La plataforma Busk.co permite a los artistas callejeros ofrecer una plataforma sencilla a su público que no lleva efectivo, una situación común tras los meses de pandemia.
Un estudio de la universidad RMIT de Melbourne, Australia, asegura que los músicos callejeros que aceptan moneda electrónica o digital suelen recibir sumas más elevadas que las que aceptan únicamente dinero en efectivo
Esta tendencia se ha acelerado tras los confinamientos a nivel mundial debido a la pandemia del Covid-19, a la vez que aumenta la familiaridad con los códigos QR y otras tecnologías.

Música callejera más digital
Los investigadores utilizaron los datos de la plataforma en línea The Busking Project para estudiar las tendencias de pago entre más de 3.500 músicos callejeros de 121 países.
Según el estudio, con la pandemia muchos músicos y artistas callejeros perdieron su medio de subsistencia. Sin embargo, las redes sociales, junto con las plataformas audiovisuales, permitieron a los artistas seguir trabajando y cobrando a través de plataforma como Busk.co, creada por The Buskin Project.

Público mejor preparado
El estudio también revela que tras la pandemia, las donaciones digitales recibidas por los artistas se ha multiplicado en un 44%. Este aumento también se debe a que el público comienza a acostumbrarse a usar plataformas digitales para hacer donaciones a través de los teléfonos móviles o que los códigos QR son cada vez más comunes.
Por otra parte, los artistas callejeros han recibido mejores ganancias gracias a los pagos digitales que los músicos. Esto se debe, según el estudio, porque a través de la interacción con el público se promueve los pagos a través de estos medios.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.