Confiable

Agrotoken y Santander se alían para promover préstamos con granos tokenizados

2 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Agrotoken y Santander han forjado una alianza promover préstamos con granos tokenizados.
  • Entre los granos tokenizados se encuentran soja (SOYA), maíz (CORA) y trigo (WHEA).
  • Gracias a esta alianza, se podrá permitir al mundo del agro en Argentina tener un fácil y fluido acceso a un nuevo sistema de financiación.
  • promo

Agrotoken y Santander han forjado una alianza promover préstamos con granos tokenizados, tales como soja (SOYA), maíz (CORA) y trigo (WHEA).

Gracias a esta alianza, se podrá permitir al mundo del agro en Argentina tener un fácil y fluido acceso a un nuevo sistema de financiación.

De acuerdo a un anuncio publicado el lunes 7 de marzo, Agrotoken y Santander desarrollan planes para ofrecer préstamos respaldados con productos agropecuarios tokenizados como soja, maíz y trigo.

Al mismo tiempo, se dio a conocer que la propuesta de préstamos con granos tokenizados también ha desarrollado “una prueba piloto con productores argentinos para validar técnica y operativamente el funcionamiento del producto”.

Préstamos con granos tokenizados

La iniciativa desarrollada por Agrotoken y Santander plantea ofrecer préstamos con granos tokenizados, tales como soja (SOYA), maíz (CORA) y trigo (WHEA). De esta forma, los agricultores y al ecosistema agro podrán tener un fácil y fluido acceso a un nuevo sistema de financiación, ampliando así su capacidad crediticia.

Eduardo Novillo Astrada, CEO y cofundador de Agrotoken, señaló al respecto:

“Esta es la primera experiencia mundial que respalda préstamos con tokens basados en commodities agropecuarios, tales como soja, maíz y trigo. Junto con Santander estamos cocreando diversos productos financieros para brindarle al productor agropecuario un servicio con el que pueda acceder en forma fácil y fluida a un nuevo sistema de créditos respaldados por sus granos”.

Por su parte, Fernando Bautista, Head de Agronegocios en Santander Argentina, resaltó que:

“[En Santander Argentina] nos apoyamos en la tecnología y la innovación para generar nuevas soluciones de negocios que faciliten la vida y expandan las oportunidades de los productores agropecuarios”.

Crecimiento de Agrotoken

Agrotoken es una plataforma global de tokenización de commodities agrícolas creada por emprendedores argentinos.

La plataforma tiene como objetivo concientizar y crear un ecosistema que pueda digitalizar el valor de los granos y les permita a los productores agrícolas ahorrar, invertir y transaccionar con su producción sin intermediarios y con total seguridad.

El pasado mes de septiembre, BeInCrypto informó que Argentina había realizado la primera venta agrícola de soja a través de Agrotokens.

En este sentido, la transacción tuvo una duración de tan sólo 8 minutos, y los tokens se utilizaron para cancelar una factura de insumos por un importe de 2.320.997,95 de dólares. Para ello, se utilizaron 70,1157 Agrotokens $SOYA.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado