Volver

Alfa Romeo anuncia modelos con conducción digital y NFT

author avatar

Escrito por
Víctor Zapata

editor avatar

Editado por
Eduardo Venegas

27 octubre 2022 21:39 UTC
Trusted
  • Utiliza un registro digital encriptado y no modificable.
  • Procura mayor confianza a la hora de una compraventa.
  • Servirá para generar un certificado con datos e historial del coche.
Promo

Alfa Romeo lanzará en febrero de 2023 sus nuevos modelos Giulia y Stelvio. Se ofrecerán tanto con motorizaciones diésel como de gasolina, según ha detallado la firma italiana en un comunicado. Los nuevos vehículos contarán con la tecnología NFT que sirve para generar un certificado único del automóvil y en el que se registra el historial de datos del mismo.

Alfa Romeo detalló que habrá una versión diésel de 160 caballos con tracción trasera y dos de gasolina: una de 280 caballos y otra de 210 caballos con tracción total.

Además, habrá dos versiones disponibles, la Super y la Ti, cada una de ellas con características
específicas. La primera se trata de “un modelo básico” que podrá personalizarse con el pack ‘Sprint’, que incluye varias opciones “destinadas a acentuar los rasgos deportivos”. En tanto, la variante Ti puede mejorarse con el pack ‘Veloce’ para proporcionarle “las máximas prestaciones y cualidades deportivas”.

Sponsored
Sponsored

Instrumentación digital y NFT

Las nuevas versiones le permiten a la marca entrar por completo en la era digital. Constan de un puesto de conducción que mantiene el elegante y deportivo diseño y la alta calidad de acabados ya conocida. Esto incluye una zona de la instrumentación que mantiene el famoso diseño en forma de binoculares, pero que ahora por fin aloja una nueva pantalla TFT de 12,3 pulgadas totalmente digital.

Desde esta herramienta se puede acceder a las distintas funciones de información y sistemas de conducción autónoma del coche, incluyendo tres modos distintos:

  • Evolved: deja sus dos cuadrantes laterales y emplea la zona central de la pantalla.
  • Relax: se centra en el confort a bordo dejando de lado los dos cuadrantes y liberando la información de más detalles.
  • Heritage: replica el aspecto de los clásicos Alfa con detalles distintivos como los números invertidos al final del velocímetro.

Los acompaña por primera vez de un NFT que servirá para generar un certificado con los datos e historial del coche y así garantizar su correcta conservación y valor residual y una mayor confianza a la hora de una compraventa. Junto a esto tampoco faltará lo último en funciones ADAS para ofrecer una conducción autónma de nivel 2.

La marca explicó, en un comunicado, el sentido de incorporar un recurso NFT.

“El certificado NFT proporciona una fuente más de credibilidad que ayuda al propietario en el proceso de compraventa, pero también tranquiliza al comprador del vehículo usado.”

La tecnología se basa en el concepto de la “tarjeta blockchain”, un registro digital encriptado y no modificable, donde se registra la información principal de cada automóvil. Esta característica externa distintiva, que es fácil de usar y sostenible, destaca aún más el carácter innovador de Alfa Romeo. Según la elección del cliente, el NFT genera un certificado donde se registran datos sobre la vida útil del vehículo.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.