Volver

DXY alcanza mínimo de 6 meses tras el “Liberation Day”: analistas anticipan un aumento de Bitcoin

author avatar

Escrito por
Kamina Bashir

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

03 abril 2025 09:37 UTC
Trusted
  • El Índice del Dólar de EE.UU. (DXY) ha alcanzado su nivel más bajo desde octubre de 2024, tras los nuevos aranceles del "Liberation Day" del presidente Trump.
  • Los analistas ven que Bitcoin se beneficia de la debilidad del dólar, con predicciones de ganancias a corto plazo en medio de tensiones económicas globales.
  • A pesar del potencial alcista de Bitcoin, las tensiones globales en curso y las políticas monetarias inciertas de Estados Unidos siguen siendo riesgos importantes para su futuro.
Promo

En medio de la reciente implementación de las políticas del “Liberation Day” del Presidente Trump, el Índice del Dólar Estadounidense (DXY) ha caído a su nivel más bajo desde mediados de octubre de 2024. Esto señaló un tiempo turbulento para el dólar.

A pesar de la caída, algunos analistas creen que el debilitamiento del dólar podría impulsar ganancias a corto plazo para Bitcoin (BTC).

¿Podría beneficiarse Bitcoin de un dólar más débil?

Sponsored
Sponsored

El DXY, una medida clave de la fuerza del dólar estadounidense frente a una cesta de monedas principales, ha estado bajo presión en medio de una combinación de factores. Las crecientes preocupaciones sobre una posible recesión y el aumento de las tensiones comerciales globales han contribuido a esta tendencia bajista.

Tras alcanzar un máximo de dos años a principios de enero, el DXY ha experimentado un descenso constante. Además, ha caído casi 4% en el primer trimestre.

Rendimiento del Índice del Dólar Estadounidense (DXY)
Rendimiento del Índice del Dólar Estadounidense (DXY). Fuente: TradingView

El economista Peter Schiff destacó el estado crítico del DXY en la última publicación en X (anteriormente Twitter).

“El Índice del Dólar Estadounidense ha caído a su nivel más bajo desde octubre y parece que se dirige mucho más abajo,” escribió.

Schiff enfatizó que, contrariamente a las expectativas de que un dólar fuerte podría aliviar el impacto de los aranceles en los consumidores estadounidenses, la realidad de un dólar debilitado tendrá el efecto opuesto. Por lo tanto, esto exacerba la presión financiera de los aranceles, haciéndolos más gravosos para los consumidores.

Sponsored
Sponsored

BeInCrypto informó que el 2 de abril de 2025, el Presidente Trump implementó los nuevos aranceles del “Liberation Day”. Estos aranceles recíprocos imponen un mínimo de 10% de impuesto sobre todas las importaciones.

No obstante, han generado preocupaciones sobre una posible guerra comercial global y han debilitado aún más el valor del dólar.

Un informe de Reuters destacó que el dólar cayó frente al yen. Mientras tanto, el euro ganó 0.3% para cotizar a 1.08 dólares, reflejando la inquietud del mercado sobre el anuncio de los aranceles.

Sin embargo, no todo son malas noticias, al menos no para las criptomonedas. Algunos observadores del mercado creen que Bitcoin podría emerger como un beneficiario clave de los problemas del dólar.

Ciara Sun, Fundadora y Socia Directora de C² Ventures, señaló en X que la probabilidad de múltiples recortes de tasas de la Reserva Federal en 2025 está aumentando. Este movimiento podría debilitar aún más el DXY y aumentar el atractivo de Bitcoin.

“El Índice del Dólar muestra signos de desaceleración del momentum, lo que podría favorecer a los activos de riesgo,” comentó Sun.

El análisis de Sun se alinea con la correlación inversa entre Bitcoin y el dólar estadounidense, como se describe en un informe de CoinGecko de finales de 2024.

“Cuando el dólar se debilita, Bitcoin a menudo se fortalece, haciéndolo una alternativa atractiva,” señaló el informe.

Correlación entre Bitcoin y el Índice del Dólar Estadounidense
Correlación entre Bitcoin y el Índice del Dólar Estadounidense. Fuente: CoinGecko

Añadiendo al sentimiento alcista para Bitcoin, Arthur Hayes, el ex CEO de BitMEX, predijo un rally significativo para la criptomoneda.

Sponsored
Sponsored

“Si BTC puede mantener 76,500 dólares entre ahora y el día de impuestos en EE.UU. el 15 de abril, entonces estamos fuera de peligro. ¡No te dejes atrapar!,” afirmó Hayes.

Esta declaración sigue a la predicción del ejecutivo de que Bitcoin podría subir a 250,000 dólares para fin de año. Sin embargo, este resultado depende de que la Reserva Federal adopte la Expansión Cuantitativa (QE) para apoyar los mercados.

Sponsored
Sponsored

Aún así, el camino por delante está lejos de ser claro. Bitcoin puede disfrutar de ganancias a corto plazo en medio de la caída del dólar. Sin embargo, las implicaciones económicas generales del cambio en la política monetaria de EE.UU. y las tensiones globales en curso continúan representando riesgos significativos.

Rendimiento del Precio de Bitcoin
Rendimiento del Precio de Bitcoin. Fuente: BeInCrypto

Hasta ahora, Bitcoin ha sentido el impacto de la incertidumbre del mercado. Ha caído un 1.5% en el último día para cotizar a 83,389 dólares. De manera similar, el mercado cripto en general ha experimentado un descenso, con su capitalización total cayendo un 3.4% en el mismo periodo de tiempo.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.