La agenda comercial de Trump sigue sorprendiendo a los mercados financieros globales, lo que provoca una revalorización de Bitcoin (BTC) y las acciones.
Bitcoin y el mercado cripto han experimentado una notable volatilidad en las últimas semanas. Esto ocurrió mientras los traders e inversores se tambaleaban por los impactos de los aranceles bajo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Bitcoin y acciones pueden estar al borde de una gran revalorización
El reciente aumento en los aranceles de Trump ha posicionado inadvertidamente a Bitcoin como un posible beneficiario. La firma de capital de riesgo MV Global destaca el aumento de los aranceles en Estados Unidos en 2025, citando niveles no vistos desde la década de 1930.
Esto ha desencadenado más de 10 billones de dólares en pérdidas de acciones a nivel mundial.
“La fuga de capital resultante está remodelando los flujos de inversión a través de las clases de activos”, señaló MV Global.

Con la liquidez reconstruyéndose silenciosamente, los analistas anticipan una gran revalorización del mercado, con Bitcoin en el centro de ella.
Este pronóstico llega después de que el Índice de Economía Global de MV Global recientemente se inclinara al alza. Esto a menudo precede a una reflación más amplia de activos. Notablemente, la métrica rastrea tanto los flujos de capital transfronterizos como las condiciones monetarias.
“La liquidez se está reconstruyendo silenciosamente en las principales economías. A medida que el Índice de Economía Global se inclina al alza, los patrones históricos sugieren que Bitcoin y las acciones pueden estar al borde de una gran revalorización”, señaló la firma.
De hecho, el rendimiento de Bitcoin ya está superando a los mercados tradicionales, lo que añade credibilidad a su retorno promedio de abril de más del 34.4%. La inestabilidad macroeconómica y la fuga de capital son las fuerzas detrás de este patrón estacional.

El mercado refleja períodos históricos
Basado en esto, los analistas argumentan que la perspectiva actual del mercado refleja períodos históricos cuando los inversores se alejaron de los sistemas centrados en el dólar en busca de alternativas descentralizadas.
Tomas Greif, jefe de estrategia de producto en Braiins Mining Ecosystem, está de acuerdo. Señala que la volatilidad de Bitcoin se alinea más estrechamente con los principales índices de acciones.
“Si antes pensabas que Bitcoin era demasiado volátil, puede que quieras reevaluar tus estrategias de inversión pasiva para la jubilación”, comentó Greif.

Según Mathew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, este emergente contexto macroeconómico podría acelerar la transición de Bitcoin de un activo especulativo a una cobertura monetaria funcional.
“Bitcoin está evolucionando de un activo especulativo a una herramienta monetaria funcional, particularmente en economías que buscan eludir el dólar y reducir la exposición a los sistemas financieros liderados por EE.UU.”, escribió Sigel.
El punto de Sigel refleja una tendencia más amplia: Bitcoin es visto cada vez más como un activo estratégico a medida que aumentan las tensiones geopolíticas y comerciales.
El potencial de Bitcoin para ganar tracción como un activo de reserva o liquidación alternativo podría crecer. Este optimismo surge a medida que más economías se distancian de la influencia monetaria tradicional de EE.UU. BeInCrypto informó que Rusia está considerando una stablecoin vinculada al rublo para desafiar el dominio del dólar estadounidense.
A medida que los mercados de acciones se tambalean y la liquidez rota, la resiliencia de Bitcoin podría redefinir cómo los inversores se protegen contra la incertidumbre geopolítica.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
