Volver

Analistas sobre el crash del mercado cripto: “fue una manipulación descarada”

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

11 octubre 2025 12:54 UTC
Trusted
  • Un analista sugiere que el reciente crash de las criptomonedas fue una manipulación coordinada entre exchanges y grandes traders.
  • El analista sostiene que este tipo de maniobras son posibles porque el mercado cripto sigue siendo un “casino sin árbitros”.
  • Más de 1,6 millones de traders fueron liquidados en menos de 24 horas, con pérdidas que superaron los 19,37 mil millones de dólares.
Promo

De acuerdo a un reconocido analista, el reciente crash de las criptomonedas ha dejado al descubierto una supuesta manipulación coordinada entre exchanges y grandes traders. La caída, que coincidió con los nuevos aranceles del 100% impuestos por Donald Trump a China, borró más de 19 mil millones de dólares en posiciones apalancadas en menos de un día.

Mani Thawani sostiene que las señales estaban ahí: rostros conocidos de los exchanges mantenían una calma inusual mientras el mercado mostraba microcaídas. “El 90% de los traders estaba en posiciones largas. Era cuestión de tiempo para que alguien apretara el botón”, afirmó.

Sponsored
Sponsored

¿Cómo se gestó el desplome del mercado cripto? Analista comparte su hipótesis

El término crash de las criptomonedas hace referencia a un desplome abrupto y generalizado de los precios, acompañado de una ola de liquidaciones forzadas. En este caso, el detonante externo fue la guerra comercial entre EE. UU. y China, pero el daño “se habría gestado” a lo interno de la estructura del propio ecosistema.

Según el analista, muchos exchanges operan bajo el modelo B-Book, en el que las órdenes de los usuarios no se envían al mercado real, sino que se compensan internamente. En la práctica, eso significa que cuando los traders pierden, el exchange gana. Si el mercado sube demasiado, las plataformas arriesgan sus propios fondos.

Con millones de posiciones largas abiertas y apalancamientos moderados (x3 a x4), los exchanges tenían un incentivo claro para “resetear” el tablero. Bastó un movimiento coordinado para provocar una “caída” técnica: tokens desplomándose más de 80%, precios cayendo a cero por segundos y una cascada de liquidaciones automáticas.

Trader muestra sus pérdidas en el mercado de futuros. Fuente: X/@HowardDegen
Trader muestra sus pérdidas en el mercado de futuros. Fuente: X/@HowardDegen

Thawani sostiene que este tipo de maniobras son posibles porque el mercado cripto sigue siendo un “casino sin árbitros”. Las operaciones apalancadas, las comisiones por afiliados y los incentivos ocultos crean un ecosistema donde las pérdidas de los usuarios equivalen a las ganancias de las plataformas.

Mientras los reguladores observan desde lejos, los inversores minoristas asumen todo el riesgo. Una vez liquidados, los fondos desaparecen y el mercado “se reinicia”. Para los exchanges, el ciclo vuelve a comenzar.

“¿Resultado? La manipulación más descarada en meses. Tiraron el precio con precisión. Tokens cayendo 80%. Algunos literalmente a $0 durante segundos.Eso no es volatilidad. Eso es una ejecución. Pero bueno… el crimen es legal en cripto.Nadie va a investigar. Nadie va a pagar. El mercado se “reinicia”, los liquidados desaparecen, y los que estaban en spot… enhorabuena, seguís en el tablero”, denunció Thawani en X.

Sponsored
Sponsored

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

Las criptomonedas experimentaron liquidaciones históricas

El anuncio del 100% de aranceles sobre importaciones chinas por parte de Trump encendió el pánico en todos los mercados. Activos de riesgo como Bitcoin, Ethereum y Solana registraron caídas del 15% al 30% en cuestión de horas.

“Ayer fué un día que se recordará durante mucho tiempo: – Mayor liquidación de la historia (20B) – Algunas alts se fueron literalmente a 0 (ATOM por ejemplo) – Algunas personas perdieron todo su dinero – Es probable que alguna entidad importante haya colapsado (lo sabremos durante los próximos días)”, lamentó Tuku en X.

Según datos de CoinGlass, más de 1,6 millones de traders fueron liquidados, con pérdidas que superaron los 19,37 mil millones de dólares en menos de 24 horas. Los largos (longs) absorbieron la mayor parte del golpe, acumulando 16,8 mil millones de dólares en pérdidas, mientras que los cortos (shorts) sumaron otros 2,5 mil millones de dólares.

“Ayer desaparecieron los Market Makers. Provocando la mayor liquidación de la historia: más de 20B. Sobreviviremos a esto y, sin ninguna duda, veremos precios más altos. Aun así, lo justo sería cárcel. Cárcel para los MM por su ‘negligencia’, por no hacer lo que les tocaba. Cárcel para las ballenas billonarias cortas antes del colapso, con información privilegiada. Indemnizaciones a todos los SL que no saltaron y a las compras que no entraron. ¿Pasará algo de todo esto? No, y por ello no podemos lamentarnos más. Las manos fuertes y los mismos que provocaron esto ayer robaron posiciones de futuros”, expuso Arnau Catalist.

Liquidaciones en el mercado de las criptomonedas - 24 horas. Fuente: Coinglass
Liquidaciones en el mercado de las criptomonedas – 24 horas. Fuente: Coinglass

El precio de Bitcoin llegó a tocar los 105,262 dólares antes de rebotar sobre los 111,000 dólares y altcoins como XRP, Dogecoin y Solana siguieron trayectorias similares. La magnitud del movimiento llevó a varios analistas a calificarlo como una ejecución sincronizada, más que una simple reacción a las noticias.

¿Tiene algo que decir sobre el crash del mercado de las criptomonedas o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de Telegram. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.