Desde sus inicios como una empresa familiar con marcas representadas, Beself Brands ha evolucionado hasta convertirse en un referente del eCommerce en Europa. A través de un modelo basado en la venta directa y el aprovechamiento del comercio electrónico, ha logrado una expansión significativa con marcas como Greencut, FITFIU FITNESS y Mc Haus.
Su enfoque en la eficiencia logística y la expansión estratégica les ha permitido consolidarse en mercados clave como España, Francia y Portugal, con planes de crecimiento hacia Alemania y Reino Unido.
Ahora, con la creación de BeToken, Beself Brands da un paso decisivo en la transformación del sector financiero. BeToken se posiciona como el primer security token respaldado por acciones en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión al eliminar intermediarios y garantizar mayor transparencia. Este hito no solo permite a la empresa acceder a financiación de manera más ágil, sino que también democratiza el acceso a inversiones en un ecosistema tradicionalmente restringido.
BeToken representa la convergencia entre el comercio electrónico y la tokenización en blockchain, creando un ecosistema donde la inversión y la compra de productos están interconectadas. Gracias a esta innovación, los usuarios no solo pueden acceder a bienes de alta calidad a precios competitivos, sino también participar en el crecimiento de la empresa a través de la adquisición de tokens respaldados por acciones reales.
Este modelo transforma la relación entre consumidores e inversores, permitiendo que quienes apoyan la marca también se beneficien de su expansión, democratizando el acceso al capital y redefiniendo el futuro del e-commerce en la era digital.
En esta entrevista para BeInCrypto, exploramos con Albert Prat, fundador de Beself Brands, la evolución de la compañía, el impacto de BeToken en el ecosistema financiero y los planes de expansión que consolidarán a la empresa como un líder en el eCommerce europeo.
BeInCrypto: Albert, cuéntanos sobre la historia de Beself Brands. ¿Cómo surgió la idea y cuál ha sido el camino hasta ahora?
Albert Prat: Comencé trabajando en una pequeña empresa familiar, donde teníamos la representación de varias marcas alemanas. Lo que observaba constantemente era que gran parte de la producción de estas marcas era externalizada, lo que incrementaba el precio del producto, ya que pasaba por 3-4 intermediarios antes de llegar al cliente final.
A su vez, me di cuenta de la limitación del modelo tradicional de negocio, basado en visitar a los clientes, tiendas o grandes almacenes. Mi capacidad de realizar unas 8-10
visitas diarias era insuficiente para aprovechar todo el potencial del mercado. Por eso, desde 2006, comencé a pensar en cómo transformar el negocio: llegar al cliente final con precios más competitivos y con un modelo de negocio exponencial, con un enorme potencial de expansión sin limitaciones geográficas.
Fue entonces cuando decidí crear Greencut (herramientas y maquinaria de jardinería), buscando las mejores fábricas para producir productos de calidad, pero con la innovación de vender directamente al cliente final a través de internet. En poco tiempo, el comercio electrónico demostró su gran potencial, con crecimientos anuales de dos dígitos, lo que reforzó mi convicción sobre el futuro de este modelo.
Nuestra capacidad para identificar oportunidades de mercado nos permitió, en 2011, lanzar una segunda marca: FITFIU FITNESS, especializada en artículos para entrenar en casa, como cintas de correr, bicicletas de spinning y multiestaciones. En ese momento, ya éramos un equipo de 17 personas y operábamos en una nave de 2.000 m².
El comienzo de una nueva era
Albert Prat: En torno a 2014, creamos nuestra tercera marca, Mc Haus (mobiliario de hogar), consolidando nuestra estrategia de diversificación. Hoy, ya contamos con 5 marcas propias, varias de ellas con una presencia destacada en España, Francia y Portugal, y con un potencial de crecimiento muy amplio. Somos un equipo de más de 60 personas y nuestras instalaciones en Tarragona de 15.000 m² nos permiten gestionar el stock de manera eficiente y expedimos pedidos a toda Europa, garantizando entregas en 24-48 horas, según el país y tipo de producto.
A lo largo de 2024, nuestros productos TOP ventas se agotaron durante más de 7 meses en el año y nos dimos cuenta de que tenemos una gran oportunidad. Si aseguramos inventario suficiente, nuestras ventas pueden crecer hasta un 80%, y no solo eso. Ese crecimiento nos permite entrar con fuerza en Alemania y Reino Unido, los mercados más grandes de Europa. Alemania multiplica por 4 el mercado de España, y el Reino Unido es, sin lugar a dudas, el mayor mercado europeo, con una diferencia significativa.
Estamos en el camino de aprovechar todas las oportunidades que nos ofrece el comercio electrónico para expandirnos aún más.
