Un estudio reciente de la firma de análisis de blockchain Chainalysis muestra que la adopción de cripto está acelerándose en Europa del Este, con Ucrania y Rusia a la vanguardia. El aumento está impulsado por las emergentes aplicaciones DeFi y el creciente respaldo institucional.
La guerra en curso entre Rusia y Ucrania también ha impulsado un cambio hacia sistemas financieros alternativos, ya que la inestabilidad monetaria y las sanciones aumentan la dependencia de las finanzas no tradicionales.
La tendencia cripto de Europa del Este
Un nuevo informe de la firma de análisis de blockchain Chainalysis revela un crecimiento de las criptomonedas en Europa del Este, impulsado por la actividad DeFi y la adopción, incluso en medio de la agitación política. Las transacciones DeFi representaron más del tercio de toda la actividad cripto en la región el año pasado, posicionando a Europa del Este como uno de los mercados DeFi de más rápido crecimiento a nivel mundial.
Anteriormente, Chainalysis observó un aumento en las transacciones en exchanges centralizados en Rusia y Ucrania; sin embargo, ahora los exchanges descentralizados están ganando impulso como la plataforma preferida para los usuarios de la región. Para ayudar a explicar este cambio, Ivo Georgiev, CEO y cofundador de Ambire Wallet, con sede en Bulgaria, concedió una entrevista exclusiva a BeInCrypto.
Leer más: ¿Qué son las DeFi o finanzas descentralizadas?
Como él lo puso, el principal atractivo de estas instituciones descentralizadas es su disponibilidad. En Estados Unidos o Europa Occidental, por ejemplo, los bancos son fácilmente accesibles, incluso ofreciendo beneficios fiscales para ciertas actividades de creación de riqueza:
“En Europa del Este, tales servicios no solo son raros, sino que son muy difíciles de acceder, requiriendo grandes cantidades de papeleo y a menudo conexiones. DeFi ofrece una alternativa sin permisos, fácil y accesible a esto, donde puedes aprovechar tus activos líquidos y tomar préstamos contra ellos sin papeleo ni permiso de nadie,” explicó Georgiev.
El otro pilar principal para la adopción de cripto en Europa del Este proviene de las instituciones. Esto incluye a las privadas como bancos u otras empresas comerciales, buscando una cobertura contra la inflación en un clima político tumultuoso. Sin embargo, un sector importante también son los pagos transfronterizos sin sanciones, que el gobierno ruso apoya cada vez más.

Adopción cripto crece pese a MiCA
En otras palabras, Ucrania y Rusia están liderando la adopción de cripto en Europa del Este, y la guerra entre ellos está ayudando a impulsar la tendencia. El conflicto está desestabilizando tanto la moneda como las instituciones financieras en Ucrania, promoviendo las cripto como una cobertura contra la inflación y las opciones DeFi alternativas.
Leer más: Ley MiCA: Prepárate para estos 3 cambios que afectan a tus criptoactivos
Por otro lado, las nuevas sanciones contra Rusia también hacen que las cripto sean más atractivas. En general, el informe de Chainalysis fue optimista sobre las oportunidades de crecimiento futuro para las cripto en la región. Concluyó describiendo algunos de los esfuerzos de Ucrania para alcanzar el cumplimiento con MiCA, el nuevo estándar cripto de la UE.
El país espera atraer nuevas olas de negocios e inversiones extranjeras adoptando regulaciones similares, incluso si no es elegible para ser parte de MiCA directamente.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
