Pablo Hernández de Cos, gobernador del banco de España y Presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, ha declarado, el pasado 19 de noviembre, un discurso fuertemente en contra de las stablecoins y en concreto contra Libra.
En su discurso entendió el atractivo que podría ser las stablecoin para los bancos, ya que se trata de un nuevo producto revolucionario, del cual los bancos podrían sacar provecho. Como ventajas destacó que los bancos podrían aprovechar su reputación y vender el servicio de custodia de estos activos. En la actualidad, los bancos están muy necesitados de nuevos productos que puedan ofrecerles beneficios debido a la situación actual. No sería sorprendente ver a bancos tradicionales ofreciendo productos relacionados con criptomonedas, como ya ha aprobado alemania.
Esto podría abrir nuevos servicios que un banco podría ofrecer, pero también nuevos peligros a tener en cuenta, según el gobernador del Banco de España:
esta participación generaría potenciales riesgos para los bancosCitó varios riesgos entre ellos riesgos de liquidez, de mercado y de crédito.
Las stablecoin hacen temblar a los bancos
Está claro que uno de los propósitos de Satoshi Nakamoto era crear una moneda virtual que tumbase la necesidad de utilizar los bancos, un intermediario menos. Seguramente él, ella o ellos no se esperaban la introducción de las stablecoin. Pablo Hernández de Cos comentó un efecto que los bancos podrían sufrir debido a este lanzamiento, algo que ya es muy bien sabido en la comunidad cripto:La aparición de las stablecoins como fuente de pagos instantáneos competirá por las comisiones de las transferencias, lo que podría diluir el flujo de ingresos basado en comisiones de los bancosAdicionalmente, los bancos empiezan a encontrarse con una competencia nueva y muy avanzada. Las startups del sector fintech están a muchos pasos por delante y no para de crecer. A su vez, grandes empresas tecnológicas, como Facebook con Libra, han entrado en el espacio financiero, un mercado en el que los bancos estaban acostumbrados a ser los amos supremos. La moneda en sí, las stablecoin tiene un potencial alto de quitar uno de los medios de ganar dinero de los bancos, las comisiones. Parece que los bancos van a tener que adaptarse o morir.

El resultado final de las criptomonedas
En su discurso hubo un mensaje claro que parece que los bancos y los bancos centrales ya han detectado. El modelo actual de negocio de los bancos van a ser aniquilados por las stablecoin y las criptomonedas. Si las criptomonedas triunfan entre los usuarios y por ello pueden realizar transferencias, pagos y salvaguardar su patriomonio, ¿Cuál es la necesidad de un banco? ¿Piensas que cripto va a tumbar a los bancos? ¿Crees que la invención de las stablecoin es absurda? ¿Deberían estar hablando de Bitcoin en vez de las stablecoin? Comparte tu opinión aquí abajo.Imagen cortesía de Twitter, Shutterstock, Intotheblock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado