Uno de los momentos más delicados para los usuarios de activos digitales es pasar cripto a fiat, y viceversa. Estos movimientos se pueden realizar de muchas formas, incluyendo plataformas P2P y exchanges, pero también existe la posibilidad de usar rampas de entrada y salida, conocidas como on-ramps y off-ramps.
En esta guía, veremos en qué consisten estas rampas on-chain y off-chain, y cuáles son las más populares en el ecosistema Base.
¿Qué son las rampas cripto-fiat?
Las rampas on-chain y off-chain, también llamadas rampas de entrada y salida, son servicios y aplicaciones que permiten intercambiar criptomonedas y dinero fiat minimizando la fricción y simplificando el proceso de conversión. Pueden entenderse como puentes entre las finanzas tradicionales y la economía blockchain.
Los exchanges pueden definirse como rampas, pero en esta guía nos referiremos a las rampas como apps específicamente diseñadas para pasar cripto a fiat, las cuales fomentan la adopción masiva de los activos digitales, acercando las criptomonedas a usuarios poco familiarizados con la tecnología blockchain.
La diferencia entre las rampas de entrada (on-ramps) y las de salida (off-ramps) es el tipo de conversión. Las primeras permiten pasar dinero fiat, como euros o dólares, a criptomonedas; las segundas se usan para pasar de cripto a fiat.
Apps para pasar cripto a fiat en Base
Base es compatible con una docena de rampas que permiten pasar cripto a fiat. Veremos algunas populares, como Banca o MoonPay, pero también otras opciones menos conocidas, como Transak y Mercuryo. Por supuesto, Wallet Connect también se encuentra en la lista de ecosistemas y aplicaciones interoperables con Base.

MoonPay
Su asociación con Ripple fue sonada en 2024, pero MoonPay se ha colocado entre las rampas cripto más populares tras el lanzamiento del meme de Trump. El éxito desbordó a la compañía, llegando a vivir momentos críticos debido a problemas de liquidez, aunque la ayuda financiera de Galaxy y Ripple evitó el colapso.
MoonPay puede usarse como aplicación móvil para comprar y vender criptomonedas, pero existe la posibilidad de usarla como rampa en socios de Base, exchanges e incluso monederos, destacando Trust y ZenGo. De esta forma, es posible holdear activos digitales de forma segura y realizar operaciones on-ramp desde el monedero.
ZenGo

Transak
El ecosistema Base cuenta con una nutrida lista de soluciones blockchain, que incluyen exchanges, marketplaces, launchpads, monederos y plataformas de lending. Transak se presenta como una herramienta que conecta con estas aplicaciones para simplificar su uso, sobre todo a la hora de pasar cripto a fiat.
Como rampa on-chain, puede usarse abriendo Transak en cualquier dApp de Base que admita permutas. Basta con elegir el activo digital a comprar e indicar la cantidad deseada. El pago se realiza automáticamente si el KYC se supera con éxito y el usuario cuenta con un monedero compatible con Base.
Bitget

Moso
No todo el mundo holdea criptomonedas para especular. Los hay que prefieren guardar su dinero en formato digital para custodiarlo personalmente, usando stablecoins principalmente. La cuestión es que dificulta a muchos usuarios generar liquidez inmediata en forma de fiat para realizar compras cotidianas.
Moso fusiona el concepto de rampa con el e-shopping, conectando cientos de tiendas online con usuarios del ecosistema Base, permitiendo pagos directos con activos digitales a través de monederos de la blockchain L2 de Coinbase, aunque la compatibilidad de wallets se amplía accediendo a través de Wallet Connect.
¿Cómo funcionan las rampas cripto?
Las rampas de entrada y salida funcionan de forma similar. Hay casos en los que las encontramos integradas en plataformas o exchanges, aunque, como hemos visto, también hay aplicaciones específicas para pasar cripto a fiat y viceversa. Incluso pueden aprovecharse sus ventajas en mercados y negocios fuera del mercado cripto.
En cualquier caso, para utilizar las rampas hay que registrarse y pasar un KYC, que puede aplicarse directamente desde la aplicación o, si está integrada en una plataforma, puede incluso que haya que superar dos procesos de verificación. Un ejemplo claro es el uso de estas rampas en exchanges o plataformas de trading.
La mayoría de los usuarios prefieren el uso de tarjetas bancarias para comprar criptomonedas, un método de pago usado diariamente, aunque también se pueden realizar depósitos mediante transferencia. Las aplicaciones que funcionan como on-ramps y off-ramps realizan las conversiones directamente, cobrando una comisión.
Pros y contras de las rampas cripto
Las rampas cripto se pueden usar como aplicación móvil o a través de plataformas de trading, e incluso tiendas online. Esto simplifica enormemente todo el proceso de compraventa de activos digitales, permitiendo pasar cripto a fiat en cuestión de segundos, siempre y cuando se haya superado el KYC correctamente.
Algunos miembros de la comunidad cripto ven este KYC como una desventaja, y prefieren operar en entornos DeFi totalmente descentralizados. Para usuarios nuevos en el ecosistema blockchain, resulta mucho más sencillo descargar una aplicación o registrarse en una plataforma centralizada y pagar con tarjeta.
Pero la privacidad no es la única cuestión a tener en cuenta. El coste añadido también resulta molesto para los usuarios regulares de criptomonedas. Las rampas cripto aplican comisiones, las cuales hay que sumar a las tarifas de red y cualquier otro coste asociado a las conversiones entre activos digitales y divisas.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las rampas cripto?
¿Qué diferencia a las rampas de entrada y salida?
¿Son rampas cripto los exchanges?
¿Qué rampas son compatibles con Base?
¿Qué coste tienen las rampas cripto?
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.
