Hace unos días, la comunidad cripto se volvió loca después de que se publicara la noticia de que la gente en Hong Kong estaba comprando y vendiendo cantidades masivas de Bitcoin a precios asombrosos.
Esto podría estar indicando un posible interés en las criptomonedas como estrategia de cobertura en medio de una crisis política y económica que está afectando no solo a esa región sino a toda China.


¿Política y Bitcoin? Puede que no
Sin embargo, como la mayoría de las teorías, no todos están de acuerdo con esto y el creador de Usefultulips.org, Matt Ahlborg, explicó por qué este enfoque podría no ser 100 % exacto. En un hilo de Twitter, Ahlborg comentó que fuentes no identificadas le confirmaron que este aumento se debió a que un solo comerciante aprovechó la tendencia bajista de Bitcoin para acumular cantidades masivas de BTC. Ahlborg dijo que, la semana pasada, había investigado la semana récord del dólar hongkonés (HKD) en LocalBitcoins y que se puso en contacto con un trader profesional que señaló que eran la contraparte de la mayor parte de este volumen. El trader afirmó que la mayor parte del volumen fue causado por un solo cliente que realizó más de 30 intercambios durante la semana. Cuando Ahlborg le preguntó si sabían el motivo de los intercambios, la respuesta del trader fue que el cliente básicamente compró el dip (que compró la caída). Ahlborg dijo que su fuente no vio ninguna relación entre las operaciones de este misterioso trader y la crisis política del país. Pero aclara que otros expertos cuestionaron esta idea al decir que quien niega que haya una conexión entre Bitcoin y la política está ocultando algo.
No se puede analizar todo el panorama
Los mercados OTC son difíciles de analizar porque a diferencia de los intercambios de cripto tradicionales, las transacciones no se controlan continuamente y, de hecho, algunas transacciones ni siquiera se revelan públicamente. Por lo tanto, muchos dicen que el trading de OTC no afecta los precios que los traders ven en los intercambios tradicionales. Aunque el trading de BTC ha vuelto a niveles normales en los últimos días, es aconsejable seguir este mercado. Los intentos anteriores de intensificar el conflicto podrían ser una señal de que, en algún momento, Hong Kong podría comenzar un viaje que termina con la región convirtiéndose en un nuevo paraíso de Bitcoin. ¿Qué opinas de esta conclusión? ¿Crees que Hong Kong afecta el precio de Bitcoin más de lo que parece? Comparte tu respuesta en los comentarios a continuación.Imágenes cortesía de Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Jose Antonio Lanz Díaz
José Lanz es un abogado, profesor y escritor venezolano con estudios de economía especializado en planificación estratégica.
Actualmente Lanz se enfoca en cubrir el mundo de las criptomonedas, fintech y tecnologías blockchain. Su trabajo ha aparecido en varias publicaciones angloparlantes. Antes de involucrarse de lleno en este mundo, solía escribir para varias publicaciones locales en español sobre temas más diversos.
También, Lanz es un firme creyente de que el chocolate es mejor que el...
José Lanz es un abogado, profesor y escritor venezolano con estudios de economía especializado en planificación estratégica.
Actualmente Lanz se enfoca en cubrir el mundo de las criptomonedas, fintech y tecnologías blockchain. Su trabajo ha aparecido en varias publicaciones angloparlantes. Antes de involucrarse de lleno en este mundo, solía escribir para varias publicaciones locales en español sobre temas más diversos.
También, Lanz es un firme creyente de que el chocolate es mejor que el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado