Confiable

Autoridades de Paraguay alertan que las estafas con criptomonedas superan los $4,000 millones

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Las estafas con criptomonedas en Paraguay superan los 4,000 millones de dólares, según las autoridades.
  • Paraguay está trabajando en la regulación de criptomonedas para prevenir el fraude y mejorar la seguridad.
  • Las estafas se realizan a través de plataformas no verificadas y redes sociales, ofreciendo rendimientos rápidos.
  • promo

Las estafas con criptomonedas están en aumento en Paraguay, con un monto que supera los 4,000 de dólares millones entre 2023 y 2024. Según el jefe del departamento contra el cibercrimen de la Policía Nacional de Paraguay, Diosnel Alarcón, las plataformas de intercambio y las redes sociales son los principales canales donde se realizan estas estafas.

El fenómeno de las estafas en criptomonedas ha generado preocupación en las autoridades, que están trabajando en la creación de marcos regulatorios para proteger a los ciudadanos y fortalecer los controles sobre la creciente actividad relacionada con blockchain y minería cripto.

Estafas con Criptomonedas: Cómo Detectarlas

Las estafas relacionadas con criptomonedas pueden ser complejas y difíciles de identificar a simple vista. Sin embargo, existen varias señales de alerta que pueden ayudar a los usuarios a detectar si están siendo víctimas de un fraude.

Una de las principales tácticas de los estafadores es ofrecer promesas de rendimientos rápidos y garantizados, lo que suele ser una bandera roja. Además, las estafas suelen utilizar plataformas no reguladas o desconocidas, a menudo ofreciendo precios muy por debajo del mercado, lo que puede atraer a los inversores incautos:

“Es un esquema donde intervienen personas, donde invitan a invertir en cripto, prometen ganancias semanales en 100%, y como la gente no entiende cómo se generan las ganancias, los estafadores crean monederos cripto a las víctimas, y es lo peligroso. Crean plataformas falsas como gancho, así como pequeñas ganancias a las cuentas bancarias de las víctimas, quienes esperarán hasta 4 meses para percatarse que fueron estafados”, alertó Diosnel Alarcón.

El uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería como Telegram para atraer víctimas es otro patrón común. Los estafadores a menudo se hacen pasar por expertos en criptomonedas o incluso por figuras influyentes en el sector, ofreciendo asesoramiento “exclusivo” sobre inversiones.

En Paraguay, el análisis de las operaciones de fraude se ha realizado con herramientas de detección especializadas, permitiendo identificar los movimientos de activos digitales de manera más efectiva.

La Regulación de Criptomonedas en Paraguay

Paraguay es uno de los países pioneros en la adopción de criptomonedas y blockchain en América Latina. Sin embargo, el crecimiento en el uso de estas tecnologías ha traído consigo un aumento de la actividad fraudulenta. La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD) ha comenzado a trabajar en la creación de un marco regulatorio para el manejo de activos digitales, con el fin de frenar la proliferación de estafas y fortalecer la seguridad de los ciudadanos.

Además, las autoridades han identificado que muchas de las estafas no necesariamente se originan en Paraguay, pero se canalizan a través de plataformas y cuentas registradas en el país. Este tipo de actividades ha llevado a que se refuercen los mecanismos de control y supervisión. En el país, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD) trabaja en la creación de marcos regulatorios para las criptomonedas, con el objetivo de controlar el mercado y prevenir el fraude.

El mercado cripto está en auge en Paraguay. Según Bruno Vaccotti, director de Penguin Group, Paraguay se posiciona como un destino atractivo para los activos digitales. Con la posibilidad de captar más de 4,000 millones de dólares en inversiones cripto si se consolidan las condiciones necesarias. En parte, porque la energía renovable y abundante ha sido clave para el posicionamiento de la industria cripto.

    Mejores plataformas de criptomonedas en US
    Uphold Uphold Explorar
    eToro eToro Explorar
    Plus500 Plus500 Explorar
    Coinbase Coinbase Explorar
    Moonacy Explorar
    Mejores plataformas de criptomonedas en US
    Uphold Uphold Explorar
    eToro eToro Explorar
    Plus500 Plus500 Explorar
    Coinbase Coinbase Explorar
    Moonacy Explorar
    Mejores plataformas de criptomonedas en US
    Uphold Uphold
    eToro eToro
    Plus500 Plus500
    Coinbase Coinbase
    Moonacy

    Descargo de responsabilidad

    Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

    Eduardo-Venegas-1.jpg
    Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
    LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
    Patrocinado
    Patrocinado