El 2022 ha sido un año sumamente complicado para el mercado bursátil. Incertidumbre por la guerra, pronósticos de recesión y una seguidilla de caídas han generado un clima bajista en todo el mundo bursátil que, según los pronósticos de los grandes bancos de Estados Unidos, aún no está por terminar.
De hecho, ya no es solo que falten caídas, sino que según estos pronósticos, aún falta lo peor por ver, así lo ha reportado Bloomberg que, en la semana de presentación de ganancias, recoge los comentarios de Goldman Sachs, Bank of America y Morgan Stanley en los que aseguran que vienen momentos “terribles”.
Para entrar en contexto, este viernes inicia el ciclo de reportes, ese en el que las empresas presentan sus reportes de ganancias y en el que se ven los pronósticos de estas y de la industria para los próximos meses.

Este ciclo es un indicador de cómo se están comportando los mercados y la economia en general, por eso los reportes de ciertas empresas y de sectores son tan importantes para saber qué puede pasar en el futuro cercano.
Ahora bien, este año es especial por toda la situación global que hay. Como explican en el reportaje, Goldman Sachs y Morgan Stanley ven que las empresas se encuentran en una situación compleja producto del ambiente de incertidumbre que hay en el mundo; con un dólar sumamente fuerte y con la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) siga aumentando las tasas de interés.
Esto no significa que todas las empresas vayan a presentar perdidas, de hecho, se espera que varias presenten resultados positivos, pero lo que sí es casi seguro que todas presenten son cambios en sus predicciones para los próximos meses.
Así lo aseguran desde Bank of America, quien en una nota a sus clientes hecha por su estratega Savita Subramanian, aseguró que “¿A quien le importan los resultados?” porque lo más importante de este ciclo de reportes serán las previsiones de las empresas.
“La orientación va a ser terrible. Esperamos que la orientación se debilite aún más en el futuro y más revisiones a la baja en todos los ámbitos”.
Esto ya ha sucedido con empresas que son indicadores de las tendencias de sus industrias como Nike, FedEx, Nvidia Corp. y Carnival Corp, que hicieron varios cambios a sus predicciones para los próximos meses, dando entender a donde se están dirigiendo los mercados.
Advierten problemas en producción y demanda
Otros 2 grandes problemas que tienen las empresas son los costos de producción y la demanda. Según Michael Wilson de Morgan Stanley, las empresas están teniendo problema con los costos de producción, lo que ha generado un aumento de los precios y una disminución de la demanda.

Esto sumado al fortalecimiento del dólar han generado que las empresas tengan problemas en los mercados, produciendo así un escenario ideal para que los reportes de ganancias se vean afectados y para que sus previsiones sean negativas.
“Cosas como el inventario, los costos laborales y otros gastos latentes están causando estragos en el flujo de caja. El mercado ha comenzado a ver grietas con algunas acciones líderes que reportaron fallas tanto en la línea superior como en la inferior en las últimas semanas”.
Solo falta esperar a ver cómo serán los reportes que se presentarán a partir del viernes y ver cómo reaccionan los mercados a estos.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
