Hoy en día, el mercado ofrece diversas opciones de tarjetas de criptomonedas, cada una con propuestas diferentes para quienes desean llevar los activos digitales a la vida cotidiana.
En este artículo evaluamos la Bybit Card y mostramos cómo funciona, cuáles son sus principales beneficios, sus hitos recientes y los motivos que la convierten en una opción interesante para quienes buscan facilidad y recompensas al usar criptomonedas en compras diarias.
¿Qué es Bybit?
Bybit es una de las plataformas de criptomonedas líderes del mercado global. Según el exchange, su misión es acercar los activos digitales a las finanzas tradicionales, con un enfoque constante en la innovación y el empoderamiento del usuario. La Bybit Card nace de esta propuesta, llevando el uso de criptomonedas al día a día de forma simple y segura.
¿Cómo usar Bybit Card?
En primer lugar, evaluemos la facilidad de activación y uso. La buena noticia es que, si deseas comenzar a usar la Bybit Card, el proceso es rápido y sencillo. Básicamente, todo puede hacerse en tres pasos:
- Activa tu Bybit Card
- Añade fondos al comprar o depositar criptomonedas a través de tu Cuenta de Financiamiento
- Realiza pagos obteniendo los datos de tu tarjeta virtual desde el panel de la Bybit Card (disponible en la web/app)
Usar criptomonedas en la vida cotidiana
La Bybit Card permite pagar compras cotidianas con criptomonedas, convirtiéndolas en dinero fiduciario de manera instantánea al momento de la transacción.
En la práctica, transforma tu cartera cripto en un medio de pago diario, sin necesidad de conversiones manuales, lo que facilita el control de gastos directamente desde la plataforma.
Aceptación global
La tarjeta puede usarse en cualquier lugar donde Mastercard sea aceptado en el mundo, lo que amplía considerablemente las posibilidades tanto en viajes como en tiendas físicas y online.
Ya está presente en Brasil, Argentina, México y Europa, lo que permite utilizarla en comercios físicos y digitales sin conversiones manuales.
Principales beneficios de la tarjeta
Si estás comparando opciones de tarjetas de criptomonedas, estos son los atributos destacados de la Bybit Card:
- Emisión y entrega gratuitas
- Sin cuota anual
- Cashback de hasta 10% en USDT, BTC y USDC
- Compatibilidad con Apple Pay y Google Pay
- Hasta 8% de rendimiento (APY) al mantener fondos en Bybit Earn
Estos diferenciales posicionan a la Bybit Card como una alternativa competitiva para quienes buscan practicidad y beneficios en el uso diario.
Alianzas e hitos recientes
La expansión de la Bybit Card ganó impulso con 2 millones de tarjetas emitidas globalmente y su llegada a mercados estratégicos como Brasil, Argentina, México y Europa.
Los usuarios VIP disfrutan de beneficios premium, que incluyen 100% de cashback en servicios como ChatGPT, Netflix, Spotify y descuentos en Booking.com.
En Brasil, la alianza con Tomorrowland Brasil ofrece hasta 30% de cashback en la compra de entradas con la Bybit Card. Para otros países, el cashback puede llegar al 20%.
¿Qué diferencia a la Bybit Card?
- Tasas competitivas
- Emisión instantánea de la tarjeta virtual
- Programa de cashback sólido, de hasta 10%
- Conversión cripto a fiat amigable e intuitiva
- Programa de referidos: 20 USDT para quien invita y 10 USDT para el invitado
- Flexibilidad para elegir en qué cripto (USDT, BTC, USDC) recibir el cashback
En conjunto, estos puntos refuerzan la usabilidad y el valor de la tarjeta en compras cotidianas, sin complicaciones operativas.
¿Cómo obtener tu Bybit Card?
Crea una cuenta en Bybit, solicita la tarjeta, haz tu primer depósito o transacción y comienza a experimentar una forma directa de llevar las criptomonedas a tu día a día.
Con emisión gratuita, sin cuota anual y beneficios de cashback, la Bybit Card es una puerta de entrada práctica al futuro de los pagos.
¿Vale la pena tener la Bybit Card?
Si buscas practicidad e integrar tus criptomonedas en la vida cotidiana, la Bybit Card es una excelente opción, ya que convierte tus activos digitales en dinero fiduciario al instante, sin procesos manuales.
Además, su integración con Apple Pay y Google Pay, junto con la emisión gratuita y la ausencia de cuota anual, hacen de la Bybit Card una alternativa accesible y conveniente para gastar criptomonedas.