Mayo arranca con una marcada lateralización en el precio de Bitcoin, lo que abre la puerta a una rotación de capital hacia altcoins con fundamentos sólidos y estructuras técnicas prometedoras.
En este contexto, Ethereum (ETH), Ripple (XRP) y Solana (SOL) destacan como contendientes clave para superar el rendimiento de BTC durante este mes. Dentro de este artículo se presentan cada uno de estos proyectos desde una mirada integral: análisis fundamental, análisis técnico y movimientos on-chain.
Ethereum (ETH)
Las mejoras en la red principal de Ethereum tras la actualización Dencun ha reducido significativamente los costos de transacción en las capas L2, incentivando una mayor actividad en DeFi y gaming.
Además, los datos on-chain revelan un repunte en la cantidad de ETH bloqueado en staking y una caída sostenida en los saldos de exchanges, lo que sugiere acumulación por parte de inversores de largo plazo.
Técnicamente, el par ETHBTC muestra una prolongada tendencia bajista, marcada por máximos y mínimos descendentes. El precio actualmente se encuentra operando cerca de una zona de demanda clave en torno a los 0.018 y los 0.020 BTC, donde previamente ha reaccionado al alza.

Aunque aún no hay una ruptura clara de estructura, el volumen reciente comienza a mostrar signos de interés comprador. En el caso de un rebote, la zona de los 0.030 BTC aparece como el principal objetivo de mediano plazo, alineado con el punto de control del volumen.
En un escenario alcista, un rebote sólido desde la zona de demanda acompañado de un quiebre estructural podría impulsar a ETH hacia el objetivo técnico mencionado, representando una apreciación de más del 50% frente a BTC. Este escenario ganaría fuerza si continúa la migración de usuarios y desarrolladores hacia la red.
En cambio, si la presión vendedora persiste y se pierde la zona de los 0.018 BTC, Ethereum podría seguir perdiendo dominio frente a Bitcoin.
Ripple (XRP)
En el plano fundamental, Ripple ha mantenido su foco en la expansión institucional, especialmente en regiones de Asia y Oriente Medio. Mientras que, desde el análisis on-chain, se observa un incremento en la actividad de direcciones activas y un aumento paulatino en los volúmenes de transferencia. Todo esto indica un mayor interés general por XRP.
El gráfico de XRPBTC muestra una caída sostenida desde su último máximo en marzo, sin embargo, el precio se encuentra actualmente sobre una zona de fuerte demanda en torno a los 0.000022 BTC y los 0.000023 BTC. Esta área ha servido de soporte en múltiples ocasiones.

La directriz bajista actúa como resistencia dinámica, y una ruptura sobre la misma sería una señal positiva para los alcistas. El objetivo de mediano y largo plazo se sitúa en la zona de los 0.000031 BTC.
Si XRP logra consolidar un piso sobre esta demanda fuerte y rompe la resistencia bajista, podría escalar rápidamente hacia su objetivo principal, con una performance relativa que supere a Bitcoin.
En el caso contrario, si no logra sostenerse sobre el soporte actual, podría deslizarse hacia niveles más bajos cercanos a 0.000020 BTC.
Solana (SOL)
Solana ha recuperado gran parte del terreno perdido, consolidándose como una de las blockchains de mayor rendimiento y crecimiento en usuarios activos. Las mejoras recientes en la infraestructura de red han reducido los tiempos de inactividad y aumentado la eficiencia.
Desde una perspectiva fundamental, su ecosistema DeFi y NFT sigue creciendo, con métricas on-chain que muestran un aumento en el número de transacciones y volumen de DEX en la red.
En el par SOLBTC, el gráfico muestra un intento de cambio estructural luego de una larga fase bajista. Aunque los máximos y mínimos siguen siendo descendentes, se observa interés creciente en volumen y una consolidación por encima del soporte clave de 0.0014 BTC.

La zona de oferta débil ha sido testeada, y una ruptura con volumen podría abrir paso hacia el objetivo principal en 0.0022 BTC, alineado con resistencias previas y confluencias de volumen.
En caso de confirmarse esta ruptura, Solana podría experimentar una revalorización significativa frente a Bitcoin, gracias al renovado interés de los desarrolladores y su escalabilidad mejorada.
El escenario bajista se activaría si pierde el soporte de corto plazo en 0.0014 BTC, lo que invalidaría el intento de cambio estructural.
Mientras Bitcoin toma un respiro, las altcoins con fundamentos sólidos y señales técnicas de reversión podrían capturar la atención del mercado. Ethereum, XRP y Solana presentan argumentos técnicos y fundamentales para protagonizar el mes de mayo.
El seguimiento a sus estructuras clave y la evolución del flujo institucional serán determinantes para confirmar si efectivamente pueden eclipsar a BTC en el corto plazo.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
