con infraestructura bancaria limitada.

La confianza del usuario ha sido el motor clave. Según una encuesta elaborada junto a BUDA, el 22% de los inversionistas mexicanos ya invierte en cripto, mientras que el 76% lo hace como estrategia de respaldo para sus finanzas futuras. Las razones detrás de esta adopción incluyen desde el potencial de obtener altos rendimientos hasta la convicción de que esta tecnología representa el futuro.

Pero también hay un componente cultural que Binance ha sabido interpretar. Nazar destaca que, en América Latina, el crecimiento cripto ocurre de abajo hacia arriba: los usuarios lideran el cambio, no las instituciones. Esto implica una fuerte dependencia de redes sociales y recomendaciones entre conocidos, lo que, si bien acelera la adopción, también impone un reto adicional: educar para prevenir errores y fraudes.

Binance refuerza su liderazgo en México con expansión y educación financiera

En ese sentido, Binance ha hecho de la alfabetización financiera uno de sus pilares. Promueve el principio de “Do your own research” y genera contenido didáctico para empoderar a los usuarios. Esta visión de inclusión también se refleja en su política de expansión: en lugar de adquirir empresas, Binance apuesta por fortalecer sus operaciones con talento local y soluciones hechas a medida para cada país.

México se ha convertido en un foco estratégico dentro de este plan regional. Frida Vargas, directora general de Binance México, resalta que gran parte del crecimiento se da de forma orgánica, impulsado por la cercanía y la confianza. “La comunidad es el centro. Cuando las herramientas son simples y relevantes culturalmente, la adopción se da sola”, explicó.

En paralelo, la compañía mantiene un fuerte compromiso con el cumplimiento normativo. A nivel global, Binance posee 21 licencias regulatorias —más que cualquier otro exchange— y ha desarrollado sistemas de protección que evitaron pérdidas por más de 4,200 millones de dólares a casi tres millones de personas en 2024.

El mensaje es claro: con regulación, herramientas accesibles y educación, el universo cripto puede convertirse en una opción real y segura para millones. Binance no solo quiere liderar esa transición, sino construirla junto a los usuarios, desde el corazón mismo del mercado latinoamericano.

Mejores plataformas de criptomonedas
eToro eToro Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
eToro eToro Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
OKX OKX
eToro eToro
YouHodler YouHodler
Wirex Wirex
BYDFi BYDFi

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado