Están surgiendo artículos de que se ha detectado una aplicación Uniswap falsa en Google Play Store y algunas víctimas supuestamente han perdido miles de dólares en ella.

Según Alex Saunders, el fundador de Nuggets News, hay una aplicación de Uniswap falsa disponible para descargar en Google Play Store. En el momento de la redacción del artículo, Google no ha eliminado la aplicación maliciosa.
Saunders dijo que alguien ya había perdido 20.000 dólares por la aplicación que, según parece ser, solicita claves privadas.

Estafa que imita Uniswap
La aplicación tiene en Google Play Store más de cien reseñas falsas que le dan al malware una calificación de 4,5 estrellas. Se ha descargado más de cien veces y fue subida por una cuenta de correo electrónico de un desarrollador falsa llamada hello[@]unidex.com.
Al intentar denunciar la aplicación y marcarla como inapropiada, Google redirige a los usuarios a un laberinto de páginas que no logran la tarea de advertir a la empresa sobre las aplicaciones sospechosas en su tienda de aplicaciones.
Algunas de las respuestas al tweet comentaron que la gente se resiste a invertir en cripto por cosas como esta.
Al parecer, esta no es la única aplicación Uniswap falsa. El dominio ruso de BeInCrypto informó sobre una estafa similar la semana pasada.
Vías de ataque
Google no es el único que ha difundido estafas y software malicioso. Facebook es un hervidero de desinformación y estafas y se ha informado que el gigante de las redes sociales fue declarado culpable de publicar publicidad fraudulenta a finales de 2019.

Ledger, fabricante de monederos de hardware, también ha sido una plataforma para estafadores, ya que las campañas de phishing dirigidas a los usuarios se han intensificado tras una violación de datos a principios de este año.
Los monederos de hardware no son infalibles a pesar de lo que afirman las empresas que las fabrican, los riesgos son reales y los criptoactivos se pueden perder.
Los consumidores que compraron monederos de hardware de Ledger se han despertado con correos electrónicos desagradables que afirman que sus criptoactivos están en riesgo de ser robados. Algunos incluso han accedido a sus dispositivos para encontrarlos vacíos y la compañía no ofrece soporte alguno, culpando al usuario de estas incursiones aparentemente imposibles.

Según un informe reciente de CipherTrace, el crimen cripto ha disminuido este año, pero las estafas basadas en finanzas descentralizadas han aumentado. En el informe se explica que ha habido pérdidas y robos relacionados con los protocolos DeFi en 2020 que alcanzan alrededor de 100 millones de dólares.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
