Confiable

Ahora puedes comprar y pagar con criptomonedas en cualquier lugar de Venezuela

4 minutos
Autor Anunciante
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

Aunque la tendencia a usar criptomonedas es cada vez más grande; incluso en Venezuela; es normal que muchos tengan miedo de dar el salto. ¿Es posible gastar criptos en tiendas? La respuesta a esto es afirmativa; y cada vez será más viable tanto en este como en otros países.

El crecimiento de cripto en territorio venezolano; y en otros países latinos; es innegable. De forma constante; más y más personas se suman a esta innovación financiera; que ya no es una apuesta, sino toda una realidad.

Entonces, considerando esto; el actual es un momento perfecto para animarse a comprar criptodivisas. Moverse de dólar a Bitcoin; y luego de BTC a dolar ofrece muchas ventajas; y posibilidades que hay que saber aprovechar.

Las criptomonedas; desde la ya mencionada Bitcoin, hasta otras como Ethereum (ETH), Tether (USDT); tienen mucho movimiento en el país. Por eso, las limitantes son cada vez menores; para realizar o recibir pagos en dinero digital.

Criptomonedas: ¿Por qué usarlas? Una vía de escape a la crisis económica de Venezuela

Para muchos, dejar el dinero fiduciario (el tradicional) para dar paso a activos sin existencia física; es una locura. Sin embargo, las criptos han sido la alternativa ideal de muchas personas; para tener un respiro ante la crisis económica.

A pesar de que el dólar americano se ha apoderado de la economía nacional; este no es del todo práctico. Depender sólo del uso de efectivo; y la imposibilidad de pagar montos fraccionados; o que no sean exactos a los billetes existentes; genera una desventaja en su uso.

Mientras, los bolívares quedan cada vez más desplazados; en una de las hiperinflaciones más elevadas del mundo. Aunque son aceptados en cualquier lugar; usualmente se depende del cambio de otras divisas; para poder tenerlos.

Ante estas dos problemáticas; los criptos ofrecen soluciones ideales. Al ser herramientas financieras descentralizadas; no es necesario cumplir con procesos burocráticos para crear una cuenta. Las exchanges son fáciles de usar; y con un simple registro; cualquiera puede comprar y vender criptomonedas de forma segura.

Además, este tipo de operaciones son totalmente seguras. Esto, gracias al uso de la tecnología blockchain; que hace que la información sea casi imposible de vulnerar. Lo cual genera plena confianza a los usuarios; para moverse en este mercado y luego poder convertir Bitcoin a dolar.

¿Dónde comprar y pagar con criptomonedas en Venezuela?

Contrario a lo que se puede pensar; las alternativas de negocios y locales que reciben estos como método de pago abundan. Además, estos son de diversa índole; por lo que hay una gran variedad de bienes y servicios; que pueden cancelarse en criptos.

Según un trabajo del medio El Diario; en Venezuela existe un aproximado de 20.000 negocios; que aceptan varias monedas. Esto es una señal de cómo el sector se apodera del país; y cada vez llegará a más lugares.

Del total, hasta 3.000 serían de la capital. ¿Lo mejor? Todo indica a que estas cifras; no harán más que crecer y crecer. Por lo tanto; es casi un hecho que las criptodivisas serán cada vez más importantes; en el día a día del venezolano.

Nombres grandes como: Farmatodo, Excelsior Gama, Central Madeirense, Cines Unidos, Traki, Burger King, Tiendas Gina y más; son algunos de los que facilitan el pago con este método. Eso sí, cada cual con sus respectivas especificaciones; de cuáles monedas aceptan y cuáles no.

Todo esto no es sólo para locales relacionados con alimentos o ropa. También aplica para servicios médicos o de laboratorios; alquiler de vehículos; agencias de publicidad y mucho más. Actualmente, todos quieren sumarse; y empezar a aprovechar los beneficios de la criptografía.

No hay que ser un experto para dar los primeros pasos

El enemigo número uno de las criptomonedas es: el desconocimiento. En cualquier contexto; mientras menos personas conozcan o sepan cómo funcionan; más lenta será su adopción. En Venezuela, esta transición se ha dado poco a poco; y ya hasta es un tema que el estado toma en cuenta. En 2021, pasar de dólar a Bitcoin; y Bitcoin a dolar; ya es una actividad común.

Para comprar y vender criptomonedas no es necesario ser un especialista; como se puede llegar a crear. Es tan fácil y sencillo como operar con el dinero tradicional; solo que a través de una casa de cambio digital o exchange.

Por medio de ellas; se puede comercializar con todo tipo de divisas digitales. Todo; hasta con la posibilidad de usar bolívares; lo cual facilita mucho a los venezolanos el entrar en el mercado.

Mercado de grandes opciones

Con las exchanges se puede gozar de uno de los tantos beneficios de las criptomonedas: la variedad de opciones. Si bien Bitcoin es la más popular y de mayor valor; la lista es muy amplia. Es decir; que si el negocio en el que comprarás; acepta una o unas en específico; no será un problema conseguirlas.

Incluso, hay algunas plataformas que ofrecen su propia moneda o token. Un ejemplo de esto es la posibilidad de minar RENEC, un token impulsado por Remitano; casa de cambio que funciona en Venezuela; y varios países de Latinoamérica y otros continentes. Esta plataforma está pensada para facilitar las transacciones rápidas y seguras; así como un menor costo en las operaciones. A su vez, es posible minar para obtener recompensas.

Si se tiene dudas de cómo funcionan los cambios y sus equivalencias; usualmente se usa una calculadora Bitcoin a dolar y viceversa. Con ellas, se podrá saber con exactitud cuánto se está adquiriendo de BTC; u otra moneda en cuestión.

El momento de unirse al mundo cripto es ahora

Cuidarse al invertir es importante; pero mantenerse a la vanguardia de las nuevas tecnologías lo es más. Con poco dinero, se pueden dar los primeros pasos en la criptografía; pues no es necesario usar grandes montos.

A través de una plataforma confiable y segura; hasta el más novato puede convertir sus bolívares en BTC u otras criptomonedas. Luego, si lo desea; pasar estos de Bitcoin a dólar. De esta forma, gozar de los beneficios que ofrece esta innovación financiera; y comenzar a generar cambios importantes en la economía personal.

No importa en qué parte de Venezuela estés. Las criptodivisas llegaron al país para quedarse; y ser un método de pago que brinda un montón de soluciones y cosas positivas.

Ya en 2020 se comercializaron hasta 681 BTC en el país; según Coin.Dance. Esta es una muestra; de que más y más personas confían en estas herramientas; y es momento de también unirse a ello.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

images.jpeg
Anunciante es el nombre de autor universal de todo el contenido patrocinado proporcionado por los socios de BeInCrypto. Por lo tanto, estos artículos, creados por terceros con fines promocionales, pueden no alinearse con los puntos de vista u opiniones de BeInCrypto. Aunque nos esforzamos por verificar la credibilidad de los proyectos destacados, estas piezas están destinadas a publicidad y no deben considerarse como asesoramiento financiero. Se anima a los lectores a realizar...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado