El banco Bradesco realizó la primera tokenización de un activo financiero y la primera en el mercado financiero regulado por el Banco Central. La operación piloto realizada con Bolsa OTC Brasil emitió una Nota de Crédito Bancario (CCB) por el valor de 10 millones de reales.
La transacción ocurrió dentro del sandbox regulatorio del BC, el entorno regulado de la institución financiera para empresas interesadas y autorizadas por el Banco Central de Brasil para probar proyectos innovadores en las áreas financieras o de pago que beneficien a la sociedad y al país.
“Seguimos trabajando y probando los beneficios de la tecnología blockchain utilizando su ecosistema de innovación, Inovabra, para que nuevas operaciones estén disponibles para nuestros clientes”, dice el Director Ejecutivo de Bradesco, Edson Moreto.

Para el director general de Bolsa OTC Brasil, Paulo Oliveira, “la primera tokenización de un CCB dentro del entorno regulado del Banco Central de Brasil ocurre en un momento decisivo para el desarrollo del mercado de activos digitales en el país y en el mundo, destacando más aún la sofisticación y el poder innovador del sistema financiero brasileño.
“Además, la operación utiliza tecnología blockchain, que permite a las empresas captar fondos a menor costo, con mayor seguridad que en los mercados tradicionales, aumentando aún más las posibilidades de liquidez de un mercado secundario de valores privados en Brasil”.
Bancos interesados en criptoactivos
La incorporación al ecosistema Web 3.0 no es exclusiva de Bradesco. Varias instituciones del país que actúan en Brasil también ya tienen sus propios proyectos.
Un ejemplo es Itaú Unibanco, que además de estar involucrado en el proyecto Real Digital, anunció su intención de ofrecer servicios minoristas de criptomonedas en 2022.
La institución cree en la digitalización de los activos financieros tradicionales en una blockchain para que las criptomonedas estén ampliamente disponibles. La correduría brasileña XP también ha extendido el comercio de criptomonedas a sus clientes.

Nubank, por otro lado, lanzó Nubank Cripto en su nueva aplicación bancaria, para permitir el trading de criptomonedas.
Santander Brasil, que ya tiene un departamento solo para tratar con activos digitales, realizó una transacción en el entorno sandbox de la CVM y emitió el primer bono tokenizado, por valor de 40 millones de reales brasileños, para Indigo a principios de diciembre de 2022. La operación se realizó en asociación con el Tokenizador Vórtx QR, que ya cuenta con autorización del municipio.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
