Confiable

Alrededor de 11 monederos son los que más crecen en Colombia, según reporte

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El volumen de transacciones en los monederos digitales creció 195% en 2021.
  • El segmento en conjunto tuvo un aumento de 99%.
  • Daviplata, Nequi, tpaga, TuyaPay, Payválida, SuRed App, Cobru, Mercado Pago, Movii, Dale!, Powwi y Ding, entre los monederos más utilizados.
  • promo

Colombia Fintech revela nuevos datos sobre el crecimiento de monederos digitales en el país, con crecimientos de doble y triple dígito en el uso, adopción y volumen de transacciones.

La asociación Colombia Fintech reveló que 11 monederos digitales son los más reconocidos en el país: Daviplata, Nequi, tpaga, TuyaPay, Payválida, SuRed App, Cobru, Global66, así como las sociedades especializadas en depósitos y pagos (SEDPES), dentro de las cuales se encuentran Movii, Dale!, Powwi y Ding.

Según Colombia Fintech, la información recolectada pudo evidenciar que de 2020 a 2021 el segmento en conjunto tuvo un aumento de 99% respecto al número de usuarios que usaron la plataforma, un incremento de 122% en el número de transacciones y un crecimiento del 195% del volumen de transacciones.

Respecto a Daviplata, Colombia Fintech precisó:

“En 2021, DaviPlata se ratificó como el principal aliado del gobierno, al ser el canal de pago de más de 17 millones de subsidios que favorecieron a las familias más vulnerables del país; además creó la herramienta Perfil Negocio, en donde a través de catálogos pueden dar a conocer su oferta de productos y ofrecer alternativas de pagos como links PSE y códigos QR. El año pasado se convirtió en el Neobanco más grande de Colombia y el segundo en Latinoamérica.”

El monedero digital Global66 es el producto que le permite a usuarios enviar y recibir dinero instantáneo entre cuentas, directamente desde la web o app a personas del mismo país u otros países. Permite a usuarios tener la posibilidad de hacer conversiones de moneda dentro del mismo monedero como: pesos colombianos, dólares estadounidenses, euros, pesos argentinos, pesos chilenos, pesos mexicanos, reales y soles peruanos.

“Tras obtener la aprobación para operar como SEDPE Global66 inició sus operaciones friends & family el 23 de noviembre de 2021 con más de 1,300 usuarios, 2,000 transacciones y 4 mil millones de pesos movilizados en su primer mes de operación”.

Colombia fue uno de los países de Latinoamérica con mayor adopción de criptomonedas en 2021, e incluso Binance anunció su incorporación a Colombia Fintech, con el fin de fortalecer el conocimiento del mundo cripto y sumar su experiencia que está viviendo el sector a nivel global en cuanto a regulación y adopción en el uso de criptoactivos.

Colombia avanza en su digitalización

Colombia Fintech reveló más datos interesantes sobre los monederos digitales, como Nequi, quien concluyó 2021 con 10 millones de usuarios, 611,5 millones de transacciones que movieron 75,4 billones de pesos. En tanto, Tpaga finalizó 2021 con 2,3 millones de operaciones que sumaron 162,024 millones de pesos y 1,05 millones de usuarios en 2021.

En tanto, SuRed App contó con 172,882 usuarios en su app, 375,098 de transacciones que representaron alrededor de 44,507 millones de pesos en transacciones realizadas. Además, se consolidó como el monedero que integra servicios postales con servicios Sedpe de Powwl, lo que le ayudó a completar su oferta de valor.

Sobre TuyaPay, Colombia Fintech aclara:

“Cuenta con 857,064 usuarios donde contaron con 245,705 transacciones y movieron 14,677 millones de pesos en operaciones. Es un monedero 100% digital y permite a los colombianos manejar su dinero desde el celular”.

Colombia Fintech revela los siguientes insights de otros monederos, entre los que está Mercado Pago y Vita Wallet:

  • Payválida. 657,983 usuarios, 7,8 millones de transacciones y movió 362.419 millones de pesos.
  • Cobru. 351,000 transacciones por un valor total de 48.341 millones de pesos y cerraron (el año pasado) con 85,111 usuarios activos.
  • Movii. Alcanzó los 2,1 millones de usuarios, realizó 19 millones de transacciones y movilizó 2,3 billones de pesos.
  • Dale! Cerró 2021 con 115,303 usuarios, 868,020 transacciones, cuyo monto ascendió a 98,952 millones de pesos.
  • Powwi. Concluyó el año con 51,723 clientes, 315,979 transacciones y movilizó 361,319 millones de pesos.
  • Ding. Terminó con 4,993 usuarios entre comercios y personas, movilizó más de 13,925 millones de pesos con más de 1,2 millones de transacciones.
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado