La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha dado un paso innovador al reforzar su colaboración con la startup Win Investments para iniciar un proyecto pionero en la industria del fútbol. Esta iniciativa busca financiar el desarrollo de nuevos talentos a través de la tokenización de sus derechos formativos, permitiendo a cualquier persona participar financieramente en la carrera de un futbolista con potencial.
El presidente de la AFA, Chiqui Tapia, destacó la importancia de esta estrategia como una forma de acercar el desarrollo de los futbolistas a la gente. La tokenización en el fútbol argentino abre un nuevo camino para que los aficionados inviertan en jugadores emergentes.
¿Qué significa la tokenización en el fútbol y cómo se aplica?
El acuerdo entre la AFA y Win Investments se considera histórico, ya que es la primera vez que una federación de fútbol en el mundo adopta este modelo. Con la implementación de este sistema, los clubes de fútbol argentino podrán acceder a nuevas fuentes de financiación, mientras que los seguidores del fútbol podrán involucrarse activamente en el mercado de fichajes a nivel profesional.
La tokenización es un proceso que convierte activos físicos o derechos en unidades digitales representadas por tokens en una blockchain. Este proceso permite que los activos sean fraccionados en pequeñas partes que pueden ser compradas o vendidas de manera más accesible para los inversionistas.
“Realmente creo que es algo que nos va a venir muy bien a todos. Todos soñamos un poco con los jugadores y la participación. Esto marca un antes y un después en el fútbol mundial: no solo es para los clubes, sino para los hinchas, los socios y cualquier persona que le guste un jugador y quiera empezar a sentirse dueña de este jugador. Si hay algo que caracteriza al fútbol argentino es que somos formadores. Uno desea que al jugador argentino le vaya bien por los derechos de formación y solidaridad de lo clubes que forman”, explicó Chiqui Tapia.
En el contexto del fútbol, la tokenización de los derechos formativos de un jugador significa que cualquier persona puede comprar una parte de esos derechos y obtener un retorno económico si el jugador se transfiere a otro club en el futuro. Este modelo busca democratizar la financiación de los futbolistas, permitiendo que los aficionados y las personas interesadas en el fútbol argentino puedan invertir en el futuro de los jugadores y compartir parte de las ganancias de su desarrollo.
Además, la tokenización introduce un sistema más transparente y accesible para que los aficionados del deporte puedan involucrarse en el mercado de pases, tradicionalmente controlado por grandes instituciones.
¿El fútbol se puede tokenizar?
El fútbol puede ser tokenizado, y el proyecto de la AFA con Win Investments es un claro ejemplo de cómo este proceso puede aplicarse en el mundo deportivo. Al tokenizar los derechos formativos de los jugadores, se crean oportunidades para que pequeños y grandes inversionistas puedan participar en el desarrollo y futuro de los futbolistas.
Este modelo también puede ayudar a generar nuevos flujos de ingresos para los clubes, especialmente para aquellos que no cuentan con el capital necesario para financiar sus academias de formación de jugadores. El modelo de tokenización puede llevarse más allá de los derechos de formación e incluir otros aspectos como la propiedad parcial de contratos de jugadores o la participación en premios y logros.
Con la implementación de blockchain, la transparencia y la trazabilidad de las inversiones también se incrementan, lo que permite a los inversores tener un control más directo y confiable sobre sus participaciones. Cabe recordar que la tokenización es el proceso de convertir activos físicos o derechos en representaciones digitales, facilitando su compra, venta y gestión mediante tecnología blockchain.
Además, la tokenización permite la fracción de activos en partes más pequeñas, facilitando la inversión y la liquidez en activos que antes no eran accesibles para la mayoría de las personas, como los derechos de formación de jugadores de fútbol.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
