Confiable

¿Qué es la blockchain modular Celestia y su token TIA?

6 minutos
Autor Fran H
Actualizado por Fran H
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

La aparición de Celestia y su token TIA con su diseño modular generó interés en el espacio cripto, proponiendo cambios en la forma en que se estructuran las blockchains y los rollups. En esta guía, veremos en qué consiste el proyecto, qué casos de uso tiene y por qué ha sufrido tanta volatilidad desde el lanzamiento.

¿Donde comprar el token TIA (Celestia)?

El principal caso de uso del token de Celestia es el pago para utilizar la red en términos de disponibilidad de datos: los desarrolladores deben enviar transacciones payforblobs (PFB) con una tarifa que se calcula en TIA. Otros casos de uso básicos incluyen:

  • Gobernanza y establecimiento del consenso.
  • Pago de gas de los rollups basados en Celestia.
  • Token para hacer staking en redes PoS.
  • Especulación en exchanges y plataformas.

BingX

BingX
BingX
Par
USDT
Comisión (Trading)
0.1%
Operativa
Spot
¿Retirada fíat?

Bitget

bitget.com
bitget.com
Par
USDT
Comisión de trading
Variable
Operativa
Spot
Fíat disponible

Bybit

Bybit
Bybit
Pares
USDT
Comisión (Trading)
Desde 0.2%
Operativa
Spot
¿Retirada fíat?
Par
USDT, USDC, USD
Comisión (Trading)
Desde 0.8%
Operativa
Spot
¿Retirada fíat?

¿Qué es Celestia y el token TIA?

Celestia es una red modular construida sobre Cosmos SDK que permite generar y migrar blockchains escalables, seguras y personalizables, gracias a su diseño modular. Esta estructura consite en la separación total de la capa de ejecución del consenso y la disponibilidad de los datos.

La integración de plataformas y herramientas diversas es uno de los puntos fuertes de Celestia, que aprovecha su mecanismo de consenso y las características de seguridad, manteniendo las características propias de los elementos integrados.

Celestia cuenta con el respaldo de referentes en el espacio cripto como Bain Capital Crypto y Polychain Capital, que lideraron la ronda de financiación incial. Otros inversores destacados fueron Coinbase Ventures, Delphi Digital y Jump Crypto.

¿Qué es una blockchain modular?

La mayoría de las blockchains actuales utilizan un diseño monolítico. Dividir en módulos una red es una propuesta relativamente reciente, y se asume que una red es modular cuando cumple los siguientes requisitos:

  • Divide los componentes del sistema en partes más pequeñas y manejables.
  • Permite personalizar aspecto elementales de la blockchain sin tener que rehacer toda la red.
  • Ofrece mejor control sobre el funcionamiento del sistema para ajustarlo a diferentes situaciones.

El diseño modular ha demostrado su efectividad, especialmente con los rollups utilizados en Optimism, que permite la ejecución en una capa distinta, mientras que Ethereum controla el resto. En el caso de Celestia, gestiona las funciones de consenso y disponibilidad de datos, permitiendo el desarrollo de otros elementos sobre su tecnología.

Blockchain monolíticaBlockchain modular
ProcesamientoTodo construido sobre una redSe separan las responsabilidades de procesamiento entre diferentes capas, lo que permite personalizar funciones específicas
OperativaLas transacciones deben pasar por un mecanismo de consenso y el volumen de datos debe limitarsePermite crear redes para aplicaciones y casos de uso espacíficos, delegando la gestión a otras capas.
EscalabilidadLimitadaMás eficiente

¿Cómo funciona Celestia?

La disponibilidad de datos se refiere a la capacidad de cualquier usuario para descargar los datos de una transacción y así poder verificar un bloque. Es una medida de seguridad que permite a los participantes revisar el libro mayor de una blockchain y verificar las transacciones.

El problema principal es que los nodos deben descargar todos los datos de la transacción para verificar los bloques de forma independiente. Esto limita la escalabilidad, ya que descargar todos los datos se vuelve cada vez más difícil a medida que crece la red: solo los nodos completos tienen una capacidad de descarga óptima.

