La Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) utilizó un sistema de votaciones a distancia basado en blockchain para celebrar las elecciones de miembros del Comité de Empresa 2020. Así lo dio a conocer el Port de Barcelona este 19 de octubre, a través de un comunicado oficial.
De acuerdo con la nota de prensa del Port de Barcelona, las votaciones se llevaron a cabo de manera telemática el pasado jueves 15 de octubre, con una aplicación blockchain de la compañía tecnológica éKratos Digital Services, llamada éKratos, creada para el voto electrónico.
Desde el Port de Barcelona aseguraron que el evento fue exitoso y explicaron que la herramienta de éKratos Digital Services le permitió a los votantes “hacer uso de su derecho desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo conectado a Internet”, indicaron en el comunicado.

Aplicaciones blockchain para voto eléctronico
Según su sitio web, éKratos es una plataforma de voto electrónico basada en blockchain, que puede ser utilizada para el desarrollo de procesos participativos de cualquier índole, tanto de organismos públicos como de entidades privadas. La startup agrega en su sitio web que éKratos fue diseñada siguiendo:“los aspectos legales de la Ley 10/2014, de 26 de septiembre, de consultas populares no referenciales y otras formas de participación ciudadana, así como también en cumplimiento de otros requisitos legales en Cataluña y con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR).”El equipo de éKratos Digital Services agrega que su plataforma de participación también”
“utiliza la tecnología idCAT aprobada por el Consorci d’Administració Oberta de la Generalitat de Catalunya, para el control del censo de votantes así como una doble validación del perfil electrónico (token) del votante (binomio correo electrónico-SMS)”La Generalitat de Catalunya explica que la tecnología idCAT es un “servicio de identificación y firma en que se envía una contraseña desechable a un teléfono móvil”, y se puede utilizar como mecanismo de identificación en trámites de administración catalanas desde cualquier dispositivo móvil.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Emily Faria
Emily Faria es ingeniera civil y estudia una maestría en Ingeniería Ambiental. Ha trabajado como redactora y editora de contenidos relacionados con Bitcoin, altcoins y blockchain desde 2017.
Emily es de Venezuela, donde actualmente reside. Ella cree que Bitcoin es la mejor alternativa que existe ante el dinero fiat, y le encanta leer y escribir acerca de ello.
Emily Faria es ingeniera civil y estudia una maestría en Ingeniería Ambiental. Ha trabajado como redactora y editora de contenidos relacionados con Bitcoin, altcoins y blockchain desde 2017.
Emily es de Venezuela, donde actualmente reside. Ella cree que Bitcoin es la mejor alternativa que existe ante el dinero fiat, y le encanta leer y escribir acerca de ello.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado