Confiable

Tokens M2E: ¿Cómo ganar criptomonedas ”gratis” con proyectos Move-to-Earn?

4 minutos
Autor Fran H
Actualizado por Fran H
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

Los proyectos Move-to-Earn permiten ganar criptomonedas “gratis” a cambio de usar sus aplicaciones, pero tienes que moverte para conseguir los premios. Los usuarios de estas apps ganan tokens M2E, que pueden usarse en las plataformas para disfrutar de productos y servicios, aunque también se pueden tradear en CEX.

En esta guía, veremos los tres proyectos M2E más populares de este novedoso nicho, los que más capitalización han alcanzado desde su lanzamiento, manteniendo volúmenes de negociación diaria significativos.

¿Qué es Move-to-Earn?

Move-to-Earn se puede traducir como “Moverse para ganar”. Efectivamente, este concepto está siendo utilizado por aplicaciones vinculadas al sector del fitness con un reclamo directo: ganar criptomonedas “gratis” por hacer ejercicio. Por ejercicio, se entiende cualquier actividad que implique movimiento.

Proyectos y tokens M2E populares en 2025

De esta forma, incluso caminar se considera una actividad física aceptable para obtener premios en forma de tokens M2E, que son simplemente criptomonedas nativas de estos proyectos. Los más populares en 2025 son Stepn, Sweat Economy y StepApp. Veamos qué ofrece cada uno.

Sweatcoin influencer: Cómo serlo y qué ventajas ofrece la app
move to earn, tokens M2E, ganar criptomonedas gratis

Stepn (GMT)

Stepn incluye en su propuestas aspectos propios de la gamificación en el ecosistema Web3, como la mejora de ítems, como las zapatillas virtuales de la aplicación. Dependiendo del tipo de zapatilla y su nivel de mejora, los usuarios pueden crear su propio perfil. También ganan recompensas en forma de GMT, el token nativo de Stepn.

Los GMT se pueden usar para mejorar los ítems de la app, mintear NFT y hacer compras en el marketplace del proyecto. Si quieres canjearlo por fíat o stablecoins, también puedes tradear tus GMT en una amplia lista de exchanges centralizados, incluyendo BingX, Bybit, BYDFi, OKX y Coinbase.

Compra GMT en BingX

BingX
BingX
Par
USDT
Comisión (Trading)
0.1%
Operativa
Spot
¿Retirada fíat?

Sweat Economy (SWEAT)

SWEAT ha conseguido colocarse en el segundo puesto del top3 por capitalización del nicho S2E, aunque sus 60 millones de dólares distan mucho de los 444 millones de GMT. Más allá de la dominancia, la popularidad del proyecto parece seguir intacta: la web oficial del proyecto asegura que su base de usuarios supera los 150 millones.

También indican que se han creado 14 millones de wallets, con 12 millones de usuarios incluidos en la whitelist. El ecosistema de SWEAT va más allá de la simple gamificación, incluyendo secciones Learn-to-Earn y una rampa fíat-cripto para comprar con tarjeta, aunque el token está disponible en varios exchanges populares.

Compra SWEAT en OKX

OKX
OKX
Pares
USDT y USDC
Comisión (Trading)
Desde 0.8%
Operativa
Spot
¿Retirada fíat?

StepApp (FITFI)

StepApp se define en su web oficial como “la aplicación de fitness que te paga”. Lo hace utilizando FITFI, su token nativo. El activo da vida a un ecosistema bastante completo, que incluye su propia red (Step Network), un puente para interoperar con Avalanche y BNB Chain, un monedero y un protocolo descentralizado.

Para los usuarios que buscan generar ingresos pasivos, el ecosistema incluye la opción de staking con FITFI conectando el monedero MetaMask. Los retornos pueden no resultar atractivos en comparación con el staking de tokens de gran capitalización, pero es una forma más de interactuar con la app.

Compra FITFI en Bitget

bitget.com
bitget.com
Par
USDT
Comisión de trading
Variable
Operativa
Spot
Fíat disponible

Tokens M2E: ¿Son rentables?

Las aplicaciones Move-to-Earn permiten ganar criptomonedas “gratis” mientras hacemos ejercicio o paseamos. Las recompensas se obtienen en forma de tokens M2E, las criptomonedas usadas en los ecosistemas que desarrollan estos proyectos. Pero el volumen de recompensas es limitado.

Si piensas ganar dinero corriendo, las propuestas M2E no responderán a tus deseos, aunque siempre es posible generar algunos ingresos haciendo staking o trading con los tokens M2E. Pero recuerda, esta guía no es un consejo de inversión. Los tokens M2E son activos volátiles con un riesgo muy elevado.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Move-to-Earn?

¿Qué son los tokens M2E?

¿Para qué sirven los tokens M2E?

¿Cómo se ganan los tokens M2E?

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.

Untitled-12.png
Fran es administrativo, docente, artista digital y escritor. Desde 2017, se dedica a generar y compartir contenido relacionado con el empoderamiento personal, económico y social a través de la tecnología blockchain y las criptomonedas.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado