Análisis recientes de destacados expertos en criptomonedas sugieren que Bitcoin, que actualmente oscila entre los 63,000 dólares y los 61,000 dólares, podría estar a punto de sufrir una importante caída.
Estos analistas advierten sobre un potencial techo de mercado que podría resultar en una agresiva corrección de precios.
¿Por qué Bitcoin podría caer hasta los 42,000 dólares?
El analista técnico DonAlt expresa su preocupación por los recurrentes tests del rango de precios de soporte de 63,000 dólares – 61,000 dólares, que podría debilitarse.
“Bitcoin ha vuelto al mismo nivel de siempre, entre 63,000 y 61,000 dólares. Cuanto más a menudo se pruebe, más probable es que se rompa. Creo que incluso los alcistas querrían un lavado de cara por debajo de él en este momento”, explicó DonAlt.
Predice que incluso los inversores alcistas se preparan para una caída a niveles tan bajos como 52,000 dólares o 46,000 dólares. Según DonAlt, esta corrección del mercado podría sacudir los sentimientos de complacencia.
La complacencia en el mercado de las criptomonedas suele surgir tras largos periodos de aumentos de precios, en los que los inversores se vuelven demasiado optimistas y pasan por alto los riesgos potenciales.
Lea más: Predicción del precio de Bitcoin para mayo 2024: Analistas vs. ChatGPT
Este sentimiento puede disminuir la vigilancia del mercado y los volúmenes de trading, aumentando la vulnerabilidad a las correcciones repentinas del mercado.
“Creo que el mercado de criptomonedas está en complacencia hasta que se demuestre lo contrario o hasta que se recuperen los 68,000 dólares o se pierda el rango y luego se recupere de nuevo”, agregó DonAlt.

Por su parte, el analista Murad Mahmudov ofrece una visión más matizada. Se centra en los movimientos del mercado a corto plazo dentro de un rango específico que determinará el destino de Bitcoin.
¿Reacumulación o redistribución?
Según Mahmudov, la clave está en determinar si el mercado se encuentra en una fase de reacumulación o de redistribución.
“En ese recuadro, hay que buscar pistas para saber si se trata de reacumulación o redistribución. La reacumulación podría llevar a una ruptura alcista hasta los 100,000 dólares. Sin embargo, la redistribución podría hacer caer el Bitcoin a 52,000, 42,000 o 32,000 dólares”, explicó Mahmudov.
Lea más: Predicción del precio de Bitcoin (BTC): 2023, 2024 y 2035

A pesar de estas previsiones bajistas, Lark Davis ofrece un rayo de esperanza, destacando el creciente interés institucional en Bitcoin.
Los informes del banco más antiguo de Estados Unidos y de Morgan Stanley comprometiéndose con ETF de Bitcoin sugieren una creciente aceptación entre las instituciones financieras tradicionales.
Además, el inminente trading de ETF de Bitcoin en Hong Kong podría catalizar un interés significativo en toda Asia, contrarrestando la reticencia de los inversores minoristas.
“Si todavía se siente bajista, tiene que saber esto… Mientras que los inversores minoristas como usted están huyendo de Bitcoin, cada vez más inversores institucionales están subiendo a bordo”, enfatizó Davis.
Mientras BTC navega en este momento crítico, los análisis contrastados reflejan un mercado que se tambalea al borde de máximos y mínimos potenciales.
Se recomienda a los inversores que sigan de cerca estos acontecimientos, ya que los próximos movimientos podrían definir la trayectoria de la criptomoneda en los próximos meses.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
