Pablo Hernández de Cos reiteró su reticencia a que bancos anuncien su intención de ofrecer productos financieros con activos digitales, pues insiste que son muy “volátiles” y “riesgosos” para las instituciones financieras.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló que, si la banca que opera en el país admitiera las criptomonedas, se expondría a “riesgos reputacionales y patrimoniales”, con lo que reafirma la postura crítica de los reguladores hacia cualquier tipo de producto financiero que contemple activos digitales.
Pablo Herández de Cos refirió lo siguiente en el foro del diario El Español:
“La existencia de grandes oscilaciones en los precios de estos activos puede alterar el sentimiento de los inversores, provocando una sobrerreacción que acabe trascendiendo a otros entornos de negociación”.
Las declaraciones del gobernador del Banco de España se dan, luego de que días antes, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, sostuviera que los bancos deben competir integrando las criptomonedas, ya que “es necesario para el desarrollo de los mercados de criptoactivos”.
Después de que España anunciara que avanzaría con la regulación a los criptoactivos y su publicidad, los bancos Bankinter, Sabadell, CaixaBank, BBVA y Santander, anunciaron que “repensarán” su estrategia de inversión que involucren criptomonedas o algún tipo de criptoactivo.
España reafirma postura de no permitir a bancos utilizar criptomonedas
Pablo Hernández de Cos no señaló con sus declaraciones a algún empresario o banco en particular, pero se dan días después de que Ana Botín defendiera el derecho de los bancos a competir en el mercado de las criptomonedas. Además, ha admitido previamente que el mercado cripto no es mayor a 1% del sector financiero internacional.
Ana Botín señaló lo siguiente recientemente:
“Es necesario permitir que los bancos sean parte del desarrollo de los mercados de criptoactivos. Los criptoactivos abren posibilidades en términos de pagos, costos de transacción, escala y agilidad, también crean nuevos desafíos para los bancos y las autoridades en términos de igualdad de condiciones, riesgo sistémico y transparencia”.
El gobernador del Banco de España reiteró que los criptoactivos experimentan todo el tiempo “grandes oscilaciones” en los precios que pueden alterar la intención de inversión por parte de inversores, lo cual podría “afectar” los entornos de negociación, produciendo una respuesta de temor generalizado, lo cual podría “contagiar” al mercado.

El pasado 17 de enero, la CNMV reveló que se encontraba en la redacción y publicación de un nuevo marco normativo para estas compañías vinculadas a los criptoactivos, donde exista claridad publicitaria y comunicativa en el desarrollo de sus actividades generando transparencia frente a sus usuarios.
En ese momento, Santander reafirmó que trabajan en una estrategia en cuanto a activos digitales, desde su evolución en el mercado, servicio, papel de reguladores, y esperarán hasta que haya “reglas claras” antes de anunciar productos con criptomonedas a sus clientes de España.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
