Volver

Benjamin Cowen predice duración del bear market de Bitcoin: la proyección te sorprenderá

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

22 noviembre 2025 16:27 UTC
Trusted
  • Según Cowen, el actual ciclo ya mostró su techo y ahora desarrolla un proceso correctivo que podría extenderse por varios trimestres.
  • El mercado, explica, está capturando señales similares a las de 2019: ausencia de euforia, debilidad en la economía real y un Índice PMI deprimido.
  • Cowen señala que, incluso dentro de un bear market de Bitcoin, pueden ocurrir rebotes temporales que regresen hacia 100,000 dólares.
Promo

El bear market de Bitcoin vuelve a estar bajo el foco después de que Benjamin Cowen compartiera un análisis que cambia por completo las expectativas del ciclo actual. Con BTC enfrentando debilidad estructural y señales macroeconómicas desfavorables, su proyección apunta a un mercado bajista más largo y complejo de lo que muchos anticipaban, situando un posible fondo en octubre de 2026. Su lectura contrasta con la narrativa común del post-halving, generando debate entre los analistas.

Cowen explica que el comportamiento reciente de Bitcoin recuerda más al ciclo de 2019 que al patrón típico de explosión alcista seguido de corrección moderada. En su opinión, el mercado ya habría marcado su techo en octubre de 2025, lo que encaja con datos semanales que muestran rupturas clave por debajo de medias móviles relevantes. El analista enfatiza que la falta de euforia social y el deterioro económico global son elementos centrales que han debilitado este ciclo.

Sponsored
Sponsored

El bear market de Bitcoin según Cowen: definición del escenario actual

El bear market de Bitcoin es un periodo prolongado de tendencia bajista caracterizado por pérdida de impulso, ruptura de soportes y sentimiento negativo persistente.

Según Cowen, el actual ciclo ya mostró su techo y ahora desarrolla un proceso correctivo que podría extenderse por varios trimestres. Durante las últimas 24 horas, los movimientos del mercado han reflejado volatilidad marcada en indicadores de riesgo, reforzando la posibilidad de un patrón bajista sostenido.

Cowen afirma que el 60–70% de probabilidades apunta a que el máximo del ciclo ya ocurrió. Si Bitcoin cierra un segundo periodo semanal por debajo de la media móvil de 50 semanas, este porcentaje podría superar el 80%.

El mercado, explica, está capturando señales similares a las de 2019: ausencia de euforia, debilidad en la economía real y un Índice PMI deprimido, factores que históricamente coinciden con ciclos bajistas extendidos. Señala que, mientras en fases alcistas el capital fluye con intensidad, ahora el flujo se diluye por la presión macro.

El analista resalta dos escenarios. El primero replica ciclos anteriores: máximo en el cuarto trimestre post-halving y fondo un año después. Esto coloca el posible piso en octubre de 2026.

Sponsored
Sponsored

El segundo contempla una caída más moderada del 50% desde máximos, con soporte en la media móvil de 200 semanas, que a mediados de 2026 se ubicará en el rango de 60,000 a 70,000 dólares. Este escenario permitiría un fondo más temprano, tal vez entre mayo y junio de 2026.

“Creo que esto durará al menos 6 meses… pero lo que más me parece lógico es que, con el máximo de octubre, esperaría un mínimo en octubre de 2026. Así lo veo y esa es mi opinión actual sobre Bitcoin”, resaltó Cowen.

Indicadores históricos, ciclos previos y proyección del fondo de Bitcoin

Cowen señala que, incluso dentro de un bear market de Bitcoin, pueden ocurrir rebotes temporales que regresen hacia 100,000 dólares, pero estos serían picos menores dentro de una tendencia bajista mayor.

Destaca que estos repuntes pueden engañar a los traders que esperan una ruptura definitiva, por lo que recomienda observar la estructura semanal más que los movimientos de corto plazo. Las últimas horas han mostrado fluctuaciones típicas de fases correctivas, con un retroceso del mercado cripto después de intentos infructuosos de recuperación.

Sponsored
Sponsored

Uno de los elementos más llamativos de su análisis es la comparación del comportamiento de las acciones de Strategy (MSTR) con ciclos anteriores. Cowen muestra que su gráfico coincide casi punto por punto con fases pasadas, lo que sugiere que MSTR también podría mantener su descenso hasta inicios de 2026.

Este paralelismo refuerza la hipótesis del fondo alrededor de 98 semanas tras el máximo de 2025, lo que encaja nuevamente con la ventana de octubre de 2026.

Cowen resume su visión indicando que la duración estimada es coherente con la historia del mercado y con los indicadores macro.

Invita a los inversores a recordar que, como dice la frase clásica, “los bull markets te hacen ganar dinero, los bear markets te hacen rico”, destacando que los largos descensos suelen generar las mejores oportunidades para quienes analizan y se preparan sin precipitación.

Sponsored
Sponsored

En resumen

El análisis de Cowen plantea un escenario que exige paciencia y realismo. El bear market de Bitcoin podría no haber mostrado aún su punto más profundo, y los próximos trimestres serán fundamentales para confirmar esta estructura basada en ciclos previos y señales macroeconómicas. La clave será observar si Bitcoin respeta la media de 200 semanas, un nivel histórico para definir fondos.

Para quienes siguen de cerca el comportamiento del mercado, estas proyecciones ofrecen una hoja de ruta clara. La posible fecha de octubre de 2026 no solo sirve como referencia temporal, sino también como guía para entender el ciclo. Interpretar correctamente estos patrones puede marcar la diferencia entre la incertidumbre y la preparación estratégica.

¿Tiene algo que contar sobre Benjamin Cowen y sus proyecciones del bear market de Bitcoin o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Patrocinado
Patrocinado