El Ayuntamiento de Zaragoza en España invertirá 18,148 euros en una licitación blockchain de financiamiento colectivo que busca apoyar económicamente proyectos emprendedores de la ciudad.
El Ayuntamiento de Zaragoza, España, anunció una licitación de un proyecto experimental en blockchain para crear un sistema de transferencia de datos transparente que permita crear proyectos de financiamiento a emprendedores con criptomonedas, tal como lo informó un medio local.
La licitación será presentada el próximo 16 de julio bajo el nombre de “Asistencia técnica proyecto experimental blockchain para financiación emprendedores Zaragoza activa”, donde la Coordinación General del Área de Economía, Innovación y Empleo de Zaragoza destinará 18,148.79 euros para el proyecto que durará 174 días.

El ayuntamiento precisa que el objetivo es crear una plataforma de crowdfunding (fondeo colectivo, en inglés) que permita el financiamiento de proyectos emprendedores con cualquier criptomoneda y que ayude a mejorar las condiciones sociales y económicas de la ciudad.
Algunos de los objetivos del proyecto son: promover el avance social de áreas creativas y sensibilización hacia el blockchain, impulsar desde el emprendimiento la creación de herramientas tecnológicas, retener el capital humano en la ciudad, involucrar a comunidades pequeñas, entre otros.
La meta es la inclusión social y retención del capital humano
El Ayuntamiento de Zaragoza pretende buscar soluciones innovadoras con enfoque social que eventualmente ayuden a la innovación de la ciudad con mejores servicios públicos y con mejores dinámicas de planificación que se traduzcan en bienestar económico.
El resultado del proyecto ganador permitirá al ayuntamiento crear más plataformas de financiamiento colectivo, tanto por el interés de las startups por adentrarse en ese terrero, como por la intención de los gobiernos de crear proyectos con enfoque social.

La plataforma permitirá aportaciones de autoridades e inversionistas particulares con Bitcoin, dólares, euros, e incluso stablecoins. Zaragoza prevé financiar dos proyectos piloto posteriormente que tengan una propuesta para inversores y otros aspectos aún no definidos.
Quienes entren en la licitación tendrán lo que resta del año para desarrollar el proyecto de blockchain y la fecha de adjudicación será el 31 de diciembre de este año y se elegirá a quien reúna los requisitos de oferta económica, capacidad, experiencia y utilidad del proyecto.
En 2019, Panamá lanzó una licitación con característica similares al de Zaragoza, e incluso modificó su régimen utilizando blockchain para ahorrar tiempo y recursos derivados de la burocracia en los procesos licitatorios.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
