Ver más

¿Qué es Pambicoin (PAMBI)? ¿Qué tiene que ver con Dalas Review?

6 mins
Editado por Francisco Herrera
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

¿Todavía no sabes qué es Pambicoin? Quédate y comprueba cómo la fiebre de las memecoins representa el fuerte componente especulativo del mercado cripto, que permite a memes como el de Dalas Review (llamado PAMBI en alusión a su comunidad) generar ingentes pérdidas a usuarios desinformados que buscan hacerse millonarios de la noche a la mañana.

PAMBI: Un poco de contexto

A finales de mayo, el youtuber Dalas Review publicaba un vídeo donde explicaba cómo lanzó su memecoin PAMBI, haciendo supuestamente millonarios a miembros de su comunidad. El título de la publicación lo dice todo: “Creé una Criptomoneda e hice Ricos a mis Suscriptores más fieles”.

Hay quien se pregunta dónde están esos suscriptores, incluso si alguien realmente ha ganado dinero con el proyecto más allá del propio equipo de Dalas. Se habla de estafa, algo que el youtuber canario negó tajantemente en un directo emitido con motivo del dumpeo estrepitoso del meme.

Comienza a ser habitual el uso de criptomonedas para fidelizar clientes o seguidores, lanzando criptomonedas sin ningún tipo de control o mecanismos de protección. PAMBI se suma a esta tendencia, pero cómo. Podría ser una estafa o un proyecto fallido más de Dalas Review favorecido por un exceso de confianza y una comunidad acrítica.

¿Ha estafado Dalas más de 170 000 USD a sus seguidores?

Según miembros de la comunidad cripto, Daniel Santomé se habría asociado supuestamente con los estafadores Raed Beiruti y Fernando Urdaneta, generando más de 170 mil dólares de beneficio vendiendo PAMBI utilizando información privilegiada. El youtuber Cryptobruj hace un análisis detallado en este vídeo.

Quizá no importe. La mala fe y la insensatez pueden ser igual de dañinas cuando se insta a personas sin criterio financiero a invertir en activos sin valor real. El cóctel es mucho más tóxico cuando se añade el ansia por ganar dinero rápido y el abuso de la confianza de una comunidad totalmente entregada.

¿Qué es Pambicoin (PAMBI)?

Pero veamos qué es Pambicoin. CoinMarketCap sitúa ligeramente por encima del puesto 3500 por capitalización a PAMBI, enésima memecoin alojada en Solana que cotiza a 0.002 EUR (a 14 de junio de 2024) tras haber alcanzado los 0.056 EUR hace apenas tres semanas. Hablamos de una caída del 95% desde su actual ATH.

PAMBI en el puesto 3546. Fuente: CoinMarketCap

Respecto a su mínimo histórico, que tuvo lugar en menos de 24 horas tras alcanzar el máximo histórico, la cotización de PAMBI se encuentra en torno a un +262%. Esto quiere decir que el token de Dalas Review llegó a tocar fondo en torno a los 0.0007 EUR, para disgusto de los seguidores del youtuber.

Muchos de estos followers se dejaron llevar por el vídeo “Creé una Criptomoneda e hice Ricos a mis Suscriptores más fieles”, en el que Dalas anima a su comunidad a invertir. Su publicación coincide en el tiempo con el pico máximo y el hundimiento absoluto del token hace dos semanas. 

¿Qué sustenta el precio de Pambicoin?

Dalas lanzó PAMBI el 19 de mayo de 2024, anunciando el evento en su servidor de Discord, supuestamente para beneficiar a sus seguidores más fieles que, según el propio youtuber, debían holdear para que el precio pumpeara. Desde entonces, la cotización se ha hundido.

Precio de PAMBI (14 de junio de 2024). Fuente: CoinMarketCap

PAMBI es una ocurrencia materializada en forma de meme abejil. No hay nada que respalde el proyecto más allá de la confianza ciega de las víctimas, la avaricia de los interesados y el ánimo destructivo de los haters, que han llegado a lanzar una ofensiva bajo el token KILL PAMBI.

Como ocurre con otros proyectos puramente especulativos y memes aleatorios, la expectativa de una recuperación del precio reside exclusivamente en las promesas del propio creador del token. Ni siquiera datos básicos como la capitalización se han podido confirmar por parte de terceros.

Dalas Review: el youtuber detrás de Pambicoin

Daniel Santomé (aka. Dalas) es un creador de contenido canario con una comunidad de más de 11 millones de seguidores en YouTube. Debe su fama al creciente gusto por el salseo, la crítica subjetiva sin fundamento y el culto a los youtubers como referentes de la promoción social y económica.

Lleva una década “entreteniendo” a sus seguidores con supuestos conflictos con otras figuras relevantes de las redes sociales y creadores de contenido populares. YouTube le ha servido de plataforma para promocionar muchos proyectos, la mayoría sin demasiado éxito, como su videojuego FUR-FUN.

El youtuber ha aprovechado su popularidad para probar suerte en el mercado cripto, donde, tal y como menciona en su vídeo promocional, “está lleno de estafadores que utilizan criptomonedas”. Replicar una estructura supuestamente ilícita o, cuando menos, extremadamente arriesgada, era su objetivo.

Dalas incitando a comprar PAMBI de forma agresiva. Fuente: X

Dalas atrajo la atención de su comunidad asegurando que lo haría de forma honesta y transparente y que todos sus seguidores ganarían dinero. El problema es que en ningún momento ha avisado del riesgo asociado a la compra de PAMBI. De hecho, su estrategia ha sido promover la compra y el holdeo de forma agresiva.

Toda su actuación es cuestionable. No ayudó nada el baneo de usuarios preocupados en Discord o el cierre del chat (presumiblemente administrado por Fernando Urdaneta), dejando a la comunidad totalmente desamparada ante el dumpeo. Las quejas en redes por el cierre comenzaron en LATAM, donde vive buena parte de la comunidad de Dalas.

Crisis en el chat de la comunidad de PAMBI. Fuente: YouTube

Cabe destacar que el cierre del chat de la comunidad tuvo lugar en pleno dumpeo, ya de madrugada. Esta es la excusa de los defensores de Dalas, que alegan que su ídolo no pudo reaccionar hasta el día siguiente “porque estaba durmiendo”. El youtuber respondió con un vídeo frenético negando la realidad y prometiendo la subida inevitable del precio.

Conclusión: ¿Vale la pena comprar Pambicoin?

Especular con memecoins es arriesgado, muy arriesgado. En el caso de Pambicoin y propuestas aleatorias sin fundamento, puede que no haya rojo suficiente en Internet para pintar las banderas necesarias para avisar del peligro.

Dalas echando balones fuera en su directo. Fuente: YouTube

De entrada, no parece aconsejable meter dinero en un proyecto sin utilidad alguna, cuyo único respaldo es la ocurrencia de un creador de contenido que aprovecha la fidelidad de su comunidad y rechaza cualquier responsabilidad ante el fracaso del proyecto.

En todo momento, Dalas ha animado encarecidamente a comprar y holdear su meme sin importar qué ocurriera. Seguramente, esa sea la razón por la que sus fieles followers no reaccionaron ante la enorme presión de venta desatada, según Dalas, por un grupo de haters confabulados o incluso bots misteriosos. Cualquier cosa.

Vanidad, delirios de grandeza, insensatez, mala fe… En realidad no importa si PAMBI es una estafa o un castillo de arena que se ha vendido como un palacio en la playa. La probabilidad de perder lo invertido es la misma. Bueno, igual sí importa, al menos para Dalas, que podría ser objeto de responsabilidad penal.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Pambicoin (PAMBI)?

¿Pambicoin está en CoinMarketCap?

¿Dónde está listado Pambicoin?

¿Quién es Dalas Review?

¿Es Pambicoin una estafa?

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.

francisco-herrera.png
Francisco Herrera
Fran es administrativo, docente, músico, artista digital y escritor. Desde 2017, se dedica a generar y compartir contenido relacionado con el empoderamiento personal, económico y social a través de tecnologías disruptivas.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado