Arbitrum ha emergido como una de las soluciones blockchain líderes, ofreciendo escalabilidad técnica, seguridad y eficiencia de costos necesarias para apoyar la próxima generación de aplicaciones descentralizadas. Con más de 14 mil millones de dólares en valor total asegurado, según l2beat, y un ecosistema próspero de protocolos DeFi, NFTs y experimentación on-chain, la tecnología de Arbitrum se ha convertido en una capa fundamental para los constructores de Web3 a nivel global.
Pero más allá de las métricas y la infraestructura, Arbitrum representa una visión más amplia: un ecosistema descentralizado, inclusivo y sin permisos donde los constructores de todas las regiones pueden participar significativamente en dar forma al futuro.
América Latina ha estado a la vanguardia de esta visión. Las dinámicas comunidades de desarrolladores de la región, la adopción temprana de criptomonedas y la necesidad urgente de alternativas financieras y tecnológicas han hecho de ella un enfoque natural para el crecimiento de Arbitrum. Desde programas pioneros en México hasta la expansión de iniciativas de embajadores y contenido en Brasil, Arbitrum no solo está invirtiendo en la región, sino que se está convirtiendo en parte de su tejido Web3, entrelazado con la distintiva cultura de innovación y resiliencia de la región.
Este artículo describe el enfoque multifacético que Arbitrum está adoptando para fortalecer su presencia en América Latina, incluyendo programas comunitarios, hackatones centrados en constructores, incentivos de contenido innovadores y esfuerzos de localización más profundos.
Embajadores: Fortaleciendo el liderazgo de base en toda LatAm
La expansión de Arbitrum en América Latina ha sido apoyada por el lanzamiento de su Programa de Embajadores, comenzando con México, extendiéndose a Brasil y ahora llegando a Argentina.
En junio de 2024, la Fundación Arbitrum lanzó la Fase 2 de su Programa de Embajadores en México, junto con Nigeria e India. Esta nueva fase se expandió más allá de las universidades para abarcar a entusiastas de Web3 de todos los orígenes, enfatizando la creación de contenido, eventos y participación comunitaria. Desde el lanzamiento, Arbitrum ha colaborado con comunidades regionales como Ethereum México, HerDAO y ETH Cinco de Mayo, participando en encuentros presenciales, talleres y eventos que han fortalecido significativamente el compromiso local.
Este éxito estableció un modelo para el crecimiento impulsado por la comunidad y sentó las bases para una mayor expansión en América Latina.
Basándose en el impulso de México, el Programa de Embajadores se expandió a Brasil a principios de 2025. A diferencia de México, donde el programa aprovechó las colaboraciones establecidas de la comunidad Web3, Brasil presentó una oportunidad para aprovechar una red de creadores, constructores y entusiastas en rápido crecimiento pero menos formalmente organizada. La expansión a Brasil buscó aprovechar esta energía orgánica proporcionando estructura y apoyo para la creación de contenido, encuentros y la incorporación de desarrolladores.
La producción de contenido localizado ha sido un pilar central de este esfuerzo, con el apoyo de contenido en portugués que permite a los embajadores crear recursos educativos que resuenen con el paisaje cripto en rápida evolución de Brasil. El compromiso comunitario en Brasil ha sido particularmente vibrante, enfocándose en una presencia en línea robusta a través de la creación de contenido y videos, reflejando la cultura social dinámica y la población conocedora de la tecnología del país.
En julio de 2025, el Programa de Embajadores se lanzó oficialmente en Argentina, profundizando aún más el compromiso de Arbitrum con América Latina. Con Devconnect 2025 programado para llevarse a cabo en Buenos Aires, el momento no podría ser mejor. La iniciativa invita a líderes locales a educar, incorporar y activar sus comunidades de una manera que sea tanto auténtica regionalmente como alineada globalmente.
A través de este enfoque multifacético, empoderando a líderes, fomentando la defensa de base y promoviendo el orgullo regional, Arbitrum no solo está reforzando su presencia en mercados clave de América Latina, sino que también está cultivando las bases para un crecimiento sostenido del ecosistema y una integración más profunda en toda la región.
Hackathon MXNB: Fortaleciendo el compromiso de los constructores en toda la región
La estrategia de Arbitrum en América Latina no se detiene en empoderar a los embajadores locales; se extiende aún más para crear oportunidades significativas y prácticas para que los constructores se involucren directamente con el ecosistema. Una de las vías más efectivas para esto ha sido a través de hackatones.
Los hackatones no son solo competiciones; son mecanismos para incorporar desarrolladores, fomentar la experimentación y catalizar la próxima generación de startups de Web3. Para Arbitrum, representan un punto de contacto estratégico para profundizar su presencia, permitiendo soluciones localizadas mientras refuerzan su posición como el ecosistema de elección para aplicaciones escalables y de alto impacto en mercados emergentes.
Basándose en colaboraciones exitosas en la región, como el hackathon Modular Carnival en Brasil y el Hackathon ETH Cinco de Mayo, Arbitrum ha redoblado este enfoque a través del Hackathon MXNB, una iniciativa clave co-desarrollada con Bitso Business, Juno, Portal y QED. El hackathon está diseñado para acelerar la adopción de MXNB como una stablecoin líder mientras expande la relevancia de Arbitrum en pagos transfronterizos e innovación DeFi. MXNB se emite nativamente en Arbitrum, aprovechando las bajas tarifas, escalabilidad y seguridad de la red para habilitar soluciones de pago sin problemas y eficientes.
Se anima a los desarrolladores a explorar soluciones principalmente en pagos e integraciones DeFi utilizando MXNB, todo dentro del ecosistema de Arbitrum. Los participantes pueden beneficiarse no solo de premios, sino también de mentoría técnica, apoyo del ecosistema y la oportunidad de presentar en la Conferencia de Stablecoins, una de las reuniones industriales más significativas de la región que se llevará a cabo en agosto.
Esta iniciativa ejemplifica el compromiso más amplio de Arbitrum de cultivar una comunidad vibrante y centrada en los constructores en América Latina, transformando los hackatones de eventos aislados en puertas estratégicas para la innovación sostenible y el crecimiento a largo plazo del ecosistema.
Desafío Kaito Yapper: Incentivando la creación de contenido regional
Para fortalecer aún más su presencia global, la Fundación Arbitrum lanzó en mayo el Desafío Kaito Yapper, una campaña comunitaria que invita a creadores, desarrolladores y entusiastas a producir contenido y competir por una parte de un fondo de 400,000 ARB. La iniciativa introduce el Arbitrum Mindshare Leaderboard, un sistema de clasificación dinámico que identifica y recompensa a los creadores de contenido más comprometidos, o “yappers”, dentro de la comunidad global de Arbitrum.
Es importante mencionar que 50,000 ARB están específicamente asignados para participantes que no hablan inglés y que logran entrar en el Top 50 de la tabla de clasificación, proporcionando a los creadores de América Latina y otras regiones un incentivo adicional para contribuir.
Esta iniciativa no solo fomenta el compromiso global, sino que también incentiva activamente a los creadores regionales, ofreciendo a las comunidades de LatAm oportunidades para crecer su presencia e influencia dentro del ecosistema de Arbitrum mientras ganan recompensas.
Desbloqueando oportunidades globales para constructores de LATAM
Más allá de los hackatones y eventos comunitarios, los desarrolladores en la región ahora tienen acceso a un número creciente de programas del ecosistema enfocados en subvenciones, soporte técnico y éxito a largo plazo. Estas iniciativas ofrecen no solo financiamiento, sino también el apoyo técnico y operativo necesario para llevar proyectos de la idea a la producción.
Uno de los programas más impactantes para los equipos de LatAm es ArbiFuel, que permite a los desarrolladores eliminar las tarifas de gas para los usuarios a través de Paymasters, un cambio de juego para aquellos que trabajan en pagos, flujos de incorporación o experiencias amigables para el usuario críticas para la adopción masiva en la región.
Otra gran oportunidad es Trailblazer 2.0: Una iniciativa de 1 millón de dólares de la Arbitrum Foundation que apoya a los desarrolladores que crean agentes de IA y aplicaciones nativas de IA on-chain en las blockchains de Arbitrum.
Programas adicionales del ecosistema abiertos a desarrolladores en la región incluyen:
- Arbitrum Grants por Questbook: Delegated Domain Allocation 3.0 es un programa de subvenciones de un año de duración, de 6.75 millones de dólares, aprobado por ArbitrumDAO y gestionado por Questbook, abarcando cinco dominios: Nuevos Protocolos e Ideas, Herramientas de Desarrollo, Juegos, Educación + Eventos, y el nuevo dominio experimental Orbit.
- Fondo de Subvenciones de Alchemy para Arbitrum: 10 millones de dólares comprometidos por Alchemy para apoyar a los desarrolladores de Arbitrum que lanzan blockchains Orbit, ofreciendo hasta 500,000 dólares por proyecto.
- Arbitrum Gaming Ventures (AGV): Respaldado por 225 millones de ARB de ArbitrumDAO, AGV es una iniciativa de riesgo destinada a financiar y asociarse con estudios de juegos y editores que construyen sobre la tecnología de Arbitrum.
- Onchain Labs: Una iniciativa conjunta de Offchain Labs y la Arbitrum Foundation para acelerar las experiencias on-chain. Los equipos en etapa inicial que expanden la capa de aplicaciones de Arbitrum pueden recibir soporte de producto, TI y GTM directamente de Offchain Labs.
- Programa de Auditoría de Arbitrum: Una iniciativa de 1 año y 30 millones de ARB aprobada por el DAO para subsidiar auditorías de seguridad para proyectos de Arbitrum, asegurando que los nuevos proyectos cumplan con altos estándares técnicos y de seguridad.
El objetivo no es solo activar a los desarrolladores, sino mantenerlos construyendo, creciendo y lanzando productos reales que expandan el ecosistema de Arbitrum de maneras significativas.
Mirando hacia el futuro: Escalando el impacto en toda América Latina
La presencia estratégica de Arbitrum en hackatones, iniciativas lideradas por embajadores, incentivos de contenido y esfuerzos de localización señalan un compromiso a largo plazo con América Latina. La región no es solo un mercado en crecimiento, sino un motor vibrante de innovación Web3. Desde empoderar a los desarrolladores hasta amplificar a los creadores locales, Arbitrum está sentando las bases para un ecosistema sostenible e inclusivo que refleje las diversas realidades y aspiraciones de las comunidades Web3 de América Latina.
Mirando hacia el futuro, Arbitrum está listo para continuar expandiendo asociaciones, profundizando iniciativas educativas y creando más vías para la participación. La región también albergará importantes eventos próximos, como ETH LATAM y Devconnect, donde Arbitrum planea mantener una presencia activa, que se anunciará en una fecha posterior.
Este enfoque multifacético asegura que América Latina permanezca a la vanguardia de la revolución global de Capa 2, con Arbitrum preparado no solo para apoyar, sino para ayudar a definir el próximo capítulo de América Latina en Web3.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: este artículo es contenido patrocinado y no representa los puntos de vista ni las opiniones de BeInCrypto. Si bien nos adherimos a las pautas de Trust Project para informes imparciales y transparentes, este contenido es creado por un tercero y tiene fines promocionales. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido patrocinado.
