La propuesta de una Reserva Nacional de Bitcoin en Alemania ha irrumpido en el debate político tras ser presentada por el partido Alternativa para Alemania (AfD), una de las principales fuerzas parlamentarias del país.
La propuesta alemana podría consolidar una tendencia creciente: los gobiernos del continente comienzan a considerar los activos digitales como herramientas legítimas de política financiera.
SponsoredImpacto potencial y desafíos de una reserva en Bitcoin
Esta iniciativa llega poco después de que en Francia se presentara un plan similar para construir una tesorería nacional en Bitcoin, marcando un cambio de actitud hacia las criptomonedas en Europa.
La moción de AfD propone que Alemania compre Bitcoin como parte de sus reservas estratégicas nacionales, junto al oro y las divisas extranjeras. El partido argumenta que, al ser un activo no soberano —es decir, sin control de ningún Estado o banco central—, Bitcoin ofrece una vía para reforzar la independencia financiera del país.
El documento cita ejemplos internacionales, como El Salvador y algunas instituciones financieras estadounidenses, que ya gestionan reservas en BTC o fondos vinculados a la criptomoneda. Según AfD, Alemania no debería “quedarse atrás” frente a esta tendencia global.
De aprobarse, Alemania sería la primera gran economía europea en incluir Bitcoin en su tesoro nacional, lo que enviaría una poderosa señal al resto de la Unión Europea.
La adopción de una reserva de Bitcoin podría marcar un antes y un después en la estrategia financiera alemana. Analistas señalan que esta medida elevaría el estatus institucional del BTC y podría abrir la puerta a políticas de inversión pública basadas en activos digitales.
Además, podría fomentar la innovación en servicios de custodia y regulación de criptomonedas dentro del bloque europeo.
Sponsored Sponsored“Con nuestra moción, instamos al gobierno federal a reconocer a Bitcoin como una tecnología estratégica de futuro, a crear reservas estatales de Bitcoin, a habilitar proyectos piloto para pagos con Bitcoin en el sector público y a poner fin a la discriminación fiscal contra los criptoactivos. Alemania debe convertirse finalmente en un líder en innovación en este ámbito, no en un estado controlador”, expuso AfD en X.
Sin embargo, la propuesta también enfrenta críticas. Expertos advierten sobre la alta volatilidad del precio de Bitcoin, que podría introducir riesgos financieros al balance del país. Además, la gestión y custodia de grandes volúmenes de criptomonedas requeriría sistemas de seguridad avanzados y protocolos de gobernanza robustos.
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
En el plano político, AfD necesitará consenso en el Bundestag para avanzar con la moción. Otros partidos han mostrado escepticismo, argumentando que el Estado no debería exponerse a la volatilidad del mercado cripto.
Sponsored SponsoredPróximos pasos en el Parlamento alemán
El proyecto será sometido a debate en las próximas semanas. El Ministerio de Finanzas deberá evaluar los aspectos técnicos y legales de la propuesta: cómo almacenar Bitcoin de forma segura, cómo reportarlo en las cuentas nacionales y cómo encaja con las normas financieras de la Unión Europea.
Si la moción logra apoyo, podrían iniciarse programas piloto donde una pequeña fracción de las reservas nacionales se destine a Bitcoin. Este experimento serviría para analizar la viabilidad del modelo antes de una adopción más amplia.
Hace más de un año, Alemania vendió 50,000 BTC, liquidando completamente su reserva por 3,13 mil millones de dólares.
SponsoredAl momento de la publicación, el precio de BTC casí se ha duplicado, y una venta similar hoy habría generado más de 5,64 mil millones de dólares. Según Arkham, el gobierno alemán posee solamente 801 dólares en BRC
Más allá de su resultado legislativo, la propuesta alemana refuerza el papel de Bitcoin como activo estratégico global, y confirma que Europa empieza a tomarse en serio su potencial dentro de la economía digital.
En resumen
El partido AfD propone que Alemania mantenga parte de sus reservas nacionales en Bitcoin como protección frente a la inflación y para diversificar activos. Si se aprueba, Alemania se convertiría en la primera gran economía europea en institucionalizar Bitcoin en su política financiera.
¿Tiene algo que contar sobre la propuesta de AfD para crear una Reserva de Bitcoin en Alemania o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).