Aunque gran parte de la comunidad cripto ha defendido la elusión fiscal desde los albores del espacio cripto, parece que Benjamin Franklin tenía razón: los impuestos son inevitables. En 2024, apenas queda nada del vacío regulatorio de hace una década, y la legalidad ha alcanzado ya prácticamente a todas las actividades relacionadas con criptoactivos. Veamos cómo cumplir con la obligación de declarar criptomonedas con Bit2Me a Hacienda en 2024.
¿Qué es Bit2Me Tax?
Ante la avalancha de regulaciones de los últimos años (y las que están por llegar), los exchanges centralizados (CEX) se han puesto las pilas en dos aspectos. Por un lado, se han preparado para cumplir con los nuevos marcos legales que van apareciendo, como es el caso de MiCA en la eurozona.
SponsoredTambién han comenzado a competir con el objetivo de facilitar la operativa de los traders e inversores, incluyendo la ardua tarea de pagar impuestos. En este sentido, Bit2Me lanzó en 2023 una herramienta específica para declarar criptomonedas: Bit2Me Tax. Su utilidad principal es automatizar la generación de informes fiscales.
¿Cómo funciona Bit2Me Tax?
Tax es un servicio de Bit2Me para declarar a Hacienda que puede dividirse en dos: la generación de informes y la asesoría. En el primer caso, el funcionamiento es sencillo. La herramienta genera un informe indicando las ganancias y pérdidas, que se calculan de forma automática teniendo en cuenta las operaciones realizadas en el periodo fiscal.
En cuanto a la asesoría, se trata de un servicio externo (disponible solo para miembros del programa de fidelización Space Center), por lo que el precio y las condiciones no dependen de terceros. Bit2Me actúa como intermediario, aportando fiabilidad al proceso, ya que identifican a los profesionales antes de conectar a los asesores con los usuarios.
¿Cómo usar Bit2Me Tax paso a paso?
1. Accede a la página de Bit2Me e inicia sesión (o regístrate si no tienes una cuenta).

2. En la página principal, haz clic en la opción “TAX”.

3. Acepta los términos y condiciones, y haz clic en “Generar informes”.
Sponsored Sponsored
4. Elige el informe anual y descárgalo.

Bit2Me y Hacienda: Pros y contras de Bit2Me Tax
Ventajas
- Genera informes detallados, ahorrando tiempo.
- Herramienta fácil de usar.
- Informe gratuito en pocos clics.
- Cuenta con un servicio de orientación fiscal.
- Posibilidad de importar archivos con Cointracking.
- En el futuro, se conectará a otras plataformas.
Desventajas
Sponsored- Servicio de asesoría fiscal externo.
- Precio de asesoría variable (depende de terceros y membresía Space Center).
Bit2Me y Hacienda: Conclusión
Hacienda nos pide un registro de cada operación con criptomonedas. Cada compra, venta o intercambio de tokens debe quedar registrada con todo lujo de detalles. No te resultará nuevo si vienes de otros mercados financieros. En ese caso, también sabrás lo tedioso que resulta llevar al día tu operativa de forma manual.
Herramientas como Bit2Me Tax recurren a la automatización para ahorrarle tiempo a los usuarios. También incluye un servicio de orientación fiscal, que resulta bastante útil vista la complejidad de la tributación cripto. La generación automatizada de informes para declarar tus criptomonedas, no solo ahorra tiempo, también evita problemas con Hacienda en el caso de omitir accidentalmente información relativa a tu operativa.