El analista senior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, ha afirmado que, aunque el ETF iShares Bitcoin Trust de BlackRock (IBIT) ha tenido un buen desempeño desde su lanzamiento el año pasado, enfrenta varios desafíos en el futuro.
Esta evaluación se produce en medio de recientes signos de turbulencia en el mercado más amplio de los ETF de Bitcoin (BTC).
Próximos desafíos para el ETF de Bitcoin de BlackRock
Balchunas señaló un factor crucial que podría obstaculizar el crecimiento continuo de IBIT: la tendencia de Bitcoin a caer cuando las acciones se desploman.
Esta correlación presenta un desafío único para el ETF de Bitcoin, ya que podría tener dificultades para lograr una adopción significativa en comparación con los ETF más tradicionales.
“IBIT alcanzó los 50 mil millones de dólares en el primer año (a VOO le tomó seis años alcanzar esa marca), así que definitivamente es uno a observar, pero necesitaría mucha más adopción (entradas), y probablemente necesites una ruptura en la correlación con las acciones”, agregó Balchunas.
A pesar de las preocupaciones sobre la volatilidad del mercado de Bitcoin, los recientes informes 13F revelan un creciente interés en IBIT.
Un informe 13F es un reporte trimestral exigido por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para los gestores de inversiones institucionales que supervisan más de 100 millones de dólares en activos.
Ofrece transparencia sobre las actividades de inversión de los principales actores. Todos los informes deben hacerse públicos dentro de los 45 días posteriores al final del trimestre. Por lo tanto, la fecha límite para el cuarto trimestre de 2024 fue el 14 de febrero de 2025.
Balchunas mencionó que IBIT había atraído a 1,100 holders a través de informes 13F. El récord anterior para un ETF en su primer año era de alrededor de 350 holders.
“Para ponerlo en contexto, NUKZ, un ETF temático de energía nuclear bastante exitoso lanzado el mismo día que IBIT, tiene 29 holders. La mayoría de los nuevos tienen menos de 10”, dijo.
IBIT posee el 2.98% del suministro total
Notablemente, IBIT sigue siendo el mayor ETF de Bitcoin, manteniendo el 2.98% del suministro total. Ha continuado atrayendo inversiones sustanciales de grandes actores, siendo el más reciente el Fondo Soberano de Abu Dhabi, Mubadala.
La semana pasada, Mubadala invirtió 436 millones de dólares en el ETF de BlackRock, convirtiéndose en el séptimo mayor holder.
Desde una perspectiva más amplia, la adopción institucional de los ETF de Bitcoin ha visto un crecimiento notable. Los activos bajo gestión se triplicaron en el cuarto trimestre, alcanzando los 38 mil millones de dólares.
Sin embargo, los datos recientes muestran que el impulso se ha desacelerado en 2025. Los ETF de Bitcoin vieron su primera semana de salidas netas la semana pasada. El total neto semanal de salidas superó los 585 millones de dólares. Además, la tendencia parece continuar.

El 18 de febrero, los ETF de Bitcoin experimentaron 129 millones de dólares en salidas. Como destacó anteriormente BeInCrypto, esto podría deberse a la cautela de los inversores tras el rechazo de Jerome Powell a los recortes de tasas y las preocupaciones continuas sobre la alta inflación.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