DAS

Celestia resuelve este problema utilizando una tecnología llamada Data Availability Sampling (DAS), que permite a los nodos hacer su trabajo sin descargar todos los datos de la blockchain. Solo necesitan obtener una pequeña muestra de los datos del bloque para verificar si ha sido lanzado o no.

Estos nodos se conocen como “ligeros”, y realizan múltiples rondas de muestreo aleatorio. A medida que se completan más rondas de selección, la confiabilidad sobre la disponibilidad de los datos aumenta. Cuando se alcanza un nivel de confiabilidad predefinido (por ejemplo, el 99%), los nodos ligeros consideran que los datos del bloque están disponibles.

Con la ayuda de la tecnología DAS, soluciones como Celestia esperan ayudar a blockchains como Ethereum a escalar sin comprometer su seguridad. Los rollups de Capa 2 subirán las pruebas de las transacciones a la Capa 1 para ser procesadas.

NMT

Namespaced Merkle Tree es un concepto relacionado con la validez de los datos. El NMT de Celestia dedica una partición separada para cada aplicación en la plataforma, permitiendo que descarguen sus propios datos y omitan los datos de otras aplicaciones. Esto mejora la eficiencia de la verificación de la validez de los datos en Celestia.

Rollups

El diseño modular de Celestia permite que los rollups operen de forma autónoma, separándose de la capa de datos y consenso. Estos rollups autónomos se llaman Sovereign Rollups, y en Celestia pueden lanzar bloques directamente en la blockchain como datos crudos, en lugar de depender de contratos inteligentes.

En lugar de que los bloques se calculen sobre las capas de consenso y disponibilidad de datos de Celestia, los Sovereign Rollups realizan sus propios cálculos. Esencialmente, cada Sovereign Rollup de Celestia es similar a una red de Capa 1.

Celestia y token TIA: Tokenomics

El token de Celestia (TIA) se lanzó en octubre de 2023 con un suministro total de 1000 millones. El mecanismo de emisión de tokens está diseñado para que la inflación fuera del 8% en el primer año, disminuyendo un 10% cada año hasta alcanzar un nivel mínimo del 1.5% anual.

celestia token
Datos de Celestia y el token TIA. Fuente: CoinGecko

Según CoinGecko, la oferta circulante a mediados de 2025 supera ligeramente los 643 millones de unidades, que mantienen una proporción de distribución similar a la del lanzamiento:

  • 20% para el público (incluye 6% para el Genesis Drop).
  • 26.8% destinado a I+D y desarrollo del ecosistema.
  • 19.7% para los primeros patrocinadores de las Series A y B.
  • 15.9% para los primeros patrocinadores.
  • 17.6% para el equipo inicial de contribución.
Genesis Drop

El equipo asignó 60 millones de tokens de Celestia para distribuirse a desarrolladores, investigadores e inversores interesados en el proyecto en su fase inicial. El airdrop fue recibido por más de 7500 desarrolladores, con más de medio millón de direcciones que cumplían los requisitos.

Celestia token (TIA): ¿Tiene potencial?

Los rollups modulares pretenden mejorar el rendimiento de Ethereum y aumentar su escalabilidad. Esto sin duda afectará la competencia entre los proyectos L1 y L2. Actualmente, cadenas públicas L1 como BNB Chain y Celo han optado por convertirse en rollups L2 de Ethereum debido a su liquidez y mayores costos de provisión de servicios.

Celestia destaca como una solución escalable y fácil de usar. Su diseño modular y la disponibilidad de datos la convierten en una opción atractiva para los desarrolladores. Pero existen riesgos obvios: el precio del token de Celestia ha mostrado un comportamiento pésimo desde el ATH de 2024, perdiendo casi un 90% de su valor en un año.

Preguntas frecuentes

¿Qué es TIA?

¿Cuánto puede subir el token de Celestia?

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.

Untitled-12.png
Fran es administrativo, docente, artista digital y escritor. Desde 2017, se dedica a generar y compartir contenido relacionado con el empoderamiento personal, económico y social a través de la tecnología blockchain y las criptomonedas.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado