Accionistas demandan a Signature Bank por presunto fraude

2 mins
15 March 2023, 03:10 GMT+0000
Editado por Eduardo Venegas
15 March 2023, 03:10 GMT+0000
EN RESUMEN
  • Consideran que la firma ocultó su verdadera estado financiero.
  • Sostienen que para calmar los temores, ofrecieron declaraciones falsas.
  • Tres días antes del cierre, Signature dijo que podía satisfacer "todas las necesidades de los clientes".
  • promo

Signature Bank y sus antiguos director ejecutivo, Joseph DePaolo, director financiero, Stephen Wyremski, y director de operaciones, Eric Howell, fueron demandados por presunto fraude. El planteo colectivo, que encaró un grupo de accionistas de la empresa, acusa al banco de Nueva York de asegurar su solidez financiera apenas unos días antes de ser embargado por un regulador estatal. La acción fue presentada en el tribunal federal de Brooklyn.

La demanda apunta a daños no especificados para los accionistas entre el 2 y el 12 de marzo, cuando el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York accionó contra Signature. Los accionistas litigantes, encabezados por Matthew Schaeffer, aseguraron que la empresa ocultó ser “susceptible a una adquisición”.

Apuntan específicamente a declaraciones que consideran falsas o engañosas, con el objetivo de apaciguar temores generados por los problemas de Silicon Valley Bank.

Las aseveraciones de Signature incluían el siguiente párrafo del por entonces cofundador y director ejecutivo, Joseph J. DePaolo.

“Queremos dejar en claro una vez más que Signature Bank es un banco comercial bien diversificado y de servicio completo con más de dos décadas de historia y un desempeño sólido al servicio de empresas del mercado. Hemos construido una sólida reputación sirviendo a clientes comerciales a través de nueve líneas comerciales y alcanzamos más de 100 mil millones de dólares en activos, mediante la ejecución continua de nuestro modelo basado en relaciones de punto de contacto único donde los equipos bancarios son capaces de satisfacer todas las necesidades de los clientes”.

El texto publicado hacía referencia a una compañía con una sólida y bien diversificada posición. Mencionaba que podía satisfacer “todas las necesidades de los clientes” y tenía suficiente capital y liquidez para distinguirse de sus rivales durante “tiempos difíciles”. Esas frases envejecieron mal y desataron la acción conjunta presentada por los accionistas.

Signature no proporcionó datos

En las últimas horas se conocieron detalles del cierre del banco. El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) sostuvo que la razón central fue no proporcionar datos coherentes y fiables. Desde la oficina descartaron cualquier encono respecto a las criptomonedas.

El miembro de la junta de Signature Bank Barney Frank dijo a CNBC.

“Creo que parte de lo que sucedió fue que los reguladores querían enviar un mensaje muy fuerte contra las criptomonedas. No había insolvencia basada en los fundamentos”.

No obstante, comentarios de un vocero del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York desmienten categóricamente a Frank.

“El cierre se basó en el estado actual del banco y su capacidad para hacer negocios de manera segura. Las decisiones tomadas durante el fin de semana no tenían nada que ver con las criptomonedas. Signature era un banco comercial tradicional con una amplia gama de actividades y clientes”.

Según informó Reuters, Signature finalizó 2022 con 110,400 millones de dólares en activos y 88,600 millones en depósitos. Es el segundo banco más grande de Estados Unidos en bancarrota desde 2008. Silicon Valley Bank es el más grande.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado
Patrocinado