Las narrativas en el espacio cripto se multiplican en pleno hype por la victoria de Trump. Otras, simplemente, se descubren. Es el caso de las ReFi, un nicho blockchain vinculado a la ecología y las energías renovables. En esta guía, veremos en qué consisten las Finanzas Regenerativas y qué proyectos son más populares en 2025.
¿Qué es ReFi?
ReFi es el acrónimo de Regenerative Finance (Finanzas Regenerativas). Se trata de una corriente dentro del espacio cripto que pretende aplicar las ventajas de la tecnología blockchain, como la descentralización, a propuestas relacionadas con la conservación del medioambiente, la sostenibilidad y la economía circular.
Proyectos ReFi populares en 2025
Los principales proyectos dentro del nicho de las ReFi se centran mayormente en el consumo energético, la huella de carbono y el consumo sostenible. Hablamos de propuestas como Energy Web, DOVU, Base Carbon Tonne, Carbify o VeBetterDAO, que componen el top5 ReFi por capitalización de mercado.
Energy Web
Energy Web es el proyecto ReFi más popular de este nicho. Sus más de 83 millones de dólares de capitalización suponen cerca del 67% del volumen que mueven las finanzas regenerativas (enero de 2025). Su propuesta es igual de ambiciosa: descentralizar el sector energético a través de la tecnología blockchain.
Parece una tarea complicada, especialmente si observamos la gráfica de la capitalización del proyecto, que muestra una tendencia claramente bajista desde su lanzamiento en 2020. El precio de su token nativo (EWT) también ha ido perdiendo fuerza tras el rally del primer año, que llevó el precio de los 54 centavos de dólar a los 22 dólares.
DOVU
DOCU se presenta en su página web como una vía para “escalar el cambio climático” a través de un kit de herramientas específico y un token nativo de bajo coste. La propuesta tuvo bastante éxito a comienzos de 2024, con un rally que disparó el precio de DOVU hasta su ATH actual en torno a los 0.005 USD.
Hablamos de aproximadamente un 20x entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, una subida estratosférica que se explica en parte por el lanzamiento de DOVU en Hedera (aunque también es compatible con Ethereum). El token fue perdiendo valor hasta el resurgimiento de la red de Swirlds en noviembre de 2024.
Carbify
Ganar dinero mientras se protege el medioambiente: esa es la premisa de Carbify, tal y como puede leerse en el whitepaper del proyecto. Su incentivo monetario se implementa a través del token CBY, disponible en Polygon y Ethereum, que llegó a superar los 4 dólares en abril de 2024. Hasta la fecha, este es su ATH.
Desde los 30 centavos de dólar a los que cotizaba CBY en octubre del año anterior, el movimiento supone un incremento superior a 10x en medio año. La corrección posterior terminó dando lugar a pérdidas significativas, llevando el precio en diciembre de 2024 a mínimos históricos por debajo de los 0.30 USD.
Tokens “ecológicos” fuera de las ReFi
Los proyectos ReFi conforman un nicho de mercado novedoso, pero hay tokens populares que llevan años en el mercado que están considerados como ecológicos. En realidad, esta etiqueta responde a la diferencia en el gasto energético en comparación con Bitcoin, cuyo impacto medioambiental fue señalado incluso por Elon Musk en 2021.
XRP
XRPL es una red descentralizada que permite la transferencia de dinero y facilita conversiones fluidas entre diferentes divisas. XRP es su token nativo, utilizado por multitud de instituciones financieras en todo el mundo por el ínfimo coste de transacción y el reducido gasto energético de la red.
XRP en Bitget

Bitget es un CEX con presencia internacional y más de cinco años de experiencia en el sector cripto. Su crecimiento le ha permitido gestionar volúmenes de miles de millones de dólares cada día, incluyendo el trading con tokens de AMM, que puede operarse con USDT con tarifas tan bajas como un 0.1%.
ALGO
Algorand es una blockchain se basa en el staking, lo que la hace escalable y segura a la hora de validar transacciones. Evita la minería, ya que intenta liderar el camino hacia un ecosistema cripto sostenible. El proyecto está comprometido con la huella de en carbono, llegando a asociarse con ClimateTrade.
ALGO en BingX

BingX es una plataforma de exchange centralizado (CEX) y de trading fundada en 2018. La plataforma ofrece varios productos y servicios, incluidos spot, derivados, copy trading y gestión de activos. Según los rankings de CoinMarketCap, es uno de los 20 principales exchange de trading al contado en 2024.
ADA
Cardano procesa decenas de transacciones por segundo con un coste energético significativamente bajo. Este impacto medioambiental se reduce más con su sistema de validación basado en el staking. Uno de los objetivos del proyecto es implementar un sistema de pagos transparente y energéticamente eficiente.
ADA en OKX

OKX es uno de los mayores exchanges centralizados del mercado cripto. La plataforma ofrece trading con derivados y al contado con pares altamente líquidos, pudiendo presumir de un volumen de trading diario a la altura de gigantes como Binance o Coinbase.
Pros y contras de las ReFi
Las ReFi promueven una economía sostenible, buscando un equilibrio entre crecimiento económico y cuidado del medio ambiente. El uso de la tecnología blockchain permite implementar propuestas transparentes y democráticas, incentivando a los usuarios para que se impliquen en modelos económicos sostenibles.
Por otro lado, los proyectos ReFi están expuestos a los mismos riesgos que cualquier otra propuesta cripto, principalmente debido a cuestiones regulatorias y especulativas. Además, la falta de una adopción masiva de las criptomonedas y la blockchain, dificulta el progreso de este tipo de nichos de mercado.
ReFi: ¿Tiene futuro?
Con apenas 125 millones de dólares de capitalización, las ReFi representan una ínfima parte del mercado cripto. Se trata de una narrativa con poco más de dos años que no ha conseguido acaparar demasiado la atención de los inversores, pero tiene potencia en un encuadre económico global donde la sostenibilidad es un pilar fundamental.
Las criptomonedas son activos altamente volátiles con un componente especulativo extremo. El riesgo de pérdidas es muy elevado. La información de esta guía no debe entenderse como consejo de inversión: su objetivo es informar sobre proyectes y tokens ReFi. Realiza tu propia investigación antes de operar y nunca arriesgues más dinero del que te puedas permitir perder.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las ReFi?
¿Qué proyectos ReFi son más populares?
¿Hay tokens ReFi?
¿Qué token ReFi tiene mayor capitalización?
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.
