La predicción de Benjamin Cowen para 2026 sugiere que el mercado de criptomonedas podría entrar en una fase bajista controlada. En su último análisis publicado en YouTube, el investigador explicó que el próximo año marcaría la transición entre la euforia y la consolidación del ciclo.
Cowen, conocido por su enfoque estadístico en los ciclos de Bitcoin, sostiene que la tendencia actual sigue el patrón histórico observado tras cada halving. Su análisis apunta a que el mercado podría alcanzar un punto máximo hacia finales de 2025, seguido de un ajuste gradual durante 2026.
SponsoredEl ciclo de Bitcoin y las señales del próximo movimiento
Según Cowen, el comportamiento del ciclo de Bitcoin se repite con notable regularidad cada cuatro años. Las fases de expansión tienden a culminar en el cuarto trimestre posterior al halving, tal como ocurrió en 2013, 2017 y 2021. Con base en esta secuencia, el analista estima que el cuarto trimestre de 2025 podría marcar el inicio de un cambio de tendencia.
De acuerdo con sus modelos, la probabilidad de un máximo de precio se distribuye en un 40% para octubre, 20% para noviembre y 40% para diciembre.
Sin embargo, Cowen advierte que la historia no se repite exactamente, sino que rima. Aunque Bitcoin aún no ha alcanzado su “terminal price” —cerca de los 281,000 dólares— ni el umbral de MVRV Z-score de 6, el ciclo actual muestra signos de madurez tras más de 540 días desde el mínimo de noviembre 2022.
Para confirmar una reversión de tendencia, Cowen recomienda observar el cierre semanal respecto a la media móvil de 50 semanas. Si el precio se mantiene por debajo de los 102,000 dólares durante dos semanas consecutivas, se podría considerar el inicio de una fase bajista.
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
Política monetaria y su efecto en las criptomonedas: estrategias y recomendaciones de Cowen
Cowen relaciona los movimientos de Bitcoin con la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU.. A su juicio, los periodos de endurecimiento (QT) suelen preceder a descensos, mientras que las etapas de expansión (QE) estimulan los nuevos ciclos alcistas.
El analista considera plausible un escenario similar al de 2018-2020, en el que un breve enfriamiento del mercado antecedió a una recuperación sostenida impulsada por la liquidez monetaria. En su proyección, 2026 podría registrar una corrección leve o una “caída por goteo”, seguida por una nueva fase de acumulación antes del próximo rally.
Cowen matiza que no prevé un colapso comparable al de 2022, sino un ajuste natural del ciclo. “Incluso si 2026 muestra debilidad, no sería una caída abrupta, sino una fase de consolidación que prepara el terreno para la siguiente expansión”, explicó.
A los inversores que buscan posicionarse, Cowen aconseja priorizar Bitcoin y Ethereum, evitando altcoins de alto riesgo. En su opinión, los tokens secundarios suelen sufrir pérdidas más pronunciadas durante los periodos de corrección.
Sponsored SponsoredEl analista enfatiza cuatro principios básicos: mantener disciplina en la gestión del riesgo, construir posiciones de forma gradual, definir un plan de salida antes de cada compra y no intentar anticipar el fondo del mercado. También considera fundamental usar las fases bajistas como oportunidades de aprendizaje y acumulación.
Cowen también destaca que los ciclos bajistas han sido siempre preludio de nuevos máximos. En su modelo, la fase descendente prevista para 2026 actuaría como transición hacia la próxima gran expansión, que podría comenzar entre 2027 y 2028.
Perspectivas hacia el próximo ciclo
El investigador concluye que el mercado se encuentra en una zona intermedia entre optimismo y cautela. Aun cuando los precios se moderan, la infraestructura y adopción institucional continúan creciendo.
Esto sugiere que el mercado cripto de 2026 podría ser más estable que en ciclos anteriores, con menos volatilidad y un perfil de riesgo más manejable.
Sponsored“[…] Esa es una de las formas en que 2026 podría desarrollarse, sabes, como un mercado bajista, pero no tan malo como la gente piensa, donde, ¿Y si el mercado bajista, sabes, incluso sube un poco antes de que termine? Y luego en 2026 tenemos una caída lenta y constante. Surge algo de miedo hacia el final del año de elecciones de mitad de mandato. Y luego encienden las impresoras de dinero, bajan las tasas, Jerome Powell es reemplazado, y entonces ves otro repunte. Ese también es un escenario completamente posible”, resaltó el analista.
Aunque Cowen no descarta fluctuaciones temporales, su visión general es optimista a largo plazo: cada corrección prepara el terreno para la próxima honda expansiva del ecosistema digital.
En resumen
Benjamin Cowen proyecta una fase bajista moderada para 2026, parte del ciclo natural de Bitcoin. Recomienda mantenerse en Bitcoin y Ethereum, evitar altcoins y usar los descensos como oportunidades de acumulación estratégica.
¿Tienes algo que contar sobre Benjamin Cowen y su predicción del mercado de las criptomonedas para 2026 o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).