Impuestos sobre criptomonedas en España: Elementos a considerar

7 mins
18 March 2021, 22:17 GMT+0000
16 May 2021, 14:10 GMT+0000

Si bien la inversión en criptomonedas, especialmente en Bitcoin, puede resultar una gran opción, es necesario que los usuarios comprendan que sus ganancias no son solo suyas. Los inversores deben pagar impuestos sobre las criptomonedas como en el mercado de inversión tradicional.

Es por esta razón que BeInCrypto presenta esta breve guía sobre la declaración de impuestos sobre criptomonedas en España para evitar ser castigado por fraude fiscal.

En este artículo:


España y su relación con las criptomonedas

La primera mención de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España sobre la palabra “criptomoneda” ocurrió en el año 2017 como contenido de las Directrices del Plan General de Control Tributario de ese año. Específicamente, el organismo apuntó como tarea el:

“Análisis de los nuevos medios de pago que cada vez con mayor fuerza se están implantando –criptomoneda, plataformas mediadoras de pago, pagos desde dispositivos móviles, etc.–, ya que pueden facilitar la opacidad de las operaciones.”

A partir de este punto se obtiene un primer indicio que denota la preocupación de Hacienda y los reguladores españoles sobre las criptomonedas, descrito exactamente con el término “opacidad”.

Esto se debe a que, si bien cierto que la descentralización de las criptomonedas delimita la carencia de información de identidad para su uso lo cual dificulta en gran medida el rastreo de los movimientos que puedan ocurrir con ellas.

A partir del 2018, las autoridades financieras españolas comenzaron a advertir sobre las criptomonedas y las ICO. En un comunicado conjunto entre el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se asegura lo siguiente:

“Ninguna emisión de “criptomoneda” ni ninguna ICO ha sido registrada, autorizada o verificada por ningún organismo supervisor en España. Esto implica que no existen “criptomonedas” ni “tokens” emitidos en ICOs cuya adquisición o tenencia en España pueda beneficiarse de ninguna de las garantías o protecciones previstas en la normativa relativa a productos bancarios o de inversión”.

Top 5 altcoins

Más allá de estas advertencias, solo existen regulaciones parciales al respecto. Así, las ganancias derivadas de transacciones con criptomonedas deben pagar el respectivo impuesto de acuerdo a la Ley de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y las ICO deben ser supervisadas por las Empresas de Servicios de Inversión (ESI), que son los organismos autorizados en España para desarrollar actividades y servicios en los mercados de valores.


¿Por qué debe pagar impuestos sobre las criptomonedas?

El acto de vender su criptomoneda para convertirlo en fiat está sujeto a impuestos. La conversión de una criptomoneda a otra, como Bitcoin a Ethereum, está sujeta a impuestos. Realizar un pago con criptomonedas es un evento imponible. Esto podría ser cualquier cosa, desde el alquiler hasta los salarios pagados en estas criptomonedas.

Sí, eso significa que si usted es un empleador o un empleado que paga o recibe un pago en criptomoneda, debe pagar un impuesto por ese evento. Además, si intenta utilizar Bitcoin u otra criptomoneda de forma tradicional. Comprar comestibles es un hecho imponible, por ejemplo.

Bitcoin taxes

Un cosa es cierta: las criptomonedas son representación de dinero, un dinero que ostenta una vía de escape al sistema financiero tradicional a través de un medio digital y privado.

Esto es un factor que a un fisco de un país con dudosas perspectivas económicas no le parecería agradable, y por consiguiente, al verle cierto valor monetario capaz de ser grabado, no lo pensaría dos veces antes de incluir a las criptomonedas en su monitoreo.

Resulta más clara la expresión de la nueva Ley de Medidas de Prevención y Lucha Contra el Fraude Fiscal, cuyo contenido dictamina explícitamente que los titulares de criptomonedas se ven obligados informar sobre saldos que posean y operaciones que realicen, ya sea con finalidad de adquisición, transmisión, cobro o pagos.


¿Qué impuestos sobre criptomonedas deben ser declarados?

El proceso de recaudación de impuestos en España es realizado por La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), el cual es un Ente de Derecho público de la Administración General del Estado español encargado de la gestión del sistema tributario y aduanero estatal, así como de los recursos de otras Administraciones y Entes Públicos, nacionales o de la Unión Europea, cuya gestión se le encomiende.

Fuente: Agencia Tributaria

Entre los principales impuestos sobre criptomonedas a ser declarados en España se destacan:

Impuesto de la renta de las personas físicas

Representan las ganancias o pérdidas patrimoniales que se produzcan como consecuencia del trading de Bitcoin u otras criptomonedas. Es importante señalar que, los primeros 6.000 euros de ganancia tributan al 19%. Los 44.000 euros siguientes tributan al 21%. Las ganancias obtenidas por encima de los 50.000 euros tributan al 23%.

Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas – Fuente: BOE

En el caso de no hacer trading, sino que guardas tus criptomonedas sin hacer ninguna operación, no debes existe obligación de tributo ya que no hay ganancia, aunque estas suban o bajen de valor.

En el caso de realizar minería de criptomonedas o recibir parte de tu salario o el cobro de una factura como autónomo en esta forma de pago, también deben constar en la declaración.

Por otra parte, aspectos como la minería en la nube (cloud mining, en inglés), el lending y los airdrops aún no han sido abordados oficialmente.

Minado de Bitcoin

Impuesto sobre el Patrimonio

El contribuyente que deba pagar impuestos sobre criptomonedas deberá incluir el valor de las cripto al momento de la declaración del impuesto y pagar según el tipo aplicable.

A lo que se refiere este impuesto que, aquellas personas que no venden sus criptomonedas sino que las resguardan en sus monederos, en teoría deben presentar la declaración del impuesto sobre el patrimonio.

Impuesto sobre el Patrimonio. Declaración – Fuente: BOE

Este impuesto a afecta solamente a aquellas personas que posean un patrimonio que exceda el mínimo fijado por el gobierno -que equivale a 700.000 euros- o el monto que estipulen las comunidades autónomas.

En este sentido, los usuarios deben consultar los montos existentes en su correspondiente comunidad autónoma para saber si debe pagar el impuesto sobre el patrimonio.

wallet

Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Si una persona recibe en herencia criptomonedas deberá incluirlas también en la declaración del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

IVA

La transmisión de criptomonedas no está sujeta a la aplicación del IVA ya que estas actúan como medios de pago y por sus propias características entran en el concepto de “otros efectos comerciales” por lo que su transmisión debe quedar exenta del impuesto.

Modelo 720

El plan de la Agencia Tributaria está destinada a exigir información a los contribuyentes sobre las inversiones en el extranjero, utilizando para ello el Modelo 720, igualmente se creará un modelo de declaración específico para las criptomonedas, tal como informó BeInCrypto en febrero del 2021.

Agencia tributaria Hacienda España

El Modelo 720 está destinado a exigir información a los contribuyentes sobre las inversiones en el extranjero y se encuentra en estudio por la Justicia europea en el que cuestiona su aplicación por, entre otros asuntos, las elevadas multas que establece, que pueden llegar hasta el 150%.

De acuerdo a los lineamientos Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2021, publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), tales medidas se debe al:

“Auge de los mercados de activos virtuales, en particular el de criptomonedas, genera riesgos fiscales que requieren de actuaciones específicas de obtención de información que faciliten el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias derivadas de las operaciones que se realicen, así como el control de su correcta tributación”.

Entre los lineamientos emitidos por la Agencia Tributaria, destacan:

  • Obtención de información procedente de diversas fuentes sobre las operaciones realizadas con criptomonedas.
  • Sistematización y análisis de la información obtenida, a efectos de facilitar las actuaciones de control de la correcta tributación de las operaciones realizadas y el origen de los fondos utilizados en la adquisición de las criptomonedas.
  • Potenciar la cooperación internacional y la participación en foros internacionales con el objeto de obtener información sobre las operaciones con criptomonedas y otros activos virtuales.

El Plan también destaca el impulso de la inteligencia artificial, el Big Data y la minería de datos para hacer frente al fraude fiscal. Estas herramientas, gracias al análisis masivo de datos, permitirán controlar a los contribuyentes con grandes patrimonios que eligen vivir fuera de España que buscará evasiones de impuestos.

Fuente: Twitter

Calendario para el pago de impuestos en 2021

El inicio de la campaña para la declaración de impuestos relativa al ejercicio fiscal anterior comienza el 7 de abril y culminará el próximo 30 de junio de 2021, con distintos plazos y fechas clave para hacer llegar a la Agencia Tributaria la declaración. Este proceso se organizará de la siguiente manera:

  • 7 de abril de 2021: Inicia la campaña de la Renta 2020-2021 con la presentación vía Internet de las declaraciones del Impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF).
  • 4 de mayo: Se puede pedir cita previa para ser atendido por teléfono.
  • 6 de mayo: Inicia el plazo para realizar la declaración por vía telefónica.
  • 27 de mayo: Se puede solicitar cita para hacer la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 2 de junio: Las oficinas de la AEAT atenderán durante la campaña de la renta.
  • 25 de junio: Finaliza el plazo para declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria.
  • 30 de junio: finaliza la campaña de la Renta 2020-2021.
Renta ejercicio 2020
Fuente: AEAT vía CINCO DÍAS

A modo de conclusión

Puede pensar que debido a la naturaleza anónima de las criptomonedas, puede evitar pagar impuestos sobre las criptomonedas, este absolutamente no es el caso. Además de esto, incluso si el exchange no lo informó, las redes blockchain no son tan anónimas como uno podría pensar.

La red de Bitcoin, por ejemplo, es un libro de contabilidad público y, desde hace casi tres años, la Hacienda española rastrea las criptomonedas a partir del dinero FIAT de las cuentas bancarias, y de las compras realizadas en los exchanges, tal como lo hace también la compra de bienes o servicios con criptomonedas.

Tax

Ante todo lo expuesto sobre la declaración de impuestos sobre criptomonedas en España, se recomienda contar con la ayuda de un asesor fiscal experto en materia cripto y de tributación, de esta forma tendrá mayor seguridad sobre si tiene la obligación de declarar sus BTC u otras criptomonedas, para así realizar el procedimiento necesario, evitando así, cualquier tipo de sanción o momento incómodo.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica de buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector realice a partir de la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
En Learn, nuestra prioridad es proporcionar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenidos educativos que sean útiles para nuestros lectores.
Para mantener este estándar y seguir creando contenido impresionante, nuestros socios podrían recompensarnos con una comisión por las publicaciones en nuestros artículos. Sin embargo, estas comisiones no afectan a nuestros procesos de creación de contenidos imparciales, honestos y útiles.

Patrocinado
Patrocinado