El popular Banco Topázio de Brasil ha dado un paso mas adelante en su carrera para innovar en servicios financieros, y nuevamente ha aprovechado las bondades de la tecnología blockchain.
De acuerdo con una nota de prensa publicada recientemente, el banco utilizará los servicios de Chainanalysis para garantizar la transparencia de sus procesos de verificación de identidad y debida diligencia.

Usando la blockchain para crear un ecosistema bancario mas transparente
Reactor en una solución tecnológica desarrollada por Chainalysis para conectar las transacciones realizadas en la blockchain con las partes involucradas en el mundo real. Esto le ha permitido consolidarse como un proveedor de servicios valioso para las fuerzas del orden alrededor del mundo, resolviendo casos que van desde la extorsión hasta el lavado de dinero a través del trading de criptomonedas. El Banco Topázio reconoce no solo la practicidad sino lo estratégico de este servicio. Raíssa Sanguinetti, analista de intercambios del Banco Topázio dio a conocer las expectativas de esta institución con respecto a Chainanalysis:“La tecnología Reactor de Chainanalysis nos ayudará a validar la actividad de nuestros clientes a través del seguimiento y análisis de sus transacciones, todas ellas registradas públicamente en la cadena de bloques”Jason Bonds, Director de Ingresos de Chainanalysis, explicó que la decisión del Banco Topázio ayuda a subir el listón en una industria naciente en el país, considerando que los negocios de criptomonedas se encuentran actualmente en una suerte de terreno gris en el país carioca:
“Como una de las primeras instituciones financieras que opera abiertamente en la bancarización de negocios de criptomonedas en Brasil, el Banco Topázio está ayudando a liderar el crecimiento responsable de la industria cripto en Brasil … Al trabajar con nosotros, el Banco Topázio está estableciendo el estándar de cumplimiento por delante de la curva regulatoria”.
Cuando se trata de Bancos y blockchain, Ripple quiere llevar la batuta
El Banco Topázio ya había tenido una buena experiencia con las criptomonedas y las tecnologías blockchain. De hecho, a comienzos de año anunció una alianza estratégica con Nium —una Fintech de remesas antiguamente conocida como InstaRem— para procesar varios pagos transfronterizos. Estos se harían a través de la infraestructura de Ripple, asegurando envíos casi instantáneos con tarifas mínimas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado