El precio actual de XRP ha generado opiniones divididas entre analistas, pero uno de ellos ha lanzado una comparación que no ha pasado desapercibida. Según Versan Aljarrah, fundador de Black Swan Capitalist, comprar XRP hoy es equivalente a haber comprado Bitcoin cuando su valor rondaba los 50 dólares.
La afirmación va más allá de una simple analogía: se sustenta en la idea de que XRP ya cuenta con utilidad comprobada, un entorno regulatorio en evolución y una infraestructura técnica sólida que podría beneficiarse directamente del crecimiento de la economía tokenizada.
¿Por qué comparar XRP con Bitcoin a 50 dólares?
En un momento donde la volatilidad domina el mercado cripto, muchos inversores minoristas se sienten inseguros.
Sin embargo, Aljarrah sostiene que dicha volatilidad no es aleatoria: responde a una dinámica diseñada para desalentar a los pequeños participantes. Esto facilita que las instituciones acumulen posiciones estratégicas antes del despegue de los activos digitales interoperables.
La comparación con Bitcoin en sus inicios se basa en tres factores clave: utilidad, regulación e infraestructura. A diferencia de BTC de 2013, XRP ya ha sido utilizado en transferencias transfronterizas por instituciones financieras reales, cuenta con avances regulatorios en mercados clave como Estados Unidos y su integración en soluciones de tokenización es cada vez más frecuente.
Esta combinación posiciona a XRP en un punto crítico de entrada para quienes apuestan por un ecosistema donde las finanzas tradicionales y los activos digitales converjan.
Si bien no hay garantías de replicar el crecimiento explosivo de Bitcoin, el argumento se centra en el valor fundamental que representa hoy su cotización, aún baja comparada con su posible adopción futura.
“$XRP a $2 es como comprar Bitcoin a $50 pero con la utilidad, la regulación y la infraestructura ya establecidas. La volatilidad está diseñada para agotar a los participantes minoristas, sacudir las manos débiles y permitir que las instituciones se reposicionen antes de que la infraestructura tokenizada se active por completo”, expuso Aljarrah en X (antes Twitter).

Volatilidad, manos débiles y oportunidad institucional
El mercado cripto está marcado por movimientos bruscos que suelen desestabilizar a los minoristas. Según el analista, esta dinámica no es accidental: forma parte de un patrón repetido en ciclos anteriores, donde las “manos débiles” son sacudidas para que inversores institucionales puedan posicionarse antes de un nuevo ciclo alcista.
En el caso de XRP, estos movimientos podrían estar preparando el terreno para su rol dentro de la infraestructura financiera basada en blockchain. Con avances en tokenización de activos reales, pagos programables y soluciones interbancarias, XRP ya no es solo un token especulativo, sino una pieza en evolución dentro del nuevo sistema financiero.
Aunque comparar XRP con Bitcoin en sus primeros años puede parecer arriesgado, lo cierto es que el contexto actual brinda una base distinta. Hoy existe regulación emergente, infraestructura lista y un mercado más maduro que reconoce el valor de la interoperabilidad.
XRP, con su capacidad técnica y posicionamiento institucional, podría estar construyendo silenciosamente el camino hacia una relevancia mucho mayor. Y para algunos analistas, ese camino se asemeja al de Bitcoin antes de su ascenso meteórico.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
