La comisión parlamentaria argentina que investiga al presidente Javier Milei reveló pruebas que muestran que, dos meses antes del escándalo de LIBRA, Milei ya había participado en un esquema casi idéntico.
Los mismos promotores que colaboraron con Milei en LIBRA en febrero también participaron en el lanzamiento previo de KIP.
Revelan detalles de un plan anterior a LIBRA
La fase más reciente de la investigación sobre LIBRA descubrió la participación previa de Milei en otro lanzamiento de token vinculado a figuras ya bajo escrutinio de las autoridades argentinas.
SponsoredEn la sesión del Congreso del martes en Buenos Aires, Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión investigadora, señaló el debut en diciembre del token KIP, liderado por el fundador de KIP Protocol, Julian Peh.
Ferraro destacó la participación de los inversores Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, figuras clave en ambas operaciones.
La comisión también confirmó que datos de exchanges centralizados revelaron un rastro de dinero directo que vincula a las mismas personas con el primer lanzamiento de KIP.
“La investigación identificó un monedero en el exchange Gate.io, perteneciente a Terrones Godoy, desde el cual se transfirieron 59,992 USDT a una cuenta de Novelli, previamente vinculada a la estafa de LIBRA. Esa misma noche, el 10 de diciembre de 2024, [Terrones] Godoy hizo transferencias adicionales desde esa cuenta por un total de más de 92,000 USDT”, según el comunicado de prensa al que accedió BeInCrypto en primicia.
Ferraro también puso el foco en los amplios vínculos que han mantenido en el último año Novelli, Terrones Godoy, Peh y Milei.
Conexiones rastreadas hasta el Argentina Tech Forum
En octubre pasado, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires patrocinó el Argentina Tech Forum. Durante ese evento, Peh y Milei dieron conferencias individuales ante funcionarios y asesores cercanos al Presidente. Allí, Peh pudo entablar contacto con Milei y su hermana Karina Milei.
Sponsored SponsoredEse respaldo institucional le dio a KIP Protocol, de Peh, la credibilidad necesaria para lanzar el token KIP en diciembre. El token debutó mediante un contrato con Gate.io y posteriormente fue listado en KuCoin y MEXC.
La operación siguió el mismo esquema pump-and-dump que luego se vio con LIBRA. Lanzaron un token sin utilidad real, aprovecharon el impulso político para subir su valor y luego cobraron en el pico para asegurar ganancias enormes.
Según la información aportada por la plataforma, los investigadores detectaron que tanto Terrones Godoy como Novelli compraron tokens KIP antes del aumento del precio. Luego los vendieron y generaron 600,000 dólares en un solo día. Ferraro también confirmó movimientos de dinero entre Novelli y Terrones Godoy, ocurridos al mismo tiempo.
“El monedero de Terrones Godoy recibió (sin pagarlos) 6,750,000 tokens KIP e inmediatamente comenzó a venderlos. Horas después de iniciar la liquidación, Terrones Godoy publicó un tuit promocionando KIP. En total, la cuenta ejecutó más de 400 transacciones y retiró más de 152,700 USDT en apenas 15 minutos esa noche, fondos que incluyen el dinero enviado a Novelli”, según el comunicado de la comisión.
Milei también usó el lanzamiento de KIP como campo de prueba, preparando el terreno para lo que después ocurriría de forma muy similar con el lanzamiento de LIBRA en febrero.
Piloto de KIP como test para el lanzamiento de LIBRA
Dos días antes del lanzamiento de KIP, Milei compartió en redes sociales una publicación de Peh en la que anunciaba que KIP Protocol había decidido invertir en Argentina.
SponsoredMartín Romeo, el denunciante en la causa penal contra Milei, afirmó que la operación funcionó como un test para medir cómo un aval presidencial podía influir en el precio de una memecoin.
El resultado fue inmediato. Cuando KIP se lanzó, su precio se disparó, y Novelli y Terrones Godoy vendieron sus holdings de KIP.
“Todo lo que vemos hoy con LIBRA empezó con KIP. Un fraude a escala piloto que, meses después, se repitió con apoyo político y millones de dólares del dinero de los inversores”, dijo Romeo en una publicación en redes sociales, y añadió: “Todo está documentado. Todo empezó en el Tech Forum del Hotel Libertador”.
Durante la sesión del martes también surgieron otros datos interesantes sobre Peh.
Sponsored SponsoredPruebas de fraude de identidad y próximos pasos
Ferraro y otros miembros de la comisión retomaron el hallazgo previo de que el fundador de KIP Protocol, Julian Peh, operó con identidad falsa.
Confirmaron que su nombre real es Peh Chnyi Haur, ciudadano singapurense que usó el alias para asistir al Tech Forum de octubre. Con ese nombre, Peh también se reunió en privado con Milei, participó en reuniones oficiales, difundió supuestos acuerdos gubernamentales y firmó documentos.
Cuando la Justicia solicitó información a Interpol Singapur, no encontró registros con su alias.
Ferraro también adelantó los próximos pasos que dará la comisión parlamentaria para investigar. Pedir más información a distintas plataformas figuraba entre las principales prioridades.
“La Comisión ha solicitado a Gate.io que identifique al propietario de una de las cuentas receptoras, que movió 120,000 USDT de madrugada cuando se ejecutó la estafa de $LIBRA”, decía el comunicado de prensa.
Añadió que las citaciones del Congreso para los familiares de Novelli se volverían a emitir en relación con grabaciones de seguridad que muestran a Novelli, su madre y su hermana accediendo a cajas de seguridad antes y después del lanzamiento del token.
Ferraro también se comprometió a presentar todas las pruebas recopiladas por la comisión del Congreso ante el tribunal que lleva la investigación penal paralela.