Confiable

Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Oro (XAU): Análisis semanal del mercado

3 minutos
Autor Tahiel Ares
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Durante la semana, Bitcoin mostró una clara transición entre estructuras de mercado, lo que configuró una clara estructura bajista.
  • Ethereum ha dibujado un patrón de triángulo simétrico, con máximos descendentes y mínimos ascendentes, convergiendo en una zona de indecisión.
  • El oro ha transitado con claridad dentro de un canal descendente, respetando consistentemente máximos y mínimos más bajos a lo largo de la semana.
  • promo

Esta semana estuvo marcada por las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal, que se vieron opacadas por datos de inflación en EE.UU. que siguen mostrando rigidez, lo que refuerza una postura monetaria restrictiva. En paralelo, los mercados estuvieron atentos a los movimientos en Medio Oriente y al estancamiento comercial entre EE.UU. y China, lo que sumó una capa adicional de incertidumbre.

En este escenario, Bitcoin, Ethereum y el oro experimentaron movimientos que reflejan la cautela y la indecisión dominante.

Bitcoin (BTC)

Durante la semana, Bitcoin mostró una clara transición entre estructuras de mercado. La primera mitad estuvo dominada por una secuencia de máximos y mínimos más bajos (LH y LL), lo que configuró una clara estructura bajista.

No obstante, la posterior ruptura del último lower high con un nuevo higher high hacia el 15 de mayo sugiere una posible reversión de tendencia. Este movimiento vino acompañado de un notable aumento en volumen, lo que da solidez a la ruptura.

Análisis del precio de Bitcoin (BTC). Fuente: TradingView
Análisis del precio de Bitcoin (BTC). Fuente: TradingView

De cara a la semana entrante, si esta estructura de máximos y mínimos ascendentes se mantiene, podría abrirse paso hacia la resistencia en los 105,600 dólares. Sin embargo, una ruptura por debajo de los 102,800 dólares invalidará esta hipótesis, reabriendo la puerta a una nueva fase correctiva.

Ethereum (ETH)

Ethereum ha mostrado una evolución más ordenada que Bitcoin. Tras una recuperación vigorosa el día 14, ETH ha dibujado un patrón de triángulo simétrico, con máximos descendentes (LH) y mínimos ascendentes (HL), convergiendo en una zona de indecisión.

La ruptura del último máximo el 15 de mayo podría interpretarse como una señal de fuerza, aunque el precio aún no ha salido del patrón consolidativo.

Análisis del precio de Ethereum (ETH). Fuente: TradingView
Análisis del precio de Ethereum (ETH). Fuente: TradingView

De cara a los próximos días, la atención estará centrada en el rango delimitado por los 2,500 y los 2,680 dólares. Una ruptura al alza con volumen podría dar lugar a un rally hacia los 2,800 dólares, mientras que una pérdida del soporte inferior abriría paso a una corrección hacia los 2,440 dólares.

El comportamiento del volumen será clave para validar cualquiera de los dos escenarios.

Oro (XAU)

El oro ha transitado con claridad dentro de un canal descendente, respetando consistentemente máximos y mínimos más bajos a lo largo de la semana.

A pesar de algunos intentos de rebote, el oro no logró romper la directriz bajista que actúa como resistencia dinámica. El volumen decreciente durante los rebotes sugiere falta de convicción compradora.

Análisis del precio del oro (XAU). Fuente: TradingView
Análisis del precio del oro (XAU). Fuente: TradingView

La proyección para la semana próxima sigue siendo bajista mientras no se rompa la zona de los 3.240 dólares con fuerza. Un nuevo test de la parte baja del canal, en torno a los 3,100 dólares, parece probable si el precio no logra consolidarse por encima de los 3,200 dólares. Solo un cambio en la estructura de máximos y mínimos permitiría hablar de un posible piso técnico.

La semana se caracterizó por estructuras mixtas, donde BTC intenta revertir una estructura bajista, ETH se encuentra en plena consolidación y el oro mantiene su sesgo descendente. La volatilidad se ha moderado en comparación con semanas anteriores, pero los patrones formados muestran una indecisión clara.

En resumen: ¿Qué esperar para la próxima semana?

Los mercados se enfrentarán a una semana decisiva. En el frente técnico, BTC y ETH podrían confirmar estructuras alcistas si logran romper resistencias clave. El oro, en cambio, continuará bajo presión mientras no se observe una ruptura del canal bajista.

En el plano macroeconómico, los traders estarán atentos a nuevos datos económicos clave que podrían redefinir expectativas sobre tasas de interés y liquidez global.

Eventos Económicos Clave – Semana del 19 al 25 de Mayo

  • Miércoles 22: Minutas de la reunión del FOMC.
  • Jueves 23: Datos de solicitudes por desempleo en EE.UU.
  • Viernes 24: Índice de precios PCE preliminar en EE.UU., clave para la política monetaria de la Fed-
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.

tahiel.png
Tahiel es analista financiero y operador de mercados de derivados apasionado por el desarrollo de tecnologías de automatización en las operaciones con criptoactivos. Tiene una formación como asesor financiero en la Bolsa de Comercio de Rosario y me especializo en la administración de carteras de inversión para instituciones financieras.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado