El mayor número de operaciones con criptomonedas en cajeros de criptomonedas están sucediendo en pequeños municipios de España y El País Vasco y ya no en las grandes ciudades del país.
Los cajeros automáticos instalados en Euskadi por BitBase, en el País Vasco, superan las 2,000 operaciones mensuales, la mayoría con para criptomonedas como Ethereum (ETH) y Bitcoin (BTC), las cuales se han popularizado en la población vasca.
De acuerdo con Crónica Vasca, el uso de cajeros de criptomonedas en Euskadi crece con fuerza desde 2019, cuando se instalaron los primeros, y ahora, cada ATM procesa alrededor de 200 operaciones mensuales, que, sumadas a los 11 cajeros, dan como resultado 2,000 transacciones mensuales.

Otros cajeros que han irrumpido son los que se ubican en el pequeño municipio de Reus, en España, los cuales se ubican en pequeños centros comerciales y han sido utilizados para realizar donaciones a los afectados por el conflicto militar entre Rusia y Ucrania.
Recientemente, la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, advirtió que 12% de los adultos españoles posee criptomonedas, e incluso recomendó a los holders o inversores estar al tanto de los riesgos que conllevan estar expuestos a volatilidad, entre otros.
Uso de cajeros crece en pequeños municipios del País Vasco y España
El perfil de los usuarios de cajeros de criptomonedas en el país Vasco están gente mayor, quien no simpatiza con los fondos de inversión, y la población joven con menos poder adquisitivo, pero en ambos caso destaca la afectación por la alta inflación en Europa y la baja rentabilidad de guardar el dinero en bancos.
El profesor de Economía de Gestió d’Empreses de la URV, Aurelio Fernández, explicó el fenómeno:
“básicamente, un cajero sirve para facilitar la compra o venta de criptomonedas y para enviarlas a otras personas, para realizar pagos». Su utilidad reside en que «evitan al usuario tener que registrarse en un cripto exchange, es decir, en una plataforma que negocie con criptomonedas» y «favorece que más personas accedan a ellas”.
Al igual que El País Vasco, el cajero de Reus también fue instalado por la empresa BitBase, la cual ya tiene 25 franquicias en España y alrededor de 100 cajeros instalados y el perfil de sus usuarios va desde los 14 hasta los 70 años, quienes lo utilizan para “sacar la mayor rentabilidad”.

Hasta finales de febrero, BitBase fue el primer exchange de criptomonedas que fue admitido por el Banco de España, en el Registro de Proveedores de Servicios de Cambio de Moneda Virtual por Moneda Fiduciaria, y un mes después ya son cuatro proveedores de servicios cripto.
Las plataformas registradas ante el Banco de España son: C.R. Tecnología y Finanzas S.L, Bitcoinforme S.L, BitBase y Blox B.V, según los últimos datos del banco central del pasado 17 de marzo. De las cuatro empresas, dos también están registradas como proveedores de monederos y servicios de custodia.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