Nuestra estrategia a largo plazo se centra en la adaptación constante, no solo en el aumento de nuestras capacidades logísticas, sino también en el fortalecimiento de nuestra presencia digital y la exploración de nuevos modelos de negocio que incluyan la tokenización, permitiéndonos, por ejemplo, crear nuevas formas de financiar nuestro crecimiento y dar acceso a un número mayor de inversores.
Esta flexibilidad y visión de futuro nos coloca en una posición privilegiada para seguir creciendo de manera exponencial.
BeInCrypto: BeToken se presenta como el primer security token respaldado por acciones en España. ¿Cuál es la importancia de este hito y qué impacto esperan generar en el ecosistema financiero?
Albert Prat: Creemos que este hito marca un antes y un después en la tokenización de activos en España, consolidando a Beself Brands y su BeToken como pioneros.
La emisión de security tokens respaldados por acciones representa una evolución clave en la forma en que las empresas pueden acceder a financiación, eliminando intermediarios y aumentando la transparencia, la eficiencia y la accesibilidad del proceso.
La importancia de este avance radica en la democratización de la inversión, permitiendo que cualquier persona, en cualquier parte del mundo, pueda acceder a activos tradicionalmente reservados para grandes inversores o entidades financieras. Al aprovechar la tecnología blockchain, se garantiza la trazabilidad de las operaciones y la seguridad de los activos, reduciendo costes y mejorando la liquidez del mercado.
Esperamos que este sea el primer paso hacia la creación de una “Bolsa de Valores 2.0”, donde las empresas puedan cotizar en tiempo real a través de security tokens. Este nuevo paradigma facilitará el acceso a capital para startups, scaleups y compañías en crecimiento, al tiempo que ofrecerá a los inversores una alternativa moderna, descentralizada y eficiente para diversificar su portafolio.
“Creemos que este modelo será clave en la evolución del sistema financiero, allanando el camino para una nueva era de inversión en la que las barreras geográficas y regulatorias se reduzcan, y donde la confianza y la innovación sean los pilares de un mercado más inclusivo y dinámico”.
BeInCrypto: El lanzamiento de la STO de BeToken marca un paso importante en la tokenización de activos en España. ¿Cuáles son los principales beneficios de esta propuesta tanto para inversores como para la empresa?
Albert Prat: Para los inversores que entren en preventa y mantengan su BeToken, estamos explorando la posibilidad de ofrecer un 10% de interés el primer año, a partir del segundo año, se beneficiarán de participar en los repartos de dividendos.
“Nos comprometemos a repartir anualmente el 50% de los beneficios”.
Además, BeToken será listado en exchanges, lo que garantizará su comercialización y brindará a los inversores liquidez y flexibilidad para operar con sus tokens. La presencia en plataformas no solo facilitará la compraventa del token, sino que también permitirá atraer a nuevos inversores desde las comunidades de los exchanges.
Para Beself Brands, la STO supone un punto de inflexión en su modelo de financiación.
Al emitir security tokens respaldados por acciones, la empresa accede a capital de forma más ágil y autónoma. Esto le permitirá operar con mayor rapidez, optimizar su estructura financiera y acelerar su crecimiento sin las restricciones de los intermediarios tradicionales.
“Gracias a esta estrategia, Beself Brands podrá consolidarse como un referente en eCommerce en Europa en los próximos tres años”.
BeInCrypto: La tokenización de empresas es un concepto en auge, pero aún existen desafíos regulatorios y de adopción. ¿Cómo ha sido el proceso de validación legal y qué barreras han enfrentado?
Albert Prat: En nuestro caso, el proceso de validación legal ha sido exhaustivo y más prolongado de lo previsto, pero entendemos que cada paso ha sido esencial para garantizar la solidez y la seguridad de nuestro proyecto, ofreciendo a los inversores la máxima confianza.
Para cumplir con los estándares legales y regulatorios, hemos pasado por una serie de auditorías realizadas por expertos independientes seleccionados por el registro correspondiente. Estas auditorías han sido fundamentales para validar la veracidad de toda la información presentada, asegurando que no haya margen para la manipulación ni el fraude.
Dicho nivel de supervisión nos permite operar con total transparencia, brindando a los inversores la certeza de que todos los datos han sido revisados por terceros ajenos a nuestra organización.
El principal desafío ha sido navegar por un marco regulatorio que aún está en evolución. La tokenización de activos es un concepto relativamente nuevo, y de hecho, seremos la primera empresa con acciones totalmente tokenizadas dentro de un marco regulado en España.
En muchos aspectos, el proceso que hemos seguido es comparable al de una empresa que quiere cotizar en una bolsa de valores tradicional. Sin embargo, creemos que este esfuerzo no solo fortalece nuestro proyecto, sino que también sienta un precedente para el desarrollo de un mercado de security tokens más robusto y confiable en España y Europa.
BeInCrypto: ¿Qué diferencia a BeToken de otras iniciativas de tokenización que hemos visto en el mercado? ¿Cuál es su propuesta de valor única?
Albert Prat: BeToken son acciones de la sociedad con una representación digital. La persona que sea poseedora de BeTokens tendrá directamente acciones de la sociedad. Será partícipe en la toma de decisiones y accederá de forma directa en los repartos de dividendos.
Por otro lado, tendrá el beneficio de la revalorización que tenga BeToken, se seguirán haciendo acciones de márketing mantenidas en el tiempo para seguir dando a conocer el proyecto, mostrar su gran atractivo y asegurar la demanda mantenida en el tiempo.
Los socios mayoritarios tenemos la venta limitada durante los primeros 4 años, de esta manera al no introducir más BeTokens en el mercado, así evitamos que el precio del BeToken baje. Por otro lado, nuestra expansión en los diferentes mercados de Europa y cubrir la demanda de nuestros actuales mercados asegurará un crecimiento acelerado, situándonos en un ecommerce de referencia en Europa.
Estamos en proceso de implantación de IA en alguna de nuestras áreas para maximizar la eficiencia y asegurar un crecimiento sólido sin necesidad de incrementar los costes fijos en la misma proporción, esto garantizará un crecimiento en EBITDA y una mayor revalorización de Beself Brands y BeToken.
BeInCrypto: Mirando hacia el futuro, ¿Qué planes tienen para la evolución de BeToken y cómo creen que la tokenización impactará en el modelo empresarial de Beself Brands?
Albert Prat: Los planes que tenemos son:
- Abrir la venta en 4 fases, bastante limitadas, que vayan teniendo un incremento de precio para premiar a los que apuesten por el proyecto primero. Estamos enfocando todo para abrir la primera venta en Junio, dependiendo un poco de tener la aprobación de la CNMV.
- Añadir BeToken en exchanges a medida que vayan cumpliendo las regulaciones (MiCA) para garantizar la libre compra venta y alcanzar un mayor número de usuarios.
- Seguir realizando acciones de márketing para dar a conocer el proyecto a más gente y asegurar la demanda. Tenemos planificadas acciones de márketing en USA durante el 2026.
- Añadir como mínimo un exchange de primer rango a mediados-finales del 2026.
El impacto directo en el modelo empresarial de Beself Brands será tener suficientes recursos para acelerar su crecimiento; esperamos multiplicar por 4 nuestra cifra de negocios en los próximos tres años, y aumentar nuestra liquidez nos hará ser mucho más rápidos y competitivos. Todos estos cambios mejorarán nuestros resultados maximizando nuestra rentabilidad.
Con todas estas acciones y el capital suficiente, seremos capaces de cubrir la demanda actual de los mercados donde estamos presentes y podremos entrar en nuevos mercados con fuerza.
Actualmente de nuestros TOP ventas somos capaces de cubrir 7 meses de venta al año, simplemente ampliando stocks para cubrir los 12 meses, nuestras ventas se duplican, con lo que el potencial de crecimiento y la revalorización que tenemos prevista es bastante llamativa.
BeInCrypto: Finalmente, ¿Qué mensaje le darías a los inversores y empresarios que aún dudan en explorar la tokenización como una alternativa financiera?
Albert Prat: Les diría que BeToken representa una oportunidad sólida y respaldada por una trayectoria de más de 15 años.
No solo contamos con 5 marcas propias, sino que también tenemos un equipo altamente comprometido y dedicado a hacer crecer este proyecto. Lo que ofrecemos es más que una inversión en tecnología, es una oportunidad de ser parte de un modelo financiero innovador, ser parte de una compañía con sólidos fundamentos y conocimientos en el sector, y con capacidad para crecer rápidamente.
Además, para garantizar la estabilidad y protección de nuestros nuevos socios, hemos tomado medidas estratégicas: dividendos, limitación de venta de los socios mayoritarios… Esto está diseñado para asegurar que el precio de BeToken se mantenga estable y no baje, dando confianza a todos los que se sumen al proyecto.
“Es el momento perfecto para unirte a este nuevo paradigma financiero. El momento para invertir en eCommerce. Es el momento perfecto para invertir en Beself Brands y su BeToken.”
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De conformidad con las pautas de Trust Project, este artículo de opinión presenta la perspectiva del autor y puede no reflejar necesariamente los puntos de vista de BeInCrypto. BeInCrypto sigue comprometido con la transparencia de los informes y la defensa de los más altos estándares periodísticos. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.
