Ripple selló una alianza con BBVA España para implementar su solución Ripple Custody, una plataforma institucional diseñada para la custodia segura de criptoactivos. El acuerdo coloca al banco español en la vanguardia de la adopción de activos digitales en Europa, justo cuando el marco regulatorio MiCA comienza a aplicarse.
Este movimiento refuerza la presencia de Ripple en el sector bancario europeo y fortalece la estrategia digital de BBVA, que ya ofrece trading de Bitcoin y Ethereum a clientes minoristas en España. Con Ripple Custody, la entidad busca garantizar cumplimiento regulatorio y máxima seguridad.
SponsoredRipple Custody y la apuesta de BBVA España
Ripple Custody es una solución de autocustodia institucional que permite a bancos y entidades financieras manejar criptoactivos tokenizados bajo estándares de seguridad avanzados. La plataforma garantiza trazabilidad, escalabilidad y cumplimiento normativo, requisitos clave ante la regulación europea MiCA.
BBVA España, al integrar Ripple Custody, se convierte en uno de los primeros bancos en Europa en ofrecer custodia de criptomonedas con tecnología blockchain de nivel empresarial. Francisco Maroto, responsable de activos digitales de BBVA, destacó que la alianza permitirá ofrecer a los clientes una custodia “segura, confiable y de extremo a extremo”.
“La solución de custodia de Ripple nos permite aprovechar tecnología probada y confiable que cumple con los más altos estándares de seguridad y operación, lo que permite a BBVA ofrecer directamente un servicio de custodia integral a sus clientes. Gracias a este acuerdo, podemos cumplir nuestro objetivo de ayudar a nuestros clientes a explorar activos digitales, con el respaldo de la solidez y la seguridad de un banco como BBVA”, expuso Maroto en un comunicado oficial.
La relación entre ambas entidades no es nueva. Ripple ya colabora con BBVA Suiza y Garanti BBVA en Turquía, consolidando una red global que amplía la capacidad de servicios financieros basados en blockchain.
En palabras de Ripple, este acuerdo representa un paso decisivo hacia la institucionalización de las criptomonedas en el mercado europeo.
El precio de XRP se dispara más del 4%
El anuncio coincide con la entrada en vigor de MiCA, el marco regulatorio que homogeneiza el uso de criptoactivos en la Unión Europea. Según Cassie Craddock, Managing Director de Ripple, estas normas darán confianza a los bancos europeos para lanzar servicios de activos digitales solicitados por sus clientes.
En paralelo, el token nativo de Ripple, XRP, cotiza en un rango de consolidación técnica entre 2.8-3.1 dólares, con soporte firme en 2.7 dólares y resistencia inmediata en torno a 3.1-3.2 dólares. Tras darse a conocer la noticia de la alianza con BBVA España, la altcoin se disparó 4.17% para cotizar en 3.03 dólares, según datos de BeInCrypto.
SponsoredEl aumento de casos de uso institucional, como el de BBVA España, refuerza la narrativa de utilidad de XRP en soluciones financieras transfronterizas. A medida que más bancos adopten tecnologías de custodia cripto, el ecosistema de Ripple se consolidará como una de las referencias del sector.
En resumen
La alianza entre Ripple y BBVA España marca un hito para la banca europea, al ofrecer custodia de criptoactivos con respaldo institucional y alineada a las regulaciones vigentes. Este paso consolida la posición de Ripple como proveedor líder de soluciones blockchain para entidades financieras.
Mientras tanto, XRP se mantiene en consolidación, a la espera de catalizadores técnicos y fundamentales que definan su próximo movimiento. La integración con BBVA refuerza la visión de Ripple como puente entre la banca tradicional y el ecosistema cripto.