El analista Alexander Velásquez sorprendió a la comunidad cripto al anunciar que su portafolio está totalmente invertido en XRP, dejando atrás activos tradicionales como Bitcoin, Ethereum, Solana y Stellar. Su decisión no se basa en especulación, sino en una tesis sólida: Ripple ha construido una red de pagos global que ya mueve billones de dólares anuales.
En este artículo desglosamos los argumentos que sustentan su convicción, la infraestructura que impulsa a XRP y las razones por las cuales podría convertirse en el pilar de los pagos internacionales en la era digital.
Ripple vs. SWIFT: el argumento central de Velásquez
Para Velásquez, la ventaja competitiva de XRP reside en que su red ya procesa cerca de 5 billones de dólares al año, con asociaciones que incluyen bancos globales y pilotos con bancos centrales. Según Ripple, su objetivo es capturar hasta 14% de los 150 billones de dólares que mueve SWIFT en cinco años.
SponsoredSi eso se cumple, el volumen anual de XRP podría escalar a 21 billones, convirtiéndose en una infraestructura bancaria más rápida y barata.
La clave está en la liquidez bajo demanda (ODL), servicio que reduce los costos de transacción hasta 90% y liquida operaciones en menos de cinco segundos. Entidades como Banco Santander, SBI Remit o Tranglo ya usan XRP para pagos entre Asia y Europa, mientras que gobiernos como Bután y Palau experimentan con sus monedas digitales sobre la red Ripple.
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
Velásquez considera que este nivel de adopción sitúa a XRP más cerca del sistema financiero tradicional que cualquier otra criptomoneda.
“Actualmente, SWIFT procesa alrededor de 150 billones de dólares al año. Por lo tanto, el 14% de esa cantidad representaría 21 billones de dólares, lo que supone un salto enorme respecto al volumen de pagos anual actual de XRP, que asciende a 5 billones de dólares. Y no podemos olvidar que se prevé que los flujos transfronterizos aumenten hasta casi 290 billones de dólares para 2030, lo que significa que el 14% de la cuota de mercado de SWIFT se acercaría a los 40 billones de dólares”, resaltó Velásquez.
¿Por qué XRP supera a Bitcoin, Ethereum?
En su análisis, Velásquez contrasta la eficiencia de XRP con sus principales competidores. Bitcoin, aunque mantiene su estatus de reserva de valor, solo procesa 7 transacciones por segundo y requiere 10 minutos por confirmación, con comisiones variables entre 1 y 10 dólares.
Sponsored Sponsored“Esto también dificulta su escalabilidad. XRP, por otro lado, admite 1500 TPS en condiciones estándar, lo que la hace más de 214 veces más rápida que Bitcoin, con comisiones inferiores a un centavo en comparación con las de Bitcoin, que oscilan entre 1 y 10 dólares e incluso pueden ser mayores en horas pico” resaltó el analista.
Ethereum, pese a su dominio en contratos inteligentes, carece de escalabilidad para pagos masivos y sufre congestiones y tarifas impredecibles. En cambio, XRP maneja 1,500 TPS, liquida en segundos y tiene un costo inferior a un centavo, una eficiencia que lo hace ideal para pagos bancarios.
“La principal fortaleza [de Ethereum] reside en los contratos inteligentes y su capacidad para alojar aplicaciones en su red, como Uniswap, así como monederos como MetaMask y Trust Wallet. Sin embargo, su uso para pagos de alto volumen no es práctico debido a su TPS de 16,91 y comisiones de gas que oscilan entre 0.50 dólares y menos, pudiendo la congestión duplicar el costo de las comisiones en cuestión de minutos”, argumentó Velásquez.
¿Qué sucede con Solana y Stellar?
En cuanto a Solana, el analista destaca su gran velocidad de transacción, que puede alcanzar en teoría 65,000 TPS. Sin embargo, como punto negativo, señala las consistentes interrupciones de la red.
Sponsored“[Las interrupciones la] han vuelto poco fiable para la infraestructura bancaria, así como en los problemas de centralización, ya que, a abril de 2025, los 100 principales validadores (es decir, computadoras independientes que verifican y aseguran las transacciones) de la red Solana controlaban más del 50% de su participación total”, expresó el analista.
Frente a Stellar, que comparte origen tecnológico con Ripple, Velásquez destaca que su enfoque minorista la aleja del ecosistema institucional que XRP ya conquista.
“Si bien Stellar también es rápida, actualmente en proceso de escalar a 5000 TPS, y de bajo costo, no representa una amenaza para la ventaja competitiva de XRP en la mejora del sistema bancario debido a su enfoque entre pares, centrado en individuos y pequeñas empresas, y por lo tanto, carece de la atención institucional de bancos o gobiernos”, concluyó Velásquez.
El analista estima un precio justo de XRP en 66.67 dólares , lo que implicaría un potencial alcista del 2,631% desde su precio actual. Incluso en un escenario base más conservador, ubica la valoración en 10.97 dólares por token.
Riesgos: stablecoins y regulación
Velásquez reconoce amenazas a su tesis. Las stablecoins, especialmente USDT y USDC, podrían captar una porción del mercado de pagos globales por su estabilidad y adopción. Sin embargo, afirma que la velocidad de XRP y su arquitectura descentralizada siguen dándole ventaja.
Sponsored SponsoredTambién advierte sobre posibles impactos regulatorios derivados de MiCA en Europa y SEC en Estados Unidos, aunque confía en que los proyectos CBDC piloto refuercen la posición de Ripple como actor institucional.
Velásquez ve a XRP en el punto exacto donde Visa se encontraba antes de revolucionar los pagos: una tecnología funcional, infrautilizada y al borde de la adopción masiva. Para él, si Ripple logra capturar solo una fracción de la red SWIFT, XRP podría pasar de ser un token especulativo a infraestructura esencial del sistema financiero global.
Aunque los riesgos persisten, su tesis subraya una idea clara: el verdadero valor de XRP no está en su precio actual, sino en su capacidad de conectar bancos, gobiernos y usuarios en un mismo estándar de pagos digitales.
En resumen
Alexander Velásquez apuesta completamente por XRP, convencido de que Ripple ya ofrece una red de pagos más rápida y económica que SWIFT. Considera que la adopción institucional y los pilotos CBDC podrían convertir a XRP en la base de los pagos globales, superando a Bitcoin, Ethereum y Stellar en utilidad real.
¿Tiene algo que contar sobre XRP o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).